La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha abierto el plazo de convocatoria para su XIV Premio Jaime Albert Solana 2011, que reconoce las mejores acciones de difusión del conocimiento de la enfermedad mental en el campo sanitario, social, laboral y/o legal.
Podrán participar en este premio todas aquellas personas físicas o jurídicas miembros de la Confederación FEAFES o afines a la misma, así como instituciones científicas o académicas que sean autores de cualquier proyecto, investigación o estudio que contribuya al conocimiento de la enfermedad mental y la lucha contra el estigma social que rodea a este ámbito.
El premio, cuya fecha de recepción de documentación finaliza el 5 de septiembre, tendrá una dotación económica de 6.000 euros que se otorgarán al mejor proyecto de mejora del conocimiento social de la enfermedad mental de una forma positiva. Se valorará también la posibilidad de continuidad o replicabilidad de los trabajos presentados.
El jurado hará público su fallo durante el mes de noviembre de 2011 y estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio, así como por José María Sánchez Monge, presidente de la organización convocante, quien actuará como secretario.
Desde hace 13 años, el Premio Jaime Albert Solana viene reconociendo la labor realizada por instituciones y particulares en la investigación sobre la enfermedad mental en distintos ámbitos, así como en programas de mejora de la imagen social de las personas con este tipo de trastornos.
[post_title] => FEAFES abre la convocatoria del XIV Premio Jaime Albert Solana a los mejores proyectos sobre salud mental
[post_excerpt] => La Confederación FEAFES reconocerá con este premio las mejores acciones de difusión del conocimiento de la enfermedad mental desde una visión positiva y de lucha contra el estigma social.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-abre-la-convocatoria-del-xiv-premio-jaime-albert-solana-a-los-mejores-proyectos-sobre-salud-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-06 17:22:16
[post_modified_gmt] => 2020-04-06 15:22:16
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=5512
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES abre la convocatoria del XIV Premio Jaime Albert Solana a los mejores proyectos sobre salud mental
22/06/2011
La Confederación FEAFES reconocerá con este premio las mejores acciones de difusión del conocimiento de la enfermedad mental desde una visión positiva y de lucha contra el estigma social.
La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha abierto el plazo de convocatoria para su XIV Premio Jaime Albert Solana 2011, que reconoce las mejores acciones de difusión del conocimiento de la enfermedad mental en el campo sanitario, social, laboral y/o legal.
Podrán participar en este premio todas aquellas personas físicas o jurídicas miembros de la Confederación FEAFES o afines a la misma, así como instituciones científicas o académicas que sean autores de cualquier proyecto, investigación o estudio que contribuya al conocimiento de la enfermedad mental y la lucha contra el estigma social que rodea a este ámbito.
El premio, cuya fecha de recepción de documentación finaliza el 5 de septiembre, tendrá una dotación económica de 6.000 euros que se otorgarán al mejor proyecto de mejora del conocimiento social de la enfermedad mental de una forma positiva. Se valorará también la posibilidad de continuidad o replicabilidad de los trabajos presentados.
El jurado hará público su fallo durante el mes de noviembre de 2011 y estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio, así como por José María Sánchez Monge, presidente de la organización convocante, quien actuará como secretario.
Desde hace 13 años, el Premio Jaime Albert Solana viene reconociendo la labor realizada por instituciones y particulares en la investigación sobre la enfermedad mental en distintos ámbitos, así como en programas de mejora de la imagen social de las personas con este tipo de trastornos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.