WP_Post Object
(
[ID] => 18633
[post_author] => 1
[post_date] => 2014-01-22 11:15:15
[post_date_gmt] => 2014-01-22 10:15:15
[post_content] => El curso se plantea de una forma dinámica y participativa, que canaliza los conocimientos y experiencias de los participantes para ampliarlos utilizando diversos recursos. Con el fin de favorecer el intercambio, cuenta con un módulo común a todos los participantes, enfocado a mejorar la comunicación entre los diferentes grupos.
Otra de las novedades que aporta es que es impartido por personas pertenecientes al colectivo destinatario. De esta manera queda garantizado el conocimiento real de las situaciones concretas que conlleva la enfermedad mental, así como el testimonio de que mantener la calidad de vida es posible.
[post_title] => FEAFES CYL organiza un curso de formación 'Prospect'
[post_excerpt] => Esta acción formativa dirigida a personas con enfermedad mental, familiares y profesionales del sector, tendrá lugar el 28 de febrero y 1 de marzo en Valladolid, en la sede de FEAFES Castilla y León.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-cyl-organiza-un-curso-de-formacion-prospect
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2014-01-22 11:15:15
[post_modified_gmt] => 2014-01-22 10:15:15
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=18633
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES CYL organiza un curso de formación 'Prospect'
Esta acción formativa dirigida a personas con enfermedad mental, familiares y profesionales del sector, tendrá lugar el 28 de febrero y 1 de marzo en Valladolid, en la sede de FEAFES Castilla y León.
El curso se plantea de una forma dinámica y participativa, que canaliza los conocimientos y experiencias de los participantes para ampliarlos utilizando diversos recursos. Con el fin de favorecer el intercambio, cuenta con un módulo común a todos los participantes, enfocado a mejorar la comunicación entre los diferentes grupos.
Otra de las novedades que aporta es que es impartido por personas pertenecientes al colectivo destinatario. De esta manera queda garantizado el conocimiento real de las situaciones concretas que conlleva la enfermedad mental, así como el testimonio de que mantener la calidad de vida es posible.
Compartir esta publicación