El premio del I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad Mental ha sido otorgado al trabajo de Julio Marta López, quien con su obra transmite una visión positiva del ámbito de la salud mental. El jurado ha destacado la “alta calidad técnica y complejidad del diseño”, así como su versatilidad para aplicarlo en distintos formatos.
El diseñador coruñés recibirá un premio de 1.200 euros, aportados por la Fundación AstraZeneca, al haber sido seleccionado por unanimidad frente a otras 188 candidaturas. El Jurado, formado por miembros de FEAFES, de la Fundación AstraZeneca y del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, subrayó el alto nivel de los trabajos presentados y su capacidad para ofrecer una visión de la enfermedad mental alejada de tópicos y falsos prejuicios.
El concurso, convocado por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) y la Fundación AstraZeneca, está inspirado en el mensaje “Por el bienestar global y la salud mental de las personas, de las sociedades en todos los lugares, culturas, tiempos y edades”.
La imagen servirá para una ilustrar una próxima campaña de sensibilización y lucha contra el estigma que llevarán a cabo las organizaciones convocantes en el año 2011.
Entrega del premio
La entrega del premio tendrá lugar el día 6 de octubre, en el marco de una Jornada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebrará en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En dicha jornada, que contará con la presencia de la ministra Leire Pajín, expertos nacionales e internacionales tratarán temas pioneros en el ámbito de la salud mental como las campañas de sensibilización contra el estigma, el empoderamiento, o el modelo de atención comunitaria.
La Confederación FEAFES pretende así dotar de un importante contenido a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa que se celebra el 10 de Octubre de cada año en más de 100 países, y que en esta ocasión se presenta con el lema “Afronta el reto: colabora en la mejora de la salud mental”. La jornada cuenta también con el apoyo de la Fundación Once.
[caption id="attachment_7833" align="aligncenter" width="509" caption="Julio Marta y el Presidente de FEAFES en el Día Mundial de la Salud Mental 2011"][/caption]
[post_title] => Julio Marta López, ganador del I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad Mental
[post_excerpt] => El diseñador coruñés recibirá un premio de 1.200 euros, tras haber sido seleccionado por unanimidad por el Jurado después de valorar las 188 candidaturas recibidas. El concurso, convocado por FEAFES y la Fundación Astrazeneca, pretende luchar contra el estigma asociado a los trastornos mentales.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => julio-marta-lopez-ganador-del-i-concurso-de-logotipos-sobre-enfermedad-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-06 17:21:32
[post_modified_gmt] => 2020-04-06 15:21:32
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=7652
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Julio Marta López, ganador del I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad Mental
29/09/2011
El diseñador coruñés recibirá un premio de 1.200 euros, tras haber sido seleccionado por unanimidad por el Jurado después de valorar las 188 candidaturas recibidas. El concurso, convocado por FEAFES y la Fundación Astrazeneca, pretende luchar contra el estigma asociado a los trastornos mentales.
El premio del I Concurso de Logotipos sobre Enfermedad Mental ha sido otorgado al trabajo de Julio Marta López, quien con su obra transmite una visión positiva del ámbito de la salud mental. El jurado ha destacado la “alta calidad técnica y complejidad del diseño”, así como su versatilidad para aplicarlo en distintos formatos.
El diseñador coruñés recibirá un premio de 1.200 euros, aportados por la Fundación AstraZeneca, al haber sido seleccionado por unanimidad frente a otras 188 candidaturas. El Jurado, formado por miembros de FEAFES, de la Fundación AstraZeneca y del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, subrayó el alto nivel de los trabajos presentados y su capacidad para ofrecer una visión de la enfermedad mental alejada de tópicos y falsos prejuicios.
El concurso, convocado por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) y la Fundación AstraZeneca, está inspirado en el mensaje “Por el bienestar global y la salud mental de las personas, de las sociedades en todos los lugares, culturas, tiempos y edades”.
La imagen servirá para una ilustrar una próxima campaña de sensibilización y lucha contra el estigma que llevarán a cabo las organizaciones convocantes en el año 2011.
Entrega del premio
La entrega del premio tendrá lugar el día 6 de octubre, en el marco de una Jornada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebrará en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En dicha jornada, que contará con la presencia de la ministra Leire Pajín, expertos nacionales e internacionales tratarán temas pioneros en el ámbito de la salud mental como las campañas de sensibilización contra el estigma, el empoderamiento, o el modelo de atención comunitaria.
La Confederación FEAFES pretende así dotar de un importante contenido a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa que se celebra el 10 de Octubre de cada año en más de 100 países, y que en esta ocasión se presenta con el lema “Afronta el reto: colabora en la mejora de la salud mental”. La jornada cuenta también con el apoyo de la Fundación Once.
Julio Marta y el Presidente de FEAFES en el Día Mundial de la Salud Mental 2011
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.