WP_Post Object
(
    [ID] => 72064
    [post_author] => 3
    [post_date] => 2020-08-14 13:01:15
    [post_date_gmt] => 2020-08-14 11:01:15
    [post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

[/vc_column_text][vc_column_text]El Proyecto ESTRATEGIA DE EMPLEABILIDAD: DESARROLLO DE COMPETENCIAS, SENSIBILIZACIÓN Y APOYO EN MATERIA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL se plantean varias acciones relacionadas con la adquisición de competencias y la sensibilización sobre la figura de asistencia personal, al haberse identificado como un yacimiento de empleo para personas con problemas de salud mental,  sobre nuevas fórmulas de empleabilidad y sobre la aplicación de los ODS en los CEE en particular y la contribución de las entidades a su cumplimiento. Se promueve una formación que pretende aumentar la adquisición de habilidades y conocimientos básicos por parte de los equipos de profesionales de la red SALUD MENTAL ESPAÑA persiguiendo el fin de garantizar el derecho de las personas con problemas de salud mental a una vida independiente. También se trabaja la sensibilización a la comunidad y a diferentes agentes relacionados con el sector de empleo para potenciar la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental como asistentes personales. Las principales actividades que se realizan en el marco de este proyecto son: 
  • Apoyo e impulso de proyectos destinados al desarrollo y mejora de habilidades y competencias laborales de personas con discapacidad psicosocial
  • Acciones formativas y de sensibilización para el fomento de la empleabilidad de personas con problemas de salud mental:
    • Formación en asistencia personal
    • Talleres de sensibilización: Habilidades Digitales para la Búsqueda de Empleo, Emprendimiento, ODS y Empleabilidad.
  • Desarrollo de materiales para la sensibilización e información sobre empleabilidad.
  • Elaboración de informes de resultados de empleabilidad del movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA
[/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column][vc_column_text]

CONVOCATORIA ABIERTA

EJECUCIÓN ANUAL DE ENERO A DICIEMBRE
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_color_value="#cf3c1a"][vc_column][vc_column_text]
PARA MÁS INFORMACIÓN

MARTA GARCÍA RUBIO · TÉCNICA DEL ÁREA DE PROYECTOS Y ESTUDIOS ISABEL MALDONADO GARCÍA · TÉCNICA DEL ÁREA DE PROYECTOS Y ESTUDIOS ESPERANZA RUBIO PELÁEZ · DIRECTORA TÉCNICA DEL ÁREA DE PROYECTOS Y ESTUDIOS

m.garcia@consaludmental.org / i.maldonado@consaludmental.org / e.rubio@consaludmental.org 91 507 92 48 / 637 309 852 (Marta) / 644 827 302 (Isabel) / 636 452 216 (Esperanza)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height="52px"][vc_column_text]
ENTIDADES COLABORADORAS
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" accent_color="#cf3d1a" css=".vc_custom_1571831084046{margin-top: -35px !important;}"][vc_single_image image="52554" img_size="full" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
DOCUMENTOS DE INTERÉS
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="2" accent_color="#828083" css=".vc_custom_1571735937432{margin-top: -35px !important;}"][vc_row_inner equal_height="yes" gap="20"][vc_column_inner width="1/5"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/5" css=".vc_custom_1653478110169{background-color: #ececec !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}"][vc_single_image image="52527" img_size="full" alignment="center" css=".vc_custom_1653480749759{margin-top: -18px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #ee832b !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}"][vc_column_text css=".vc_custom_1653480885208{margin-top: -10px !important;padding-right: 5px !important;padding-left: 5px !important;}"] [/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/5" css=".vc_custom_1652951436460{background-color: #ececec !important;}"][vc_single_image image="52548" img_size="full" alignment="center" css=".vc_custom_1597402853144{margin-top: -18px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #ee832b !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}"][vc_column_text css=".vc_custom_1597402867314{margin-top: -10px !important;padding-right: 5px !important;padding-left: 5px !important;}"] [/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/5" css=".vc_custom_1653480618006{background-color: #ececec !important;}"][vc_single_image image="52527" img_size="full" alignment="center" css=".vc_custom_1653480760256{margin-top: -18px !important;padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #ee832b !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}"][vc_column_text css=".vc_custom_1653480867631{margin-top: -10px !important;padding-right: 5px !important;padding-left: 5px !important;}"] [/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/5"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A PROGRAMAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:https%3A%2F%2Fconsaludmental.org%2Fprogramas-para-entidades-miembro%2F|title:PROGRAMAS%20PARA%20ENTIDADES%20MIEMBRO||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row] [post_title] => ESTRATEGIA DE EMPLEABILIDAD: DESARROLLO DE COMPETENCIAS, SENSIBILIZACIÓN Y APOYO EN MATERIA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL [post_excerpt] => Este proyecto plantea el desarrollo de la Estrategia de Empleabilidad de Confederación a través de diferentes propuestas, actividades e iniciativas dirigidas a favorecer la empleabilidad e impulsar la inclusión laboral de las personas de la red SALUD MENTAL ESPAÑA. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => estrategia-empleabilidad [to_ping] => [pinged] => https://consaludmental.org/centro-documentacion/asistencia-personal-en-salud-mental/ https://consaludmental.org/centro-documentacion/informe-derechos-humanos-salud-mental-2019/ [post_modified] => 2022-05-25 14:14:49 [post_modified_gmt] => 2022-05-25 12:14:49 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=72064 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Proyectos y programas para entidades

Estás aquí:

ESTRATEGIA DE EMPLEABILIDAD: DESARROLLO DE COMPETENCIAS, SENSIBILIZACIÓN Y APOYO EN MATERIA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

14/08/2020

Este proyecto plantea el desarrollo de la Estrategia de Empleabilidad de Confederación a través de diferentes propuestas, actividades e iniciativas dirigidas a favorecer la empleabilidad e impulsar la inclusión laboral de las personas de la red SALUD MENTAL ESPAÑA.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El Proyecto ESTRATEGIA DE EMPLEABILIDAD: DESARROLLO DE COMPETENCIAS, SENSIBILIZACIÓN Y APOYO EN MATERIA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL se plantean varias acciones relacionadas con la adquisición de competencias y la sensibilización sobre la figura de asistencia personal, al haberse identificado como un yacimiento de empleo para personas con problemas de salud mental,  sobre nuevas fórmulas de empleabilidad y sobre la aplicación de los ODS en los CEE en particular y la contribución de las entidades a su cumplimiento.

Se promueve una formación que pretende aumentar la adquisición de habilidades y conocimientos básicos por parte de los equipos de profesionales de la red SALUD MENTAL ESPAÑA persiguiendo el fin de garantizar el derecho de las personas con problemas de salud mental a una vida independiente.

También se trabaja la sensibilización a la comunidad y a diferentes agentes relacionados con el sector de empleo para potenciar la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental como asistentes personales.

Las principales actividades que se realizan en el marco de este proyecto son: 

  • Apoyo e impulso de proyectos destinados al desarrollo y mejora de habilidades y competencias laborales de personas con discapacidad psicosocial
  • Acciones formativas y de sensibilización para el fomento de la empleabilidad de personas con problemas de salud mental:
    • Formación en asistencia personal
    • Talleres de sensibilización: Habilidades Digitales para la Búsqueda de Empleo, Emprendimiento, ODS y Empleabilidad.
  • Desarrollo de materiales para la sensibilización e información sobre empleabilidad.
  • Elaboración de informes de resultados de empleabilidad del movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA

CONVOCATORIA ABIERTA

EJECUCIÓN ANUAL DE ENERO A DICIEMBRE
PARA MÁS INFORMACIÓN

MARTA GARCÍA RUBIO · TÉCNICA DEL ÁREA DE PROYECTOS Y ESTUDIOS
ISABEL MALDONADO GARCÍA · TÉCNICA DEL ÁREA DE PROYECTOS Y ESTUDIOS
ESPERANZA RUBIO PELÁEZ · DIRECTORA TÉCNICA DEL ÁREA DE PROYECTOS Y ESTUDIOS

m.garcia@consaludmental.org / i.maldonado@consaludmental.org / e.rubio@consaludmental.org
91 507 92 48 / 637 309 852 (Marta) / 644 827 302 (Isabel) / 636 452 216 (Esperanza)

ENTIDADES COLABORADORAS