En primer lugar Deforsam quiere agradecer la dedicación altruista de todos aquellos que realizan estas actividades y que nos ayudan a seguir manteniendo abierto un espacio, que durante muchos años ha servido para ayudar a las personas con enfermedad mental crónica a iniciar su proceso de rehabilitación y recuperación de calidad de vida. proceso de rehabilitación y recuperación de calidad de vida.
Para este mes de febrero Deforsam recupera Radio Coliflor los miércoles de 10h a 12h, programa de radio semanal realizado por los usuarios ,que desde el año 2010 ha colgado en su blog (www.radiocoliflor.blogspot.com) unos 30 programas, dos radio novelas -incluso ha editado un cd con una de ellas “Pirada de amor"- y un CD de villancicos.
Además de esto Deforsam tiene preparado un programa que incluye taller de informática, teatro, manualidades, habilidades sociales, taller de cocina práctica, taller de inglés, juegos de ingenio, taller literario, karaoke y taller de dibujo y pintura con la colaboración de la artista ibicenca Doralice Souza.
Para los próximos meses Deforsam seguirá programando actividades y volverá a poner en marcha el programa de Familias y la campaña dirigida a los centros de secundaria “Mentalízate”.
“La ilusión y el esfuerzo es lo que nos hace seguir luchando por los derechos de las personas con enfermedad mental y tirar adelante a pesar de las deudas y la crisis por la que estamos atravesando debido a los retrasos en los pagos de los convenios y subvenciones por parte de las instituciones” dice María Furniet presidenta de Deforsam. "Gracias a los voluntarios y el esfuerzo personal de varios profesionales como Doralice Souza, Catalina Mari, Samuel Vidal y de los voluntarios de Magna Pitiusa, podemos aguantar este mal momento”.
[post_title] => "A pesar de la crisis seguimos luchando", afirma Deforsam
[post_excerpt] => La asociación Deforsam (defensores d’eivssa y Formentera de la salud mental) ha preparado diferentes actividades para este mes de febrero contando con el apoyo de personas voluntarias para poder realizarlas.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => a-pesar-de-la-crisis-seguimos-luchando-afirma-deforsam
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:02:32
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:02:32
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=9031
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
"A pesar de la crisis seguimos luchando", afirma Deforsam
08/02/2012
La asociación Deforsam (defensores d’eivssa y Formentera de la salud mental) ha preparado diferentes actividades para este mes de febrero contando con el apoyo de personas voluntarias para poder realizarlas.
En primer lugar Deforsam quiere agradecer la dedicación altruista de todos aquellos que realizan estas actividades y que nos ayudan a seguir manteniendo abierto un espacio, que durante muchos años ha servido para ayudar a las personas con enfermedad mental crónica a iniciar su proceso de rehabilitación y recuperación de calidad de vida. proceso de rehabilitación y recuperación de calidad de vida.
Para este mes de febrero Deforsam recupera Radio Coliflor los miércoles de 10h a 12h, programa de radio semanal realizado por los usuarios ,que desde el año 2010 ha colgado en su blog (www.radiocoliflor.blogspot.com) unos 30 programas, dos radio novelas -incluso ha editado un cd con una de ellas “Pirada de amor»- y un CD de villancicos.
Además de esto Deforsam tiene preparado un programa que incluye taller de informática, teatro, manualidades, habilidades sociales, taller de cocina práctica, taller de inglés, juegos de ingenio, taller literario, karaoke y taller de dibujo y pintura con la colaboración de la artista ibicenca Doralice Souza.
Para los próximos meses Deforsam seguirá programando actividades y volverá a poner en marcha el programa de Familias y la campaña dirigida a los centros de secundaria “Mentalízate”.
“La ilusión y el esfuerzo es lo que nos hace seguir luchando por los derechos de las personas con enfermedad mental y tirar adelante a pesar de las deudas y la crisis por la que estamos atravesando debido a los retrasos en los pagos de los convenios y subvenciones por parte de las instituciones” dice María Furniet presidenta de Deforsam. «Gracias a los voluntarios y el esfuerzo personal de varios profesionales como Doralice Souza, Catalina Mari, Samuel Vidal y de los voluntarios de Magna Pitiusa, podemos aguantar este mal momento”.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.