El Tercer Sector “corre el riesgo de resultar irrelevante en todo lo relacionado con la actual crisis y las posibilidades de salida de la misma si no logra ganar peso mediante un proceso exitoso de cohesión y unidad, que sepa encauzar y representar el anhelo de participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas”.
Así se ha expresado el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, en la apertura de la Asamblea dela Red Española contra la Pobreza (EAPN-ES), que se ha celebrado hoy en Santiago de Compostela.
“Este proceso de convergencia de lo social es inaplazable y se está haciendo esperar demasiado, porque cuanto más tiempo pase, menos capacidad real de incidencia tendremos en los turbulentos tiempos que vivimos y que se avecinan para la inclusión y el bienestar sociales,” ha señalado Pérez Bueno.
Para el responsable de la discapacidad organizada, “no hay que esperar a que nos hagan un hueco, sino hay que ganárselo con vigor y determinación”, y para eso, “hemos de tener siempre presente a las personas”.
A veces, según ha añadido, desde las entidades no lucrativas, “parecemos más preocupados por las estructuras, por el mantenimiento del instrumento, que por el fin al que se dirige, que son los derechos, la inclusión, la participación y el bienestar de las personas más vulnerables.”
El CERMI es la plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad que aglutina a casi 6.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cerca de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo.
[post_title] => Según el CERMI, “o el Tercer Sector se une, o será irrelevante en la salida de la crisis”
[post_excerpt] => Así se ha expresado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, durante la apertura de la Asamblea de la Red Española contra la Pobreza (EAPN-ES), celebrada hoy en Santiago de Compostela.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => cermi-o-el-tercer-sector-se-une-o-sera-irrelevante-en-la-salida-de-la-crisis
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2011-11-17 17:31:10
[post_modified_gmt] => 2011-11-17 16:31:10
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=8158
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Según el CERMI, “o el Tercer Sector se une, o será irrelevante en la salida de la crisis”
17/11/2011
Así se ha expresado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, durante la apertura de la Asamblea de la Red Española contra la Pobreza (EAPN-ES), celebrada hoy en Santiago de Compostela.
El Tercer Sector “corre el riesgo de resultar irrelevante en todo lo relacionado con la actual crisis y las posibilidades de salida de la misma si no logra ganar peso mediante un proceso exitoso de cohesión y unidad, que sepa encauzar y representar el anhelo de participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas”.
Así se ha expresado el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, en la apertura de la Asamblea dela Red Española contra la Pobreza (EAPN-ES), que se ha celebrado hoy en Santiago de Compostela.
“Este proceso de convergencia de lo social es inaplazable y se está haciendo esperar demasiado, porque cuanto más tiempo pase, menos capacidad real de incidencia tendremos en los turbulentos tiempos que vivimos y que se avecinan para la inclusión y el bienestar sociales,” ha señalado Pérez Bueno.
Para el responsable de la discapacidad organizada, “no hay que esperar a que nos hagan un hueco, sino hay que ganárselo con vigor y determinación”, y para eso, “hemos de tener siempre presente a las personas”.
A veces, según ha añadido, desde las entidades no lucrativas, “parecemos más preocupados por las estructuras, por el mantenimiento del instrumento, que por el fin al que se dirige, que son los derechos, la inclusión, la participación y el bienestar de las personas más vulnerables.”
El CERMI es la plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad que aglutina a casi 6.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cerca de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.