En esta ocasión, un total de 41 candidaturas se han presentado a este premio que reconoce proyectos, estudios o actuaciones realizados por particulares, asociaciones e instituciones que contribuyan al conocimiento de la enfermedad mental y favorezcan actuaciones que aborden la erradicación del estigma y la discriminación asociada a las personas con enfermedad mental y sus familias.
El Jurado, “tras ponderar el extraordinario nivel de ambos candidatos”, según se extrae del acta emitida, ha fallado a favor de la compañía teatral “Locos por el teatro”, dirigida por Alberto Celdrán. Recibirán el galardón por su singular manifestación artística para erradicar los prejuicios que se tienen de la “locura” y que contribuyen a levantar barreras que impiden una integración plena de las personas con enfermedad mental. También lo ha hecho exequo a favor del trabajo del Dr. Amate, la Dra. Bouza y la Dra. López “Elementos para la atención de la Salud física en el paciente con esquizofrenia”, por haber tenido en cuenta la creciente importancia en la interrelación de la salud física y mental de la persona con esquizofrenia y ha valorado este trabajo precisamente en un año en el que el lema del Día Mundial de la Salud Mental es “Bienestar emocional para una salud general”.
Además, el Jurado ha reconocido con tres accésit los siguientes trabajos:
- Campaña “MUÉVETE POR TU BIENESTAR. La Salud Física de las Personas con Enfermedad Mental”, presentado por FEAFES Castilla y León.
- “Proyecto de Centro Social de Baja Exigencia para personas con trastornos mentales graves en situación de sin hogar en Sevilla”, presentado por la Asociación de Familiares de Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES de Sevilla)
- “Programa de apoyo, prevención y seguimiento para hijos de personas con enfermedad mental grave: La Casa Verde” presentado por Mónica Contreras García y Raquel del Amo Gómez de Fundación Manantial de Madrid.
Con el presidente de FEAFES, José María Sánchez Monge, como secretario, el Jurado ha estado compuesto por el psiquiatra Profesor Antonio Colodrón Álvarez ; el psiquiatra Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, Diego Gracia; el psiquiatra Jefe de Servicio de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, J. Antonio Fernández del Moral; el Catedrático del departamento de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Antonio Cruzado; la Jefa de Enfermería del Departamento de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, y la trabajadora social de los Servicios Sociales de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, Elisa Solis.
[post_title] => Fallado el XIII Premio Jaime Albert Solana
[post_excerpt] => El Jurado de la XIII edición del Premio Jaime Albert Solana, convocado por la Confederación FEAFES, falló ayer este galardón exequo (dividiendo por partes iguales la dotación económica establecida) a favor de la compañía teatral “Locos por el teatro” y del trabajo “Elementos para la atención de la Salud físca en el paciente con esquizofrenia”, elaborado por el Dr. José María Amate Blanco, la Dra. Carmen Bouza Álvarez y la Dra. Teresa López Cuadrado, de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => fallado-el-xiii-premio-jaime-albert-solana
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-06 17:42:59
[post_modified_gmt] => 2020-04-06 15:42:59
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1010
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
El Jurado de la XIII edición del Premio Jaime Albert Solana, convocado por la Confederación FEAFES, falló ayer este galardón exequo (dividiendo por partes iguales la dotación económica establecida) a favor de la compañía teatral “Locos por el teatro” y del trabajo “Elementos para la atención de la Salud físca en el paciente con esquizofrenia”, elaborado por el Dr. José María Amate Blanco, la Dra. Carmen Bouza Álvarez y la Dra. Teresa López Cuadrado, de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación.
En esta ocasión, un total de 41 candidaturas se han presentado a este premio que reconoce proyectos, estudios o actuaciones realizados por particulares, asociaciones e instituciones que contribuyan al conocimiento de la enfermedad mental y favorezcan actuaciones que aborden la erradicación del estigma y la discriminación asociada a las personas con enfermedad mental y sus familias.
El Jurado, “tras ponderar el extraordinario nivel de ambos candidatos”, según se extrae del acta emitida, ha fallado a favor de la compañía teatral “Locos por el teatro”, dirigida por Alberto Celdrán. Recibirán el galardón por su singular manifestación artística para erradicar los prejuicios que se tienen de la “locura” y que contribuyen a levantar barreras que impiden una integración plena de las personas con enfermedad mental. También lo ha hecho exequo a favor del trabajo del Dr. Amate, la Dra. Bouza y la Dra. López “Elementos para la atención de la Salud física en el paciente con esquizofrenia”, por haber tenido en cuenta la creciente importancia en la interrelación de la salud física y mental de la persona con esquizofrenia y ha valorado este trabajo precisamente en un año en el que el lema del Día Mundial de la Salud Mental es “Bienestar emocional para una salud general”.
Además, el Jurado ha reconocido con tres accésit los siguientes trabajos:
– Campaña “MUÉVETE POR TU BIENESTAR. La Salud Física de las Personas con Enfermedad Mental”, presentado por FEAFES Castilla y León.
– “Proyecto de Centro Social de Baja Exigencia para personas con trastornos mentales graves en situación de sin hogar en Sevilla”, presentado por la Asociación de Familiares de Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES de Sevilla)
– “Programa de apoyo, prevención y seguimiento para hijos de personas con enfermedad mental grave: La Casa Verde” presentado por Mónica Contreras García y Raquel del Amo Gómez de Fundación Manantial de Madrid.
Con el presidente de FEAFES, José María Sánchez Monge, como secretario, el Jurado ha estado compuesto por el psiquiatra Profesor Antonio Colodrón Álvarez ; el psiquiatra Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, Diego Gracia; el psiquiatra Jefe de Servicio de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, J. Antonio Fernández del Moral; el Catedrático del departamento de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Antonio Cruzado; la Jefa de Enfermería del Departamento de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, y la trabajadora social de los Servicios Sociales de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, Elisa Solis.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.