El presidente de esta entidad, José María Sánchez Monge, destacó en su discurso la necesidad de “trasladar a la sociedad una mirada diferente frente a los problemas de salud mental”. Para ello, aseguró Sánchez Monge, “es imprescindible la labor de los artistas” debido a su capacidad de “conectar con el espectador y hacerle llegar una realidad diferente a la habitual”.
Asimismo, Carmen González, Gerente dela Fundación AstraZeneca, señaló que, “la labor de FEAFES, con la organización de este tipo de actividades, contribuye a una sociedad más comprometida, más abierta, sin barreras, sin estigmas, en definitiva, a una sociedad de futuro, y la Fundación AstraZeneca a través de su colaboración quiere estar en ese futuro”.
El plato fuerte del evento consistió en la actuación del grupo “Locos por el teatro”. Una compañía formada en parte por personas con enfermedad mental, que representó su nuevo espectáculo ‘Noah’. Fiel a su estilo provocador y sugerente, la formación dirigida por Alberto Celdrán cuestiona los límites entre la razón y la locura en este nuevo montaje.
En cuanto a la música, el cantautor Ricardo Guinea interpretó varios temas de su repertorio. De este modo, la salud mental no dejó de estar presente en el concierto ya que Guinea combina su faceta musical con su profesión de psiquiatra.
[caption id="attachment_12301" align="aligncenter" width="300" caption="Ricardo Guinea en un momento de su actuación"][/caption]
Entrega de premios
Durante el acto, conducido por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, se hizo entrega de los galardones del ‘I Concurso de Fotografía Imágenes Cotidianas de la Salud Mental. Sueños y Realidades’. El fotógrafo José Luis Pujol resultó ganador gracias a su obra “Porque la imaginación es cosa de todos”.
Esta imagen forma parte de una serie de 12 fotografías que el autor realizó para la asociación Navarra ANASAPS. Según el autor, en ella trató de reflejar de forma natural “la interacción” entre personas con enfermedad mental y figuras reconocidas de distintos ámbitos como el deporte, la gastronomía, o como en el caso de la obra premiada, la pintura.
Además, en el hall del teatro se expusieron las 20 fotografías finalistas del concurso, ofreciendo así un abanico de miradas sobre diferentes aspectos de la salud mental.
[caption id="attachment_12303" align="alignleft" width="158" caption="El periodista José Manuel González Huesa, conductor del acto"][/caption]
Asimismo se hizo entrega del Premio Jaime Albert Solana que en esta XV edición recayó en un estudio liderado por el Dr. Diego Figuera sobre la atención integral en el Hospital de Día Ponzano. Este acto contó con la colaboración de Fundación ONCE, y la Fundación Astrazeneca.
[post_title] => La salud mental “sale a escena” en una jornada con motivo del Día Mundial
[post_excerpt] => Música, fotografía y teatro se unieron ayer por la tarde en el Teatro Galileo de Madrid para ofrecer una visión diferente sobre la enfermedad mental. Con el título, “La Salud Mental Sale a Escena”, la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) organizó esta jornada cultural con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre en más de 100 países.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => la-salud-mental-sale-a-escena-dia-mundial
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-06 17:16:30
[post_modified_gmt] => 2020-04-06 15:16:30
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=12295
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
La salud mental “sale a escena” en una jornada con motivo del Día Mundial
09/10/2012
Música, fotografía y teatro se unieron ayer por la tarde en el Teatro Galileo de Madrid para ofrecer una visión diferente sobre la enfermedad mental. Con el título, “La Salud Mental Sale a Escena”, la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) organizó esta jornada cultural con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre en más de 100 países.
El presidente de esta entidad, José María Sánchez Monge, destacó en su discurso la necesidad de “trasladar a la sociedad una mirada diferente frente a los problemas de salud mental”. Para ello, aseguró Sánchez Monge, “es imprescindible la labor de los artistas” debido a su capacidad de “conectar con el espectador y hacerle llegar una realidad diferente a la habitual”.
Asimismo, Carmen González, Gerente dela Fundación AstraZeneca, señaló que, “la labor de FEAFES, con la organización de este tipo de actividades, contribuye a una sociedad más comprometida, más abierta, sin barreras, sin estigmas, en definitiva, a una sociedad de futuro, y la Fundación AstraZeneca a través de su colaboración quiere estar en ese futuro”.
El plato fuerte del evento consistió en la actuación del grupo “Locos por el teatro”. Una compañía formada en parte por personas con enfermedad mental, que representó su nuevo espectáculo ‘Noah’. Fiel a su estilo provocador y sugerente, la formación dirigida por Alberto Celdrán cuestiona los límites entre la razón y la locura en este nuevo montaje.
En cuanto a la música, el cantautor Ricardo Guinea interpretó varios temas de su repertorio. De este modo, la salud mental no dejó de estar presente en el concierto ya que Guinea combina su faceta musical con su profesión de psiquiatra.
Ricardo Guinea en un momento de su actuación
Entrega de premios
Durante el acto, conducido por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, se hizo entrega de los galardones del ‘I Concurso de Fotografía Imágenes Cotidianas de la Salud Mental. Sueños y Realidades’. El fotógrafo José Luis Pujol resultó ganador gracias a su obra “Porque la imaginación es cosa de todos”.
Esta imagen forma parte de una serie de 12 fotografías que el autor realizó para la asociación Navarra ANASAPS. Según el autor, en ella trató de reflejar de forma natural “la interacción” entre personas con enfermedad mental y figuras reconocidas de distintos ámbitos como el deporte, la gastronomía, o como en el caso de la obra premiada, la pintura.
Además, en el hall del teatro se expusieron las 20 fotografías finalistas del concurso, ofreciendo así un abanico de miradas sobre diferentes aspectos de la salud mental.
El periodista José Manuel González Huesa, conductor del acto
Asimismo se hizo entrega del Premio Jaime Albert Solana que en esta XV edición recayó en un estudio liderado por el Dr. Diego Figuera sobre la atención integral en el Hospital de Día Ponzano. Este acto contó con la colaboración de Fundación ONCE, y la Fundación Astrazeneca.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.