WP_Post Object
(
[ID] => 2017
[post_author] => 1
[post_date] => 2011-02-14 17:15:17
[post_date_gmt] => 2011-02-14 16:15:17
[post_content] => Cada día se proyectará una película, cuya hora de inicio serán las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita. Al término de cada proyección, está previsto que se desarrolle una mesa redonda en la que participarán personas con enfermedad mental, así como profesionales de la salud mental y de instituciones relacionadas con este campo.
El centro hospitalario junto con ASAENES ya ha organizado con anterioridad cuatro ciclos y dos muestras de cine y salud mental, que han servido para abrir canales de comunicación y permitir un análisis de la situación en la que se encuentran las personas que tienen alguna enfermedad mental, sus familiares y los profesionales con los que se relacionan.
En la edición de esta tercera muestra de cine, que incluye películas de estreno reciente, se persigue ayudar a borrar el estigma que acompaña a la enfermedad mental, sensibilizar a la sociedad sobre estas patologías, facilitar una mejor comprensión y cambio de actitudes y difundir la realidad de este colectivo, a través de películas relacionadas con los problemas de salud mental ofreciendo, para ello, una imagen positiva a través del cine. Tanto el Hospital Virgen Macarena como ASAENES consideran que el medio más cercano y ameno para conseguir los objetivos mencionados es el cine, eligiendo en todo caso películas con temática de Salud Mental y social y tras la selección de películas propuesta, se organizará un debate abierto protagonizado por expertos de cada tema con el objeto de profundizar en los mismos.
Más información: www.asaenes.org; asaenes@asaenes.org y 954 93 25 84.
[post_title] => III Muestra de Cine y Salud Mental organizada por ASAENES (Sevilla)
[post_excerpt] => Los días 12, 19 y 26 de mayo y 2 de junio el Aula Magna de la Universidad de Medicina de Sevilla acogerá la III Muestra de Cine y Salud Mental organizada por la asociación sevillana ASAENES en colaboración con el Hospital Universitario Virgen Macarena.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => iii-muestra-de-cine-y-salud-mental-organizada-por-asaenes-sevilla
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2011-02-14 17:15:17
[post_modified_gmt] => 2011-02-14 16:15:17
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=2017
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
III Muestra de Cine y Salud Mental organizada por ASAENES (Sevilla)
Los días 12, 19 y 26 de mayo y 2 de junio el Aula Magna de la Universidad de Medicina de Sevilla acogerá la III Muestra de Cine y Salud Mental organizada por la asociación sevillana ASAENES en colaboración con el Hospital Universitario Virgen Macarena.
Cada día se proyectará una película, cuya hora de inicio serán las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita. Al término de cada proyección, está previsto que se desarrolle una mesa redonda en la que participarán personas con enfermedad mental, así como profesionales de la salud mental y de instituciones relacionadas con este campo.
El centro hospitalario junto con ASAENES ya ha organizado con anterioridad cuatro ciclos y dos muestras de cine y salud mental, que han servido para abrir canales de comunicación y permitir un análisis de la situación en la que se encuentran las personas que tienen alguna enfermedad mental, sus familiares y los profesionales con los que se relacionan.
En la edición de esta tercera muestra de cine, que incluye películas de estreno reciente, se persigue ayudar a borrar el estigma que acompaña a la enfermedad mental, sensibilizar a la sociedad sobre estas patologías, facilitar una mejor comprensión y cambio de actitudes y difundir la realidad de este colectivo, a través de películas relacionadas con los problemas de salud mental ofreciendo, para ello, una imagen positiva a través del cine. Tanto el Hospital Virgen Macarena como ASAENES consideran que el medio más cercano y ameno para conseguir los objetivos mencionados es el cine, eligiendo en todo caso películas con temática de Salud Mental y social y tras la selección de películas propuesta, se organizará un debate abierto protagonizado por expertos de cada tema con el objeto de profundizar en los mismos.
Más información: www.asaenes.org; asaenes@asaenes.org y 954 93 25 84.
Compartir esta publicación