[/vc_column_text][vc_column_text]Se trata de un programa para crear o revitalizar la creación colectiva de empleo y autoempleo de mujeres rurales con discapacidad psicosocial y con problemas de salud mental a través de una forma de trabajar proactiva, interconectada e integral, orientada a promover una cultura de emprendimiento cooperativo que se nutra y haga crecer el empleo y el autoempleo de las mujeres rurales con problemas de salud mental en su medio rural en el sector de los cuidados y de atención a las personas. Se busca CREAR, INNOVAR, CONCENTRAR Y DINAMIZAR ESFUERZOS.
Durante el tiempo que lleva en marcha, la Comunidad Genera, iniciada y propulsada por el previo grupo motor, ha crecido, articulándose a través de nuevas formas de trabajo conjunto. Se trata de una comunidad de aprendizajes, entendida como un encuentro de participación e innovación, y desde ahí, se extiende la colaboración hacia entidades aliadas, agentes públicos y privados vinculados con las metas del proyecto.
El proyecto global HUB GENERA, FAENANDO FUTURO propuso, como uno de los primeros pasos, la creación de una herramienta, un espacio virtual, en el que se ofertarán diversos servicios, y de esta forma se puso en marcha la web https://hubgenera.org/. Recientemente también ha generado un Blogcomo espacio para compartir y dejar oír, a través de palabras escritas y textos, la voz de mujeres que en otras circunstancias no lo harían por falta de oportunidades o miedos.
Asimismo, en el marco del desarrollo del proyecto, se lanzan propuestas formativas, relacionadas con el emprendimiento e innovación social para la generación de empleo de las mujeres rurales con problemas de salud mental. El programa dispone de una plataforma de formación online, integrada en la web hubgenera.org, y que incluye el foro de los cursos.[/vc_column_text][vc_empty_space height="12px"][/vc_column][/vc_row][vc_row bg_type="bg_color" bg_override="full" bg_color_value="#ececec"][vc_column][vc_column_text]
REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO de mujeres rurales con problemas de salud mental.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Se trata de un programa para crear o revitalizar la creación colectiva de empleo y autoempleo de mujeres rurales con discapacidad psicosocial y con problemas de salud mental a través de una forma de trabajar proactiva, interconectada e integral, orientada a promover una cultura de emprendimiento cooperativo que se nutra y haga crecer el empleo y el autoempleo de las mujeres rurales con problemas de salud mental en su medio rural en el sector de los cuidados y de atención a las personas. Se busca CREAR, INNOVAR, CONCENTRAR Y DINAMIZAR ESFUERZOS.
Durante el tiempo que lleva en marcha, la Comunidad Genera, iniciada y propulsada por el previo grupo motor, ha crecido, articulándose a través de nuevas formas de trabajo conjunto. Se trata de una comunidad de aprendizajes, entendida como un encuentro de participación e innovación, y desde ahí, se extiende la colaboración hacia entidades aliadas, agentes públicos y privados vinculados con las metas del proyecto.
El proyecto global HUB GENERA, FAENANDO FUTURO propuso, como uno de los primeros pasos, la creación de una herramienta, un espacio virtual, en el que se ofertarán diversos servicios, y de esta forma se puso en marcha la web https://hubgenera.org/. Recientemente también ha generado un Blogcomo espacio para compartir y dejar oír, a través de palabras escritas y textos, la voz de mujeres que en otras circunstancias no lo harían por falta de oportunidades o miedos.
Asimismo, en el marco del desarrollo del proyecto, se lanzan propuestas formativas, relacionadas con el emprendimiento e innovación social para la generación de empleo de las mujeres rurales con problemas de salud mental. El programa dispone de una plataforma de formación online, integrada en la web hubgenera.org, y que incluye el foro de los cursos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.