
Jornada “Estigma y salud mental. Qué hacemos con esto”
Jornada “Estigma y salud mental. Qué hacemos con esto”
Fecha: 22 de febrero de 2023, a las 16:00 horas.
Lugar: Salón de actos José Germain, de la Facultad de Psicología. Campus de Somosaguas (UCM), Ctra. de Húmera, s/n, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. Cómo llegar.
La charla es presencial y gratuita hasta completar aforo. También existe la posibilidad de seguirla de manera online.
Presentación en España del Informe The Lancet sobre Estigma y Discriminación en salud mental
La Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el estigma y la Fundación Mundo Bipolar organizan la presentación para España y Latinoamérica del Informe sobre el estigma y discriminación en salud mental en el mundo, elaborado por The Lancet Commission on ending stigma and discrimination in mental health, grupo que integra a investigadores de todo el mundo que trabajan en este ámbito.
El informe será presentado por el Dr. Graham Thornicroft (Profesor del King’s College de Londres y director del estudio) y será seguido de un coloquio en el que participarán representantes del mundo asociativo, los medios de comunicación, la administración y la universidad bajo el título Estigma y Salud Mental ¿Qué hacemos con esto?
La Fundación Mundo Bipolar, a través de Guadalupe Morales, es una de las 22 Comisionadas de la Comisión de Estigma y Discriminación de la Revista The Lancet, que han elaborado el informe. La FMB lucha contra el estigma y la discriminación siguiendo la Convención de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad.
La Cátedra de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid Contra el Estigma ha realizado la primera encuesta de ámbito nacional que aborda el estigma social hacia las personas con problemas de salud mental, en situación sin hogar y con discapacidad intelectual. El estigma asociado a estos colectivos minimiza sus oportunidades, agrava su estado, dificulta su acceso a servicios y derechos básicos como vivienda o trabajo, y merma sus posibilidades de interacción con la sociedad.
Desde la organización entienden la necesidad de una acción coordinada entre los servicios de salud y los servicios sociales, y la importancia de los medios de comunicación y de la sociedad civil para contribuir a superar el estigma, trasladando a la sociedad una imagen real de los colectivos en situación de vulnerabilidad, y, en este caso de las personas con problemas de salud mental.
Programa:
16:00-16:15 Bienvenida
- Luis Enrique López. Decano de la Facultad de Psicología. UCM.
- Guadalupe Morales. Directora de Fundación Mundo Bipolar.
- Guillermo Bell. Presidente ejecutivo de Grupo 5.
16:15 – 17:00 Presentación del Informe “The Lancet Commission on Ending Stigma and Discrimination in Mental Health”
- Graham Thornicroft. Catedrático de psiquiatría comunitaria en el King’s College de Londres.
17:00 – 18:00 Mesa redonda. Soluciones para el estigma en salud mental
- Guadalupe Morales Cano. Directora de Fundación Mundo Bipolar.
- Manuel Muñoz. Director de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma.
- Mercedes Navío. Coordinadora de la Oficina de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid.
- Ángeles Caballero. El Confidencial.
- Modera: Carlos Vaquero. Componente de la Cátedra UCM – Grupo 5 Contra el Estigma.
18:00 – 18:30 Entrega de Premios TFM Contra el Estigma.
- Mariano Hernández. Psiquiatra y presidente del jurado del Premio.
- Mª Mercedes García. Delegada del Rector para la Diversidad e Inclusión de la UCM y miembro del jurado.
Presentación Premios Medios de comunicación Contra el Estigma.
- Universidad Complutense de Madrid.
Clausura