SALUD MENTAL ESPAÑA sensibiliza a más de novecientas personas a través del teatro-foro
WP_Post Object
(
[ID] => 34934
[post_author] => 1
[post_date] => 2017-11-30 14:22:04
[post_date_gmt] => 2017-11-30 13:22:04
[post_content] => Más de novecientas personas han asistido a alguna de las funciones de la cuarta gira de teatro social ‘Todos Contamos. Todos Actuamos: Incluyendo a las personas con problemas de salud mental’, una iniciativa promovida por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, desarrollada por la compañía ‘La Rueda Teatro Social’ y que ha contado con el patrocinio de Janssen.
En el marco de las actividades que SALUD MENTAL ESPAÑA lleva habitualmente a cabo para fomentar la inclusión social de las personas con problemas de salud mental y tras el éxito que obtuvo esta iniciativa con tres funciones en 2014 en Madrid, cuatro actuaciones en 2015 (Valladolid, Avilés, Murcia y Madrid), y siete en 2016 (Santander, Puerto del Rosario, Zafra, Ceuta, Pamplona, Vitoria y Jerez de la Frontera), este espectáculo ha vuelto a salir de gira para llegar a Águilas (Murcia), Donosti (Euskadi), Ceuta, Talavera de la Reina (Castilla –La Mancha), León y Segovia (Castilla y León) y Logroño (La Rioja).
Han sido siete funciones cargadas de vivencias y experiencias aportadas por cada una de las personas que han participado en la resolución de las situaciones que se presentaban sobre el escenario, las cuales tenían que ver con la convivencia con algún problema de salud mental, como el trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión o la esquizofrenia.
Según Fernando Gallego, miembro de ‘La Rueda Teatro Social’, "si algo queda entre nosotras tras una nueva temporada en gira es un gran sentimiento de agradecimiento que se nutre de la integridad y la honestidad que emana del colectivo de la salud mental. Sus testimonios, ideas, emociones y acciones sobre el escenario nos contagian esperanza, pero también nos invitan a tomar conciencia de la gran responsabilidad que tenemos como ciudadanas. La inclusión no ha de verse como algo que depende de una carencia del colectivo, sino como una barrera que nace del miedo de una sociedad que se sigue resistiendo a integrar la diferencia"
En todas y cada una de las funciones, a las que asistieron más de novecientas personas, hubo muchas aportaciones y un alto grado de participación de los asistentes, quienes dejaron patente que esta función de teatro es un claro espejo de la sociedad, la cual tiene que plantearse cómo resolver las situaciones cotidianas que se producen cuando se convive con un problema de salud mental.
Según el presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA, Nel González Zapico, desde la Confederación se ha dado continuidad a este proyecto en 2017 “ya que es importante seguir llegando a un público que en su mayoría no está vinculado a la salud mental, con el fin de sensibilizar y hacer entender que los problemas de salud mental no tienen por qué ser una barrera en la vida”.
La gira también ha contado con el apoyo de la Asociación Salud Mental Águilas (Afemac), de Alfaem Salud Mental León, de ACEFEP (Asociación Salud Mental Ceuta), de Fedeafes (Federación de Euskadi de asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental), de la Asociación Amanecer Salud Mental Segovia, de ATAFES Salud Mental Talavera y de ARFES Salud Mental La Rioja.
Puedes descargar las imágenes de las diferentes funciones desde este álbum de Facebook
[post_title] => SALUD MENTAL ESPAÑA sensibiliza a más de novecientas personas a través del teatro-foro
[post_excerpt] => Se trata de una iniciativa basada en el teatro-foro, una herramienta para hacer sensibilización social a través de la participación del público. La gira, que lleva en marcha 4 años, cuenta ya con 21 funciones en 17 ciudades y con casi tres mil espectadores.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => fin-gira-teatro-social-2017
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-06 16:51:27
[post_modified_gmt] => 2020-04-06 14:51:27
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=34934
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
SALUD MENTAL ESPAÑA sensibiliza a más de novecientas personas a través del teatro-foro
30/11/2017
Se trata de una iniciativa basada en el teatro-foro, una herramienta para hacer sensibilización social a través de la participación del público. La gira, que lleva en marcha 4 años, cuenta ya con 21 funciones en 17 ciudades y con casi tres mil espectadores.
Más de novecientas personas han asistido a alguna de las funciones de la cuarta gira de teatro social ‘Todos Contamos. Todos Actuamos: Incluyendo a las personas con problemas de salud mental’, una iniciativa promovida por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, desarrollada por la compañía ‘La Rueda Teatro Social’ y que ha contado con el patrocinio de Janssen.
En el marco de las actividades que SALUD MENTAL ESPAÑA lleva habitualmente a cabo para fomentar la inclusión social de las personas con problemas de salud mental y tras el éxito que obtuvo esta iniciativa con tres funciones en 2014 en Madrid, cuatro actuaciones en 2015 (Valladolid, Avilés, Murcia y Madrid), y siete en 2016 (Santander, Puerto del Rosario, Zafra, Ceuta, Pamplona, Vitoria y Jerez de la Frontera), este espectáculo ha vuelto a salir de gira para llegar a Águilas (Murcia), Donosti (Euskadi), Ceuta, Talavera de la Reina (Castilla –La Mancha), León y Segovia (Castilla y León) y Logroño (La Rioja).
Han sido siete funciones cargadas de vivencias y experiencias aportadas por cada una de las personas que han participado en la resolución de las situaciones que se presentaban sobre el escenario, las cuales tenían que ver con la convivencia con algún problema de salud mental, como el trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión o la esquizofrenia.
Según Fernando Gallego, miembro de ‘La Rueda Teatro Social’, «si algo queda entre nosotras tras una nueva temporada en gira es un gran sentimiento de agradecimiento que se nutre de la integridad y la honestidad que emana del colectivo de la salud mental. Sus testimonios, ideas, emociones y acciones sobre el escenario nos contagian esperanza, pero también nos invitan a tomar conciencia de la gran responsabilidad que tenemos como ciudadanas. La inclusión no ha de verse como algo que depende de una carencia del colectivo, sino como una barrera que nace del miedo de una sociedad que se sigue resistiendo a integrar la diferencia»
En todas y cada una de las funciones, a las que asistieron más de novecientas personas, hubo muchas aportaciones y un alto grado de participación de los asistentes, quienes dejaron patente que esta función de teatro es un claro espejo de la sociedad, la cual tiene que plantearse cómo resolver las situaciones cotidianas que se producen cuando se convive con un problema de salud mental.
Según el presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA, Nel González Zapico, desde la Confederación se ha dado continuidad a este proyecto en 2017 “ya que es importante seguir llegando a un público que en su mayoría no está vinculado a la salud mental, con el fin de sensibilizar y hacer entender que los problemas de salud mental no tienen por qué ser una barrera en la vida”.
La gira también ha contado con el apoyo de la Asociación Salud Mental Águilas (Afemac), de Alfaem Salud Mental León, de ACEFEP (Asociación Salud Mental Ceuta), de Fedeafes (Federación de Euskadi de asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental), de la Asociación Amanecer Salud Mental Segovia, de ATAFES Salud Mental Talavera y de ARFES Salud Mental La Rioja. Puedes descargar las imágenes de las diferentes funciones desde este álbum de Facebook
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.