WP_Post Object
(
    [ID] => 97106
    [post_author] => 3
    [post_date] => 2023-09-05 15:02:58
    [post_date_gmt] => 2023-09-05 13:02:58
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]

ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD

[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" accent_color="#cf3d1a" css=".vc_custom_1570543586834{margin-top: -22px !important;}"][dt_breadcrumbs font_style="normal:bold:uppercase" font_size="13px" line_height="14px" font_color="#ce3a17"][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="97108" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_border" border_color="white"][/vc_column][vc_column width="3/4"][vc_column_text]

ESCUELA INCLUSIVA, SALUD MENTAL POSITIVA

ESCUELA INCLUSIVA Y NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PROBLEMAS MENTALES GRAVES.
[/vc_column_text][vc_column_text]Este informe se enmarca dentro de la práctica de la Salud Mental Comunitaria. Esta debe partir del modelo de recuperación, de crecimiento personal, de construcción de proyectos de vida y nos remite a potenciar las capacidades de la persona con problemas mentales, facilitar su acceso a los servicios de la comunidad y a la compresión de la persona desde todas sus facetas, donde es vista mucho más allá de un diagnóstico. Pero también, de la importancia de los ámbitos sociales donde se desarrolla el niño, la niña y el adolescente, y la escuela es uno de los fundamentales. La publicación contiene información sobre el concepto de educación inclusiva y sus características, las dificultades y límites de la inclusión escolar, la educación inclusiva real y buenas prácticas recogidas. Por último incluye 2 anexos: uno sobre historia de la inclusión escolar y otro sobre métodos y formas de enseñanza que se plantean necesarias para el cambio hacia una escuela inclusiva.[/vc_column_text][vc_column_text]Autoría: Ana María Jiménez Pascual; et al. Entidad editora: Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) Año de publicación: 2023[/vc_column_text][dt_default_button link="url:https%3A%2F%2Fwww.consaludmental.org%2Fpublicaciones%2FEducacion-inclusiva-salud-mental-positiva.pdf|title:DESCARGAR|target:_blank" button_alignment="btn_inline_right"]DESCARGAR[/dt_default_button][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A DISCAPACIDAD Y EDUCACIÓN" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fcentro-de-documentacion%2Fatencion-a-la-discapacidad%2Fdiscapacidad-y-educacion%2F|title:DISCAPACIDAD%20Y%20EDUCACI%C3%93N||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => Escuela inclusiva, salud mental positiva [post_excerpt] => Escuela inclusiva y niños, niñas y adolescentes con problemas mentales graves. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => escuela-inclusiva-salud-mental-positiva [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2023-09-05 15:02:58 [post_modified_gmt] => 2023-09-05 13:02:58 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=97106 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD

Estás aquí:
Portada Escuela inclusiva salud mental positiva

ESCUELA INCLUSIVA, SALUD MENTAL POSITIVA

ESCUELA INCLUSIVA Y NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PROBLEMAS MENTALES GRAVES.

Este informe se enmarca dentro de la práctica de la Salud Mental Comunitaria. Esta debe partir del modelo de recuperación, de crecimiento personal, de construcción de proyectos de vida y nos remite a potenciar las capacidades de la persona con problemas mentales, facilitar su acceso a los servicios de la comunidad y a la compresión de la persona desde todas sus facetas, donde es vista mucho más allá de un diagnóstico. Pero también, de la importancia de los ámbitos sociales donde se desarrolla el niño, la niña y el adolescente, y la escuela es uno de los fundamentales. La publicación contiene información sobre el concepto de educación inclusiva y sus características, las dificultades y límites de la inclusión escolar, la educación inclusiva real y buenas prácticas recogidas. Por último incluye 2 anexos: uno sobre historia de la inclusión escolar y otro sobre métodos y formas de enseñanza que se plantean necesarias para el cambio hacia una escuela inclusiva.

Autoría: Ana María Jiménez Pascual; et al.
Entidad editora: Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN)
Año de publicación: 2023

DESCARGAR