WP_Post Object
(
    [ID] => 31307
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2017-03-01 10:00:38
    [post_date_gmt] => 2017-03-01 09:00:38
    [post_content] => Europa en un globo terráqueo17 organizaciones europeas, entre las que se encuentran Mental Health Europe y EUFAMI (de las que SALUD MENTAL ESPAÑA es miembro), han firmado una declaración conjunta solicitando reforzar el trabajo sobre salud mental en Europa.
Se trata de un documento en el que se insta a la Unión Europea a que intensifiquen los esfuerzos para aplicar plenamente el Marco de Acción resultante de la Joint Action, ya que es la primera política europea global sobre salud mental que reúna directrices y recomendaciones para los Estados miembros.
En este documento, las principales demandas están relacionadas con asegurar la misma consideración a la salud mental que a la salud física, adoptar un enfoque de atención a lo largo de la vida para la salud mental, prestar mayor atención a la salud mental en el lugar de trabajo y mejorar el tratamiento en salud mental en los entornos de atención primaria.
Según ha afirmado Aagje Ieven, secretaria general de EUFAMI,"todos los firmantes están comprometidos a tomar esta declaración como un marco de trabajo conjunto con la Unión Europea y sus Estados miembros para mejorar la salud mental y el bienestar en Europa".
Por su parte Maria Nyman, directora de Mental Health Europe, opina que la salud mental "es un tema transversal" y que es necesario involucrar a todos los Estados miembros para que "implementen el Marco de Acción y que no se convierta en otro documento más".
La declaración completa (en inglés) puede consultarse aquí: Joint-statement on mental health for the EU Health Policy Platform
Organizaciones que han firmado la declaración conjunta: Mental Health Europe, European Federation of Associations of Families of Persons with Mental Illness (EUFAMI), Council of Occupational Therapists for the European Countries (COTEC), Eurocarers, EuroHealtNet, European Brain Council (EBC), European Federation of Psychologists’ Associations (EFPA), European forum for primary care (EFPC), European Patients’ Forum (EPF), European Psychiatric Association (EPA), European Public Health Alliance (EPHA), European Region of the International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association (ILGA Europe), Global Alliance of Mental Illness Advocacy Networks-Europe (Gamian Europe), International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT), Platform for International Cooperation on Undocumented Migrants (PICUM), The International Federation for Spina Bifida and Hydrocephalus (IFSBH) y The Standing Committee of European Doctors (CPME).
    [post_title] => 17 organizaciones europeas reclaman más medidas sobre salud mental en Europa
    [post_excerpt] => Mental Heath Europe y EUFAMI, organizaciones de las que SALUD MENTAL ESPAÑA forma parte, son dos de las 17 entidades que han firmado una declaración conjunta en la que piden a la Unión Europea que refuerce el trabajo sobre salud mental en Europa.
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => 17-organizaciones-europeas-medidas-salud-mental-europa
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2019-11-19 17:24:18
    [post_modified_gmt] => 2019-11-19 17:24:18
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=31307
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

17 organizaciones europeas reclaman más medidas sobre salud mental en Europa

01/03/2017

Mental Heath Europe y EUFAMI, organizaciones de las que SALUD MENTAL ESPAÑA forma parte, son dos de las 17 entidades que han firmado una declaración conjunta en la que piden a la Unión Europea que refuerce el trabajo sobre salud mental en Europa.

Europa en un globo terráqueo17 organizaciones europeas, entre las que se encuentran Mental Health Europe y EUFAMI (de las que SALUD MENTAL ESPAÑA es miembro), han firmado una declaración conjunta solicitando reforzar el trabajo sobre salud mental en Europa.
Se trata de un documento en el que se insta a la Unión Europea a que intensifiquen los esfuerzos para aplicar plenamente el Marco de Acción resultante de la Joint Action, ya que es la primera política europea global sobre salud mental que reúna directrices y recomendaciones para los Estados miembros.
En este documento, las principales demandas están relacionadas con asegurar la misma consideración a la salud mental que a la salud física, adoptar un enfoque de atención a lo largo de la vida para la salud mental, prestar mayor atención a la salud mental en el lugar de trabajo y mejorar el tratamiento en salud mental en los entornos de atención primaria.
Según ha afirmado Aagje Ieven, secretaria general de EUFAMI,«todos los firmantes están comprometidos a tomar esta declaración como un marco de trabajo conjunto con la Unión Europea y sus Estados miembros para mejorar la salud mental y el bienestar en Europa».
Por su parte Maria Nyman, directora de Mental Health Europe, opina que la salud mental «es un tema transversal» y que es necesario involucrar a todos los Estados miembros para que «implementen el Marco de Acción y que no se convierta en otro documento más».
La declaración completa (en inglés) puede consultarse aquí: Joint-statement on mental health for the EU Health Policy Platform
Organizaciones que han firmado la declaración conjunta: Mental Health Europe, European Federation of Associations of Families of Persons with Mental Illness (EUFAMI), Council of Occupational Therapists for the European Countries (COTEC), Eurocarers, EuroHealtNet, European Brain Council (EBC), European Federation of Psychologists’ Associations (EFPA), European forum for primary care (EFPC), European Patients’ Forum (EPF), European Psychiatric Association (EPA), European Public Health Alliance (EPHA), European Region of the International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association (ILGA Europe), Global Alliance of Mental Illness Advocacy Networks-Europe (Gamian Europe), International Rehabilitation Council for Torture Victims (IRCT), Platform for International Cooperation on Undocumented Migrants (PICUM), The International Federation for Spina Bifida and Hydrocephalus (IFSBH) y The Standing Committee of European Doctors (CPME).