Encuentro nº 2 año 2012
En portada: “Clubhouses: un espacio para la autonomía”.
Análisis de la realidad y propuesta de recorrido para la inclusión.
Recopilación de algunas entradas del blog de la Unidad de Rehabilitación de salud mental «Virgen Macarena de Sevilla».
Revista que nos acerca a varios temas de actualidad relacionados con la salud mental.
Publicación que incluye el debate, reflexión y análisis sobre la recuperación en salud mental.
La repercusión sobre la salud mental de la violencia y el acoso contra las mujeres en el trabajo.
Internamiento involuntario y tratamiento involuntario de las personas con problemas de salud mental
Documento de análisis sobre la situación de los dos hospitales psiquiátricos penitenciarios dependientes del Ministerio de Interior.
Estudio que tiene como objetivo disponer de datos epidemiológicos relacionados con la salud mental de los internos en los centros penitenciarios españoles.
Guía que recoge información básica y divulgativa sobre el trastorno bipolar.
Publicación focalizada en la Comunidad Autónoma de Andalucía coincidiendo con el Año Europeo del Envejecimiento Activo y de Solidaridad Intergeneracional.
Guía dirigida a profesionales, cuidadores/as, familiares y personas con trastorno bipolar para la atención de esta enfermedad.
Resultados del estudio sobre la formación recibida en salud mental en la provincia de Cádiz.
Documento de análisis sobre la situación actual del voluntariado en el contexto actual de crisis económica.
La aportación del valor añadido de los pacientes a las políticas, los proyectos y los servicios.
Publicación que recoge el funcionamiento de la red de recursos de atención a personas con adicciones y problemáticas de salud mental.
Opiniones y necesidades expresadas por pacientes y profesionales de Andalucía en torno al mantenimiento del empleo durante el tratamiento de un problema de salud mental leve o moderado.
Este documento nació con la finalidad de analizar las prácticas realizadas en los centros residenciales.
El impacto de la crisis económica en la salud mental.
Guía útil para el fomento de la participación de las personas en riesgo de exclusión social.