
Jornada on line «La atención a la salud mental en tiempos de la COVID-19»
Jornada on line ``La atención a la salud mental en tiempos de la COVID-19``
Jornada ON LINE
En el marco de los actos de celebración del Día Mundial de la Salud Mental desde el Ministerio de Sanidad nos queremos sumar a esta iniciativa celebrando el próximo viernes 9 de octubre dos mesas redondas por videoconferencia con el motivo central “La atención a la salud mental en tiempos de la COVID-19”.
En las mesas redondas se contará con la participarán de expertos en la materia de cara a recabar su opinión sobre el asunto y entablar entre los ponentes un coloquio que será moderado por periodistas especializados en salud.
La jornada tiene por objetivo concienciar sobre el impacto y la importancia de la atención a la salud mental durante la pandemia, así como la necesidad de impulsarla y ponerla en primer plano de cara a la recuperación.
Con este enfoque, la jornada está dirigida a todo tipo de público por lo que toda persona que lo desee se podrá conectar y seguir las conferencias a través de Internet.
Las mesas redondas, serán retransmitidas en abierto y se podrán seguir en directo, y de forma temporal tras el evento, en esta misma web.
*Si tiene algún problema con la visualización de la emisión o con esta web, puede llamar al número de teléfono 961 066 986.
Programa:
10:00-10:10. Inauguración
10:10-11:20. Mesa 1. El impacto sobre la salud mental de la población. Modera: Virginia Olmedo Martín
– Impacto sobre la infancia y adolescencia. José Luis Pedreira Massa – Psiquiatra y psicoterapeuta de infancia y adolescencia. Profesor de Psicopatología, Grado de Criminología, UNED
– Impacto sobre las personas con trastornos mentales preexistentes. Guillermo Lahera Forteza – Psiquiatra. Profesor titular de Psiquiatría y Psicología Médica, Universidad de Alcalá
– La voz de los pacientes. Nel Anxelu González Zapico – Confederación Salud Mental España
Coloquio con todos los ponentes de la mesa
11:30-12:55. Mesa 2. La experiencia asistencial. Modera: Patricia Matey Corada
– La experiencia asistencial I. Celso Arango López – Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP)
– La experiencia asistencial II. Mikel Munarriz Ferrándis – Presidente de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN)
– La experiencia asistencial III. Alma Martínez de Salazar – Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP)
– La experiencia asistencial IV. María Paz García-Vera – Catedrática de la Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid
Coloquio con todos los ponentes de la mesa
12:55-13:05. Clausura.