WP_Post Object
(
    [ID] => 126133
    [post_author] => 3
    [post_date] => 2024-06-12 10:28:30
    [post_date_gmt] => 2024-06-12 08:28:30
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]

PERSPECTIVA DE GÉNERO

[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" css=".vc_custom_1570543586834{margin-top: -22px !important;}" accent_color="#cf3d1a"][dt_breadcrumbs font_style="normal:bold:uppercase" font_size="13px" line_height="14px" font_color="#ce3a17"][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="126136" img_size="full" alignment="center" style="vc_box_border" border_color="white" css=""][/vc_column][vc_column width="3/4"][vc_column_text css=""]

WOMEN AT WORK: A GLOBAL OUTLOOK

LAS MUJERES EN EL TRABAJO: UNA PERSPECTIVA GLOBAL
[/vc_column_text][vc_column_text css=""]Este informe, que ha contado con las opiniones de 5.000 mujeres de organizaciones en 10 países, examina los factores laborales y sociales críticos que tienen un profundo impacto en las carreras laborales de las mujeres a través de experiencias vividas por ellas en el trabajo y las formas en que aspectos de sus vidas fuera del trabajo pueden impactan estas experiencias. De esta manera, el estudio concluye que los niveles de estrés han aumentado en el último año y el 48% dice estar preocupada o muy preocupada por su salud mental. Los datos muestran un vínculo entre las horas de trabajo y la salud mental: mientras la mitad de las mujeres que normalmente solo trabajan las horas contratadas describen su salud mental como buena, esta cifra se reduce al 23% para aquellas que trabajan horas extras regularmente y solo el 37% de las mujeres dicen sentirse capaces de desconectarse de su trabajo. Además, el 40% de las mujeres que pertenecen a una minoría étnica en su país de origen y el 45% de las mujeres con discapacidad, han experimentado microagresiones en el trabajo, en comparación con el 30% de las mujeres que no pertenecen a estos grupos. Incluye un capítulo dedicado especialmente al estigma hacia la salud mental en el trabajo.[/vc_column_text][vc_column_text css=""]Autoría: Deloitte Entidad editora: Deloitte Año de publicación: 2024[/vc_column_text][dt_default_button link="url:https%3A%2F%2Fwww.consaludmental.org%2Fpublicaciones%2FWomen-work-2024-deloitte.pdf|title:DESCARGAR|target:_blank" button_alignment="btn_inline_right"]DESCARGAR[/dt_default_button][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A PERSPECTIVA DE GÉNERO" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="" add_icon="true" link="url:https%3A%2F%2Fconsaludmental.org%2Fcentro-de-documentacion%2Fperspectiva-genero%2F|title:ATENCI%C3%93N%20SOCIAL%20Y%20SANITARIA%20EN%20SALUD%20MENTAL"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => Women at work: a global outlook [post_excerpt] => Informe de resultados del estudio. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => women-work-deloitte [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2024-06-12 10:54:47 [post_modified_gmt] => 2024-06-12 08:54:47 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=126133 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

PERSPECTIVA DE GÉNERO

Estás aquí:
Portada Women at work 2024 Deloitte

WOMEN AT WORK: A GLOBAL OUTLOOK

LAS MUJERES EN EL TRABAJO: UNA PERSPECTIVA GLOBAL

Este informe, que ha contado con las opiniones de 5.000 mujeres de organizaciones en 10 países, examina los factores laborales y sociales críticos que tienen un profundo impacto en las carreras laborales de las mujeres a través de experiencias vividas por ellas en el trabajo y las formas en que aspectos de sus vidas fuera del trabajo pueden impactan estas experiencias. De esta manera, el estudio concluye que los niveles de estrés han aumentado en el último año y el 48% dice estar preocupada o muy preocupada por su salud mental. Los datos muestran un vínculo entre las horas de trabajo y la salud mental: mientras la mitad de las mujeres que normalmente solo trabajan las horas contratadas describen su salud mental como buena, esta cifra se reduce al 23% para aquellas que trabajan horas extras regularmente y solo el 37% de las mujeres dicen sentirse capaces de desconectarse de su trabajo. Además, el 40% de las mujeres que pertenecen a una minoría étnica en su país de origen y el 45% de las mujeres con discapacidad, han experimentado microagresiones en el trabajo, en comparación con el 30% de las mujeres que no pertenecen a estos grupos. Incluye un capítulo dedicado especialmente al estigma hacia la salud mental en el trabajo.

Autoría: Deloitte
Entidad editora: Deloitte
Año de publicación: 2024

DESCARGAR