Mía y Teté descubren las emociones
Herramienta para ayudar a los medios de comunicación y sus profesionales a crear una imagen responsable de la discapacidad, respetuosa con la diversidad.
Herramienta para ayudar a los medios de comunicación y sus profesionales a crear una imagen responsable de la discapacidad, respetuosa con la diversidad.
Guía práctica para docentes y familias.
Este documento se enmarca dentro del proyecto Actíva’t per la Salut Mental.
En portada: “Día Mundial de la Salud Mental 2019: prevención del suicidio”.
Este documento es una herramienta de transmisión del conocimiento y generación de ideas que puedan ser replicadas en todos los territorios.
Informe sobre las prácticas de aplicación de la Convención en España.
Publicación que resume las acciones, servicios, proyectos y programas llevados a cabo en la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA durante el año 2018.
Publicación dirigida a familiares, amistades y allegadas de personas que perdieron la vida por suicidio.
En portada: “La violencia irreparable de las esterilizaciones forzosas”.
Documento elaborado desde el servicio de Asesoría Jurídica de la Confederación, con la participación, colaboración y aportaciones del Comité Jurídico.
Cuarto informe con datos estadísticos sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Informe sobre las prácticas de aplicación de la Convención en España.
Publicación que resume las acciones, servicios, proyectos y programas llevados a cabo en la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA durante el año 2017.
Documento elaborado desde el servicio de Asesoría Jurídica de la Confederación, con la participación, colaboración y aportaciones del Comité Jurídico.
Documento dirigido a la comunidad educativa con el fin de identificar, prevenir, repeler y atacar cualquier forma de violencia en las aulas; especialmente la que sufren las personas con discapacidad.