WP_Post Object
(
[ID] => 24705
[post_author] => 1
[post_date] => 2015-10-09 11:03:14
[post_date_gmt] => 2015-10-09 09:03:14
[post_content] =>
Fecha: 21 de octubre de 2015, a las 10:45.
Lugar: Salón de Actos de Fundación ONCE. Calle de Sebastián Herrera, 15, 28012 Madrid. Cómo llegar.
Presentación del Estudio Salud mental e inclusión social. Situación actual y recomendaciones contra el estigma, realizado con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y que forma parte del “Programa de Promoción de la Salud Mental y Prevención de la Exclusión” de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
El Estudio, dirigido por SALUD MENTAL ESPAÑA y elaborado por Red2Red Consultores, recoge las principales percepciones, factores generadores del estigma, barreras derivadas del mismo y recomendaciones para su erradicación en los ámbitos sanitario, educativo, de los medios de comunicación, de los servicios sociales, del empleo, de las familias, de los poderes ejecutivo y legislativo y del ámbito penitenciario. Además, hace especial énfasis en la situación de los ámbitos policial y judicial a partir de un notable trabajo de campo.
En la presentación intervendrán Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE; José Mª Sánchez Monge, presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA; Carlos Ganzenmüller, fiscal del Tribunal Supremo; Rosa Garrigós, coordinadora técnica de FEAFES Región de Murcia; Vicente Rubio, experto en salud mental en primera persona; Celeste Mariner, directora ejecutiva de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA; y Anabel Suso y Jimena Cazzaniga, investigadoras que han elaborado el estudio.
La entrada es libre, pero se precisa inscripción a través de este formulario on line.
Retransmitiremos la jornada por streaming desde la página de inicio de http://www.consaludmental.org
[post_title] => Presentación estudio "Salud mental e inclusión social. Situación actual y recomendaciones contra el estigma"
[post_excerpt] => Actividad enmarcada dentro de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental de 2015.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => presentacion-estudio-estigma
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2015-10-09 11:03:14
[post_modified_gmt] => 2015-10-09 09:03:14
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=24705
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Estás aquí:
- Inicio
- Evento
- Presentación estudio "Salud mental e…
Presentación estudio "Salud mental e inclusión social. Situación actual y recomendaciones contra el estigma"
Actividad enmarcada dentro de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental de 2015.
Fecha: 21 de octubre de 2015, a las 10:45.
Lugar: Salón de Actos de Fundación ONCE. Calle de Sebastián Herrera, 15, 28012 Madrid. Cómo llegar.
Presentación del Estudio Salud mental e inclusión social. Situación actual y recomendaciones contra el estigma, realizado con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y que forma parte del “Programa de Promoción de la Salud Mental y Prevención de la Exclusión” de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
El Estudio, dirigido por SALUD MENTAL ESPAÑA y elaborado por Red2Red Consultores, recoge las principales percepciones, factores generadores del estigma, barreras derivadas del mismo y recomendaciones para su erradicación en los ámbitos sanitario, educativo, de los medios de comunicación, de los servicios sociales, del empleo, de las familias, de los poderes ejecutivo y legislativo y del ámbito penitenciario. Además, hace especial énfasis en la situación de los ámbitos policial y judicial a partir de un notable trabajo de campo.
En la presentación intervendrán Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE; José Mª Sánchez Monge, presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA; Carlos Ganzenmüller, fiscal del Tribunal Supremo; Rosa Garrigós, coordinadora técnica de FEAFES Región de Murcia; Vicente Rubio, experto en salud mental en primera persona; Celeste Mariner, directora ejecutiva de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA; y Anabel Suso y Jimena Cazzaniga, investigadoras que han elaborado el estudio.
La entrada es libre, pero se precisa inscripción a través de este formulario on line.
Retransmitiremos la jornada por streaming desde la página de inicio de http://www.consaludmental.org
Compartir esta publicación