WP_Post Object
(
    [ID] => 859
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2011-01-25 13:00:44
    [post_date_gmt] => 2011-01-25 12:00:44
    [post_content] => 

Congreso FEAFES 2011La organización pone a disposición de los congresistas, de los interesados en el ámbito de la salud mental y de la población en general, una página web www.congresofeafes2011.es en la que se podrá ir consultando toda la información relativa a esta cita bienal del movimiento asociativo, desde el programa de contenidos, incluyendo las sesiones de inauguración y clausura, al programa social paralelo. Además, y como principal novedad, este año, las sesiones podrán seguirse en directo desde la misma web, a través del canal ‘Congreso Online’.

Durante el Congreso se debatirá y se pondrá de manifiesto el apoyo de FEAFES al desarrollo de una red que integre la atención sanitaria con las prestaciones y los programas de carácter social que garanticen una atención integral adecuada, comunitaria y enfocada a la factible recuperación de las persona con enfermedad mental. Es propósito también, convertir a la persona con enfermedad mental en protagonista de esa coordinación, articulando su atención en función de sus necesidades concretas y personales.

Esta decimoséptima cita congresual se va a centrar asimismo en cinco bloques temáticos, con la intervención de cerca de 30 ponentes: el Modelo Integrado de Atención a las Personas con Enfermedad Mental Grave de Castilla y León, la Evaluación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, el Impacto de la Ley de Dependencia en las Personas con Enfermedad Mental (desde la óptica de la Autonomía Personal), la Importancia y Desafíos de la Aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, propuestas para la integración laboral de las personas con enfermedad mental y, por último, el Envejecimiento y la Salud Mental de las personas mayores.

Además, los congresistas podrán asistir a la proyección de documental “Desconectados”, que contará para un coloquio posterior con su director y guionista, Manuel Gómez Pereira; su productora y guionista, Ana Amigo, y con el coordinador del Servicio de Salud Mental de Avilés (Asturias), Juan José Martínez Jambrina.

El programa de actividades sociales previsto por la organización incluye una visita turística a la ciudad de Valladolid, la presentación del espectáculo “Perceptio” de las compañías Locos por el Teatro y Acteurs de l´Ombre, y la exposición de la Colección Permanente del Concurso Nacional de Pintura “Puro Arte”, dirigido a estimular la creatividad y la integración de las personas con enfermedad mental a través de la actividad creativa.

La organización del Congreso cuenta con el apoyo y la colaboración institucional de las Consejerías de Sanidad y de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación de Valladolid, la Fundación ONCE y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

FEAFES

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) es una entidad sin ánimo de lucro y de interés social que surgió en 1983. Integra a 19 federaciones y asociaciones uniprovinciales, reuniendo a 273 entidades y cuenta con más de 45.000 socios y socias en todo el territorio nacional. Para más información dirigirse a www.feafes.com y www.feafes.org

FEAFES CyL

La Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (FEAFES CyL) es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, que trabaja por la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias, la defensa de sus derechos y la representación del movimiento asociativo. Constituida en el año 1993, representa en la actualidad a 11 asociaciones y 9 delegaciones repartidas por toda la Comunidad, más de 3.500 asociados, y quiere consolidarse como una organización referente para la sociedad de Castilla y León y sus instituciones, tanto por los servicios que presta, como por su trayectoria en defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental y sus familias.

[post_title] => FEAFES pone en marcha su XVII Congreso Nacional centrado en la necesaria coordinación sociosanitaria en salud mental [post_excerpt] => La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (FEAFES CyL), entidad anfitriona, ponen en marcha su XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Valladolid los días 5, 6 y 7 del próximo mes de mayo, centrado en la necesaria y reivindicada coordinación sociosanitaria en la atención a los problemas de salud mental. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => feafes-pone-en-marcha-su-xvii-congreso-nacional-centrado-en-la-necesaria-coordinacion-sociosanitaria-en-salud-mental [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2020-04-06 17:41:15 [post_modified_gmt] => 2020-04-06 15:41:15 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=859 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Notas de prensa

Estás aquí:

FEAFES pone en marcha su XVII Congreso Nacional centrado en la necesaria coordinación sociosanitaria en salud mental

25/01/2011

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (FEAFES CyL), entidad anfitriona, ponen en marcha su XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Valladolid los días 5, 6 y 7 del próximo mes de mayo, centrado en la necesaria y reivindicada coordinación sociosanitaria en la atención a los problemas de salud mental.

Congreso FEAFES 2011La organización pone a disposición de los congresistas, de los interesados en el ámbito de la salud mental y de la población en general, una página web www.congresofeafes2011.es en la que se podrá ir consultando toda la información relativa a esta cita bienal del movimiento asociativo, desde el programa de contenidos, incluyendo las sesiones de inauguración y clausura, al programa social paralelo. Además, y como principal novedad, este año, las sesiones podrán seguirse en directo desde la misma web, a través del canal ‘Congreso Online’.

Durante el Congreso se debatirá y se pondrá de manifiesto el apoyo de FEAFES al desarrollo de una red que integre la atención sanitaria con las prestaciones y los programas de carácter social que garanticen una atención integral adecuada, comunitaria y enfocada a la factible recuperación de las persona con enfermedad mental. Es propósito también, convertir a la persona con enfermedad mental en protagonista de esa coordinación, articulando su atención en función de sus necesidades concretas y personales.

Esta decimoséptima cita congresual se va a centrar asimismo en cinco bloques temáticos, con la intervención de cerca de 30 ponentes: el Modelo Integrado de Atención a las Personas con Enfermedad Mental Grave de Castilla y León, la Evaluación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, el Impacto de la Ley de Dependencia en las Personas con Enfermedad Mental (desde la óptica de la Autonomía Personal), la Importancia y Desafíos de la Aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, propuestas para la integración laboral de las personas con enfermedad mental y, por último, el Envejecimiento y la Salud Mental de las personas mayores.

Además, los congresistas podrán asistir a la proyección de documental “Desconectados”, que contará para un coloquio posterior con su director y guionista, Manuel Gómez Pereira; su productora y guionista, Ana Amigo, y con el coordinador del Servicio de Salud Mental de Avilés (Asturias), Juan José Martínez Jambrina.

El programa de actividades sociales previsto por la organización incluye una visita turística a la ciudad de Valladolid, la presentación del espectáculo “Perceptio” de las compañías Locos por el Teatro y Acteurs de l´Ombre, y la exposición de la Colección Permanente del Concurso Nacional de Pintura “Puro Arte”, dirigido a estimular la creatividad y la integración de las personas con enfermedad mental a través de la actividad creativa.

La organización del Congreso cuenta con el apoyo y la colaboración institucional de las Consejerías de Sanidad y de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación de Valladolid, la Fundación ONCE y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

FEAFES

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) es una entidad sin ánimo de lucro y de interés social que surgió en 1983. Integra a 19 federaciones y asociaciones uniprovinciales, reuniendo a 273 entidades y cuenta con más de 45.000 socios y socias en todo el territorio nacional. Para más información dirigirse a www.feafes.com y www.feafes.org

FEAFES CyL

La Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (FEAFES CyL) es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, que trabaja por la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias, la defensa de sus derechos y la representación del movimiento asociativo. Constituida en el año 1993, representa en la actualidad a 11 asociaciones y 9 delegaciones repartidas por toda la Comunidad, más de 3.500 asociados, y quiere consolidarse como una organización referente para la sociedad de Castilla y León y sus instituciones, tanto por los servicios que presta, como por su trayectoria en defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental y sus familias.