Además, FEAFES agradece al Ministerio de Sanidad y de Política Social el esfuerzo realizado en incrementar las partidas en quince millones de euros, respecto a la convocatoria de 2009, y, sobre todo, por incorporar los programas destinados a personas con enfermedad mental, entre los programas prioritarios y las acciones susceptibles de recibir financiación directa a través del IRPF.
La convocatoria publicada por el Ministerio de Sanidad hace asimismo referencia expresa a programas para personas reclusas, ex reclusas y sometidas a medidas alternativas, entre cuyos colectivos se encuentra el de personas diagnosticadas con un trastorno mental.
La Confederación FEAFES diseña, promueve, hace seguimiento, evalúa y gestiona en el ámbito estatal programas que ofrece y desarrollan sus 222 entidades miembro, algunos de los cuales son financiados con cargo a la subvención del IRPF desde hace más de veinte años.
Los programas que se desarrollan en la actualidad en FEAFES con las subvenciones del IRPF son:
Psicoeducación y Ayuda Mutua, cuyo objetivo es mejorar el conocimiento de familiares y de personas con enfermedad mental sobre la enfermedad mental y cómo convivir con ella y proporcionar soporte y comprensión a través de grupos que comparten un interés común.
Respiro, que pretende proporcionar oportunidades de descanso a las personas con enfermedad mental prolongada y a los familiares con los que conviven, tanto en situaciones críticas, de emergencia o circunstancias especiales como en situaciones recomendadas de alivio transitorio.
Atención domiciliaria, cuya finalidad es facilitar apoyos para la integración y el acceso de las personas con trastorno mental a los recursos socio-comunitarios para así mantener una óptima calidad de vida y la implicación de los afectados en su recuperación.
Actuación en Régimen Penal Penitenciario, para mejorar la situación de las personas diagnosticadas con una enfermedad mental prolongada internas en los centros penitenciarios y hospitales psiquiátricos penitenciarios, favorecer su reinserción social y potenciar el apoyo familiar, tanto en la fase de internamiento como en la preparación de la salida.
Promoción del Voluntariado, cuyo fin es sensibilizar a la población sobre la importancia del voluntariado y sobre la realidad de las personas con enfermedad mental e incorporar y formar al voluntariado a las entidades del movimiento asociativo FEAFES.
Promoción y adecuación de centros, que busca facilitar la construcción y puesta en marcha de servicios o equipamientos para personas con trastorno mental con el fin de mejorar su calidad de vida, favoreciendo su integración y su permanencia en su entorno comunitario con la mayor autonomía posible.
En este sentido, FEAFES ya manifestó su opinión acerca de que con la crisis económica “se hace más necesaria la asignación tributaria a fines sociales, porque cuando crecen las necesidades sociales la solidaridad ciudadana resulta decisiva”.
[post_title] => FEAFES, satisfecha porque la subvención del IRPF incorpore específicamente programas para personas con enfermedad mental
[post_excerpt] => FEAFES expresa su satisfacción por la incorporación en la Convocatoria de Subvenciones a ONG con cargo al IRPF 2010 “programas dirigidos a cubrir las necesidades específicas de personas con enfermedad mental” de forma prioritaria.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => feafes-satisfecha-porque-la-subvencion-del-irpf-incorpore-especificamente-programas-para-personas-con-enfermedad-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-06 17:44:03
[post_modified_gmt] => 2020-04-06 15:44:03
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1725
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
FEAFES, satisfecha porque la subvención del IRPF incorpore específicamente programas para personas con enfermedad mental
16/06/2010
FEAFES expresa su satisfacción por la incorporación en la Convocatoria de Subvenciones a ONG con cargo al IRPF 2010 “programas dirigidos a cubrir las necesidades específicas de personas con enfermedad mental” de forma prioritaria.
Además, FEAFES agradece al Ministerio de Sanidad y de Política Social el esfuerzo realizado en incrementar las partidas en quince millones de euros, respecto a la convocatoria de 2009, y, sobre todo, por incorporar los programas destinados a personas con enfermedad mental, entre los programas prioritarios y las acciones susceptibles de recibir financiación directa a través del IRPF.
La convocatoria publicada por el Ministerio de Sanidad hace asimismo referencia expresa a programas para personas reclusas, ex reclusas y sometidas a medidas alternativas, entre cuyos colectivos se encuentra el de personas diagnosticadas con un trastorno mental.
La Confederación FEAFES diseña, promueve, hace seguimiento, evalúa y gestiona en el ámbito estatal programas que ofrece y desarrollan sus 222 entidades miembro, algunos de los cuales son financiados con cargo a la subvención del IRPF desde hace más de veinte años.
Los programas que se desarrollan en la actualidad en FEAFES con las subvenciones del IRPF son:
Psicoeducación y Ayuda Mutua, cuyo objetivo es mejorar el conocimiento de familiares y de personas con enfermedad mental sobre la enfermedad mental y cómo convivir con ella y proporcionar soporte y comprensión a través de grupos que comparten un interés común.
Respiro, que pretende proporcionar oportunidades de descanso a las personas con enfermedad mental prolongada y a los familiares con los que conviven, tanto en situaciones críticas, de emergencia o circunstancias especiales como en situaciones recomendadas de alivio transitorio.
Atención domiciliaria, cuya finalidad es facilitar apoyos para la integración y el acceso de las personas con trastorno mental a los recursos socio-comunitarios para así mantener una óptima calidad de vida y la implicación de los afectados en su recuperación.
Actuación en Régimen Penal Penitenciario, para mejorar la situación de las personas diagnosticadas con una enfermedad mental prolongada internas en los centros penitenciarios y hospitales psiquiátricos penitenciarios, favorecer su reinserción social y potenciar el apoyo familiar, tanto en la fase de internamiento como en la preparación de la salida.
Promoción del Voluntariado, cuyo fin es sensibilizar a la población sobre la importancia del voluntariado y sobre la realidad de las personas con enfermedad mental e incorporar y formar al voluntariado a las entidades del movimiento asociativo FEAFES.
Promoción y adecuación de centros, que busca facilitar la construcción y puesta en marcha de servicios o equipamientos para personas con trastorno mental con el fin de mejorar su calidad de vida, favoreciendo su integración y su permanencia en su entorno comunitario con la mayor autonomía posible.
En este sentido, FEAFES ya manifestó su opinión acerca de que con la crisis económica “se hace más necesaria la asignación tributaria a fines sociales, porque cuando crecen las necesidades sociales la solidaridad ciudadana resulta decisiva”.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.