WP_Post Object
(
    [ID] => 25790
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2015-09-12 14:44:53
    [post_date_gmt] => 2015-09-12 12:44:53
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL

[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" accent_color="#cf3d1a" css=".vc_custom_1570543586834{margin-top: -22px !important;}"][dt_breadcrumbs font_style="normal:bold:uppercase" font_size="13px" line_height="14px" font_color="#ce3a17"][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="52941" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_border" border_color="white"][/vc_column][vc_column width="3/4"][vc_column_text]

LA PREVENCIÓN DEL ESTRÉS EN EL TRABAJO: LÍNEAS DE PUNTOS DE COMPROBACIÓN

MEJORAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL ESTRÉS EN EL LUGAR DE TRABAJO.
[/vc_column_text][vc_column_text]Este manual pretende tener como objetivo examinar temas laborales de estrés. Incluye puntos de comprobación fácil de aplicar para identificar estresores en la vida laboral y la mitigación de sus efectos nocivos. Esta dirigido principalmente a los trabajadores y los empleadores para que puedan utilizar los puntos de comprobación y detectar las causas de estrés en el trabajo y adoptar medidas eficaces para hacerles frente. Incluye información sobre seguridad en casos de estrés, herramientas de protección contra la conducta ofensiva, sobre el tiempo de trabajo y el equilibrio con la vida, etc.[/vc_column_text][vc_column_text]Autoría: Oficina Internacional del Trabajo (OIT) Entidad editora: Oficina Internacional del Trabajo (OIT) Año de publicación: 2013[/vc_column_text][dt_default_button link="url:http%3A%2F%2Fwww.consaludmental.org%2Fpublicaciones%2FPrevencion-estres-trabajo.pdf|title:DESCARGAR|target:%20_blank|" button_alignment="btn_inline_right"]DESCARGAR[/dt_default_button][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A SALUD MENTAL EN EL TRABAJO" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fcentro-de-documentacion%2Fprevencion-y-promocion-de-la-salud-mental%2Fsalud-mental-en-el-trabajo%2F|title:SALUD%20MENTAL%20EN%20EL%20TRABAJO||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => La prevención del estrés en el trabajo: líneas de puntos de comprobación [post_excerpt] => Mejoras prácticas para la prevención del estrés en el lugar de trabajo. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => prevencion-estres-trabajo [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2020-04-16 11:01:17 [post_modified_gmt] => 2020-04-16 09:01:17 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=25790 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL

Estás aquí:

LA PREVENCIÓN DEL ESTRÉS EN EL TRABAJO: LÍNEAS DE PUNTOS DE COMPROBACIÓN

MEJORAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL ESTRÉS EN EL LUGAR DE TRABAJO.

Este manual pretende tener como objetivo examinar temas laborales de estrés. Incluye puntos de comprobación fácil de aplicar para identificar estresores en la vida laboral y la mitigación de sus efectos nocivos. Esta dirigido principalmente a los trabajadores y los empleadores para que puedan utilizar los puntos de comprobación y detectar las causas de estrés en el trabajo y adoptar medidas eficaces para hacerles frente. Incluye información sobre seguridad en casos de estrés, herramientas de protección contra la conducta ofensiva, sobre el tiempo de trabajo y el equilibrio con la vida, etc.

Autoría: Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
Entidad editora: Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
Año de publicación: 2013

DESCARGAR