WP_Post Object
(
    [ID] => 30231
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2016-12-20 14:44:59
    [post_date_gmt] => 2016-12-20 13:44:59
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL

[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" accent_color="#cf3d1a" css=".vc_custom_1570543586834{margin-top: -22px !important;}"][dt_breadcrumbs font_style="normal:bold:uppercase" font_size="13px" line_height="14px" font_color="#ce3a17"][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="63702" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_border" border_color="white"][/vc_column][vc_column width="3/4"][vc_column_text]

HERRAMIENTA PARA LA SENSIBILIZACIÓN, DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON ENFERMEDAD MENTAL

RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN QUE INCLUYE LOS PRIMEROS DATOS RECOGIDOS EN 2015 Y UNA SERIE DE RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL.
[/vc_column_text][vc_column_text]Esta investigación constata con datos la realidad que las mujeres con problemas de salud mental tienen que sufrir como víctimas de la violencia machista. Además incluye recomendaciones dirigidas a las asociaciones y a profesionales de la salud para la prevención y sensibilización sobre la violencia de género, para el empoderamiento de las mujeres, detección de casos de violencia y programas de intervención psicológica, entre otras cuestiones. Por último el documento cierra con una serie de recomendaciones dirigidas a las mujeres con problemas de salud mental para la prevención de la violencia que pueden sufrir. Descarga del documento.[/vc_column_text][vc_column_text]Autoría: Federación de Euskadi de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEDEAFES) Entidad editora: Federación de Euskadi de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEDEAFES) Año de publicación: 2016[/vc_column_text][dt_default_button link="url:http%3A%2F%2Fwww.consaludmental.org%2Fpublicaciones%2FHerramienta-sensibilizacion-prevencion-violencia-mujer-salud-mental.pdf|title:DESCARGAR|target:%20_blank|" button_alignment="btn_inline_right"]DESCARGAR[/dt_default_button][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fcentro-de-documentacion%2Fprevencion-y-promocion-de-la-salud-mental%2Festudios-relacionados-con-la-salud-mental%2F|title:ESTUDIOS%20RELACIONADOS%20CON%20LA%20SALUD%20MENTAL|target:%20_blank|"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => Herramienta para la sensibilización, detección y prevención de la violencia contra las mujeres con enfermedad mental [post_excerpt] => Resumen de la investigación que incluye los primeros datos recogidos en 2015 y una serie de recomendaciones para la prevención y detección de la violencia contra las mujeres con problemas de salud mental. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => herramienta-sensibilizacion-deteccion-prevencion-violencia-contra-mujeres-salud-mental [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2020-03-31 17:52:13 [post_modified_gmt] => 2020-03-31 15:52:13 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=30231 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL

Estás aquí:

HERRAMIENTA PARA LA SENSIBILIZACIÓN, DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON ENFERMEDAD MENTAL

RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN QUE INCLUYE LOS PRIMEROS DATOS RECOGIDOS EN 2015 Y UNA SERIE DE RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL.

Esta investigación constata con datos la realidad que las mujeres con problemas de salud mental tienen que sufrir como víctimas de la violencia machista. Además incluye recomendaciones dirigidas a las asociaciones y a profesionales de la salud para la prevención y sensibilización sobre la violencia de género, para el empoderamiento de las mujeres, detección de casos de violencia y programas de intervención psicológica, entre otras cuestiones. Por último el documento cierra con una serie de recomendaciones dirigidas a las mujeres con problemas de salud mental para la prevención de la violencia que pueden sufrir.
Descarga del documento.

Autoría: Federación de Euskadi de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEDEAFES)
Entidad editora: Federación de Euskadi de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEDEAFES)
Año de publicación: 2016

DESCARGAR