WP_Post Object
(
    [ID] => 3510
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2011-01-07 16:40:42
    [post_date_gmt] => 2011-01-07 15:40:42
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL

[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" accent_color="#cf3d1a" css=".vc_custom_1570543586834{margin-top: -22px !important;}"][dt_breadcrumbs font_style="normal:bold:uppercase" font_size="13px" line_height="14px" font_color="#ce3a17"][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="68534" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_border" border_color="white"][/vc_column][vc_column width="3/4"][vc_column_text]

CALIDAD Y DEPENDENCIA: GRADOS DE DEPENDENCIA Y NECESIDAD DE SERVICIOS

RESUMEN DE LOS RECURSOS Y PRESTACIONES SATISFECHAS A TRAVÉS DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE AUTONOMÍA PERSONAL.
[/vc_column_text][vc_column_text]

Este estudio tiene como fin adquirir instrumentos objetivos para la toma de decisiones de los agentes implicados en la práctica de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Sirve de ayuda para construir un modelo de calidad de prestación de servicios a las personas en situación de dependencia y también como reflexión sobre la diversidad de la regulación autonómica en esta materia.

[/vc_column_text][vc_column_text]Autoría: Fundación SAR Entidad editora: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaría de Estado y Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Año de publicación: 2007[/vc_column_text][dt_default_button link="url:http%3A%2F%2Fconsaludmental.org%2Fpublicaciones%2FCalidadydependencia.pdf|title:DESCARGAR|target:%20_blank|" button_alignment="btn_inline_right"]DESCARGAR[/dt_default_button][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_btn title="VOLVER A EVALUACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY 39/2006" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fcentro-de-documentacion%2Fpromocion-de-la-autonomia-personal%2Fevaluacion-y-aplicacion-de-la-ley-39-2006%2F|title:EVALUACI%C3%93N%20Y%20APLICACI%C3%93N%20DE%20LA%20LEY%2039%2F2006||"][/vc_column][vc_column width="1/3"][/vc_column][vc_column width="1/3"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => Calidad y dependencia: grados de dependencia y necesidad de servicios [post_excerpt] => Resumen de los recursos y prestaciones satisfechas a través de la Ley de Promoción de Autonomía Personal. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => calidad-dependencia [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2020-04-29 16:06:28 [post_modified_gmt] => 2020-04-29 14:06:28 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=3510 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL

Estás aquí:

CALIDAD Y DEPENDENCIA: GRADOS DE DEPENDENCIA Y NECESIDAD DE SERVICIOS

RESUMEN DE LOS RECURSOS Y PRESTACIONES SATISFECHAS A TRAVÉS DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE AUTONOMÍA PERSONAL.

Este estudio tiene como fin adquirir instrumentos objetivos para la toma de decisiones de los agentes implicados en la práctica de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Sirve de ayuda para construir un modelo de calidad de prestación de servicios a las personas en situación de dependencia y también como reflexión sobre la diversidad de la regulación autonómica en esta materia.

Autoría: Fundación SAR
Entidad editora: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaría de Estado y Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
Año de publicación: 2007

DESCARGAR