WP_Post Object
(
[ID] => 132174
[post_author] => 3
[post_date] => 2024-12-23 15:23:00
[post_date_gmt] => 2024-12-23 14:23:00
[post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]
ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" css=".vc_custom_1570543586834{margin-top: -22px !important;}" accent_color="#cf3d1a"][dt_breadcrumbs font_style="normal:bold:uppercase" font_size="13px" line_height="14px" font_color="#ce3a17"][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="132175" img_size="full" css=""][/vc_column][vc_column width="3/4"][vc_column_text css=""]
LA POLÍTICA MIGRATORIA EN LA UE COMO CRISIS DE SALUD GLOBAL
ESTUDIO SOBRE IMPACTO DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA SALUD DE LAS PERSONAS QUE MIGRAN Y LA SALUD PÚBLICA EN GENERAL
[/vc_column_text][vc_column_text css=""]Este informe pretende señalar el impacto en la salud de las políticas migratorias actuales de la Unión Europea y sus Estados miembros, conceptualizando la normativa y práctica de control migratorio como un determinante político de la salud y la principal causa de la crisis de salud pública que está ocurriendo tanto dentro como fuera de las fronteras de la UE. Entre las principales consecuencias para la salud determina que el 70% de las personas detenidas en España por su situación administrativa desarrolla problemas de salud mental. También, entre otros datos relacionados con la salud mental, concluye que las personas refugiadas que experimentaron devoluciones en caliente tenían niveles más altos de depresión, ansiedad y trastorno de estés postraumático, relacionándose las experiencias traumáticas.[/vc_column_text][vc_column_text css=""]Autoría: Jaime Manzano Lorenzo
Entidad editora: Salud por Derecho
Año de publicación: 2024[/vc_column_text][dt_default_button link="url:https%3A%2F%2Fwww.consaludmental.org%2Fpublicaciones%2FPolitica-migratoria-ue-crisis-salud-global.pdf|title:DESCARGAR|target:_blank" button_alignment="btn_inline_right"]DESCARGAR[/dt_default_button][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A ESTUDIOS SOBRE DISCAPACIDAD" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fcentro-de-documentacion%2Fatencion-a-la-discapacidad%2Festudios-sobre-la-discapacidad%2F|title:ESTUDIOS%20SOBRE%20DISCAPACIDAD||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => La política migratoria en la UE como crisis de salud global
[post_excerpt] => Estudio sobre impacto de las políticas migratorias de los países de la Unión Europea en la salud de las personas que migran y la salud pública en general.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => politica-migratoria-ue-crisis-salud-global
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2024-12-23 15:32:52
[post_modified_gmt] => 2024-12-23 14:32:52
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=132174
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
LA POLÍTICA MIGRATORIA EN LA UE COMO CRISIS DE SALUD GLOBAL
ESTUDIO SOBRE IMPACTO DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA SALUD DE LAS PERSONAS QUE MIGRAN Y LA SALUD PÚBLICA EN GENERAL
Este informe pretende señalar el impacto en la salud de las políticas migratorias actuales de la Unión Europea y sus Estados miembros, conceptualizando la normativa y práctica de control migratorio como un determinante político de la salud y la principal causa de la crisis de salud pública que está ocurriendo tanto dentro como fuera de las fronteras de la UE. Entre las principales consecuencias para la salud determina que el 70% de las personas detenidas en España por su situación administrativa desarrolla problemas de salud mental. También, entre otros datos relacionados con la salud mental, concluye que las personas refugiadas que experimentaron devoluciones en caliente tenían niveles más altos de depresión, ansiedad y trastorno de estés postraumático, relacionándose las experiencias traumáticas.
Autoría: Jaime Manzano Lorenzo
Entidad editora: Salud por Derecho
Año de publicación: 2024
DESCARGAR