WP_Post Object
(
    [ID] => 132342
    [post_author] => 3
    [post_date] => 2025-01-10 15:44:30
    [post_date_gmt] => 2025-01-10 14:44:30
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]

ACCIÓN SOCIAL (CENTROS PENITENCIARIOS,TERCER SECTOR, VOLUNTARIADO)

[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" css=".vc_custom_1570543586834{margin-top: -22px !important;}" accent_color="#cf3d1a"][dt_breadcrumbs font_style="normal:bold:uppercase" font_size="13px" line_height="14px" font_color="#ce3a17"][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="132343" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_border" border_color="white" css=""][/vc_column][vc_column width="3/4"][vc_column_text css=""]

ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL 2024-2030

DOCUMENTO PARA EL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD EN ESPAÑA.
[/vc_column_text][vc_column_text css=""]Esta estrategia desarrolla una hoja de ruta para los próximos años y responde al compromiso con la cohesión, el progreso social, y la cobertura adecuada a las necesidades de la ciudadanía, prestando especial atención a las personas más vulnerables, en situación de pobreza o exclusión social que en los últimos años se han visto perjudicadas como resultado de una elevada inflación, aumento de los precios de la vivienda y el alquiler. El documento incluye numerosas referencias a la atención a la salud mental y a las personas que viven estos problemas de salud como grupo de la sociedad que puede desarrollar algún tipo de vulnerabilidad social.[/vc_column_text][vc_column_text css=""]Autoría: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Entidad editora: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Año de publicación: 2024[/vc_column_text][dt_default_button link="url:https%3A%2F%2Fwww.consaludmental.org%2Fpublicaciones%2FEstrategia-Prevencion-Lucha-Pobreza-Exclusion-Social-2024.pdf|title:DESCARGAR|target:_blank" button_alignment="btn_inline_right"]DESCARGAR[/dt_default_button][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:https%3A%2F%2Fconsaludmental.org%2Fcentro-de-documentacion%2Faccion-social-centros-penitenciariostercer-sector-voluntariado%2Fpersonas-en-riesgo-de-exclusion-social%2F|title:PERSONAS%20EN%20RIESGO%20DE%20EXCLUSI%C3%93N%20SOCIAL||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => Estrategia nacional de lucha contra la pobreza y la exclusión social 2024-2030 [post_excerpt] => Documento para el mantenimiento y desarrollo del bienestar de la sociedad en España. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => estrategia-lucha-pobreza-exclusion-social [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2025-01-10 15:44:30 [post_modified_gmt] => 2025-01-10 14:44:30 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=132342 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

ACCIÓN SOCIAL (CENTROS PENITENCIARIOS,TERCER SECTOR, VOLUNTARIADO)

Portada Estrategia Nacional Prevención Lucha Pobreza Exclusión Social

ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL 2024-2030

DOCUMENTO PARA EL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DEL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD EN ESPAÑA.

Esta estrategia desarrolla una hoja de ruta para los próximos años y responde al compromiso con la cohesión, el progreso social, y la cobertura adecuada a las necesidades de la ciudadanía, prestando especial atención a las personas más vulnerables, en situación de pobreza o exclusión social que en los últimos años se han visto perjudicadas como resultado de una elevada inflación, aumento de los precios de la vivienda y el alquiler. El documento incluye numerosas referencias a la atención a la salud mental y a las personas que viven estos problemas de salud como grupo de la sociedad que puede desarrollar algún tipo de vulnerabilidad social.

Autoría: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Entidad editora: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Año de publicación: 2024

DESCARGAR