WP_Post Object
(
[ID] => 30121
[post_author] => 1
[post_date] => 2016-11-21 10:49:38
[post_date_gmt] => 2016-11-21 09:49:38
[post_content] => La asociación Asociación de familiares, amigos y personas con enfermedad mental de Toledo y Provincia (AFAEM DESPERTAR) organiza los próximos 24 y 25 de noviembre la cuarta edición de sus jornadas de Salud Mental. Estas jornadas, gratuitas con inscripción previa, tendrán lugar en el Castillo de San Servando en Toledo y estarán centradas en salud mental infanto-juvenil con el lema "La salud mental en las aulas, una asignatura pendiente".
El jueves, se tratará la salud Mental en las aulas, en primer lugar desde la perspectiva del profesional de la Salud Mental y después, desde la perspectiva del profesional de la educación, a cargo de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Toledo y de Eduardo Félix Rodríguez Juncá, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Después se tratará el estigma, de la mano de Esther García Sánchez, mediadora profesional; Sara Delgado y Concepción Carracedo, directoras del centro Kids Academy y Francisco García Martín, presidente de la Asociación TDH de Toledo.
El viernes 25, para hablar de cómo luchar contra el estigma en el ámbito educativo, intervendrá Esperanza Rubio Peláez directora técnica del área de Proyectos y Estudios de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, que explicará en qué consiste el Programa "#Descubre. No bloquees tu salud mental".
También intervendrán profesionales de la federación Salud Mental Castilla y León, que hablarán sobre "Mentalízate, campaña informativa sobre salud mental", y de la federación FEAFES Andalucía con su campaña "Lo hablamos. Sensibilización sobre salud mental en las aulas".
Puedes consultar aquí el programa completo de las IV Jornadas de Salud Mental de AFAEM.
Inscripciones
Para asistir, se debe cumplimentar el formulario de inscripción de las Jornadas de Salud Mental y enviar a afaemdespertar@gmail.com.
Para más información en www.despertar.com llamando al 91 817 46 84 (preguntar por Alexandra).
Fechas: 24 y 25 de noviembre de 2016
Lugar: Castillo de San Servando, Toledo. Cómo llegar.
[post_title] => IV Jornadas de Salud Mental de AFAEM Despertar
[post_excerpt] => Un año más la asociación toledana AFAEM Despertar organiza sus jornadas de salud mental, que este año llevarán por lema "La salud mental en las aulas, una asignatura pendiente".
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => iv-jornadas-salud-mental-afaem-despertar
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2016-11-21 10:49:38
[post_modified_gmt] => 2016-11-21 09:49:38
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=30121
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Un año más la asociación toledana AFAEM Despertar organiza sus jornadas de salud mental, que este año llevarán por lema "La salud mental en las aulas, una asignatura pendiente".
La asociación Asociación de familiares, amigos y personas con enfermedad mental de Toledo y Provincia (AFAEM DESPERTAR) organiza los próximos 24 y 25 de noviembre la cuarta edición de sus jornadas de Salud Mental. Estas jornadas, gratuitas con inscripción previa, tendrán lugar en el Castillo de San Servando en Toledo y estarán centradas en salud mental infanto-juvenil con el lema «La salud mental en las aulas, una asignatura pendiente».
El jueves, se tratará la salud Mental en las aulas, en primer lugar desde la perspectiva del profesional de la Salud Mental y después, desde la perspectiva del profesional de la educación, a cargo de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Toledo y de Eduardo Félix Rodríguez Juncá, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Después se tratará el estigma, de la mano de Esther García Sánchez, mediadora profesional; Sara Delgado y Concepción Carracedo, directoras del centro Kids Academy y Francisco García Martín, presidente de la Asociación TDH de Toledo. El viernes 25, para hablar de cómo luchar contra el estigma en el ámbito educativo, intervendrá Esperanza Rubio Peláez directora técnica del área de Proyectos y Estudios de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, que explicará en qué consiste el Programa «#Descubre. No bloquees tu salud mental».
También intervendrán profesionales de la federación Salud Mental Castilla y León, que hablarán sobre «Mentalízate, campaña informativa sobre salud mental», y de la federación FEAFES Andalucía con su campaña «Lo hablamos. Sensibilización sobre salud mental en las aulas».
Puedes consultar aquí el programa completo de las IV Jornadas de Salud Mental de AFAEM. Inscripciones
Para asistir, se debe cumplimentar el formulario de inscripción de las Jornadas de Salud Mental y enviar a afaemdespertar@gmail.com.
Para más información en www.despertar.com llamando al 91 817 46 84 (preguntar por Alexandra). Fechas: 24 y 25 de noviembre de 2016 Lugar: Castillo de San Servando, Toledo. Cómo llegar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.