WP_Post Object
(
    [ID] => 23119
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2015-05-12 09:49:00
    [post_date_gmt] => 2015-05-12 07:49:00
    [post_content] => [caption id="attachment_23154" align="alignleft" width="450"]reina_cruz_roja_20150508_03 © Casa de S.M. el Rey[/caption]
La Asociación Ceutí de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (ACEFEP) ha sido galardonada con la Medalla de Oro de Cruz Roja por su labor en ciudad autónoma. María del Carmen Barranco, presidenta de ACEFEP, fue la encargada de recoger el reconocimiento, entregado por la reina Letizia durante la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en España. Al acto, que tuvo lugar en Valladolid, asistieron del presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, así como diversas personalidades públicas y representantes de la institución humanitaria, procedentes de diferentes países.
La Medalla de Oro de la Cruz Roja es el mayor reconocimiento de la organización, y se otorga a personalidades, organizaciones o empresas que hayan destacado en el último año por su compromiso y su labor solidaria. En 2015, además de ACEFEP, fueron galardonadas con este la Medalla de Oro la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER), Jaguar Land Rover Iberia, la Universidad Oberta de Catalunya, la Unidad de Investigación en Telemedicina y E-Salud del Instituto de Salud Carlos III, la agencia EFE, la Fundación Real Instituto Elcano, Eduardo Sánchez Arribas, voluntario de Cruz Roja Española en Valladolid, los equipos de atención a los familiares de las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings y los equipos de respuesta a la epidemia de ébola en África Occidental, la Federación de Asociaciones para la Promoción de la Infancia y la Juventud (INJUCAM), la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y la Fundación ASPRONA de Valladolid.
 
 
    [post_title] => ACEFEP recibe la Medalla de Oro de Cruz Roja
    [post_excerpt] => ACEFEP recibe en Valladolid la Medalla de Oro de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, como reconocimiento a su labor en la Ciudad Autónoma de Ceuta. 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => acefep-medalla-oro-cruz-roja
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2019-12-04 11:34:11
    [post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:34:11
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=23119
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

ACEFEP recibe la Medalla de Oro de Cruz Roja

12/05/2015

ACEFEP recibe en Valladolid la Medalla de Oro de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, como reconocimiento a su labor en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
reina_cruz_roja_20150508_03

© Casa de S.M. el Rey


La Asociación Ceutí de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (ACEFEP) ha sido galardonada con la Medalla de Oro de Cruz Roja por su labor en ciudad autónoma. María del Carmen Barranco, presidenta de ACEFEP, fue la encargada de recoger el reconocimiento, entregado por la reina Letizia durante la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en España. Al acto, que tuvo lugar en Valladolid, asistieron del presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, así como diversas personalidades públicas y representantes de la institución humanitaria, procedentes de diferentes países.
La Medalla de Oro de la Cruz Roja es el mayor reconocimiento de la organización, y se otorga a personalidades, organizaciones o empresas que hayan destacado en el último año por su compromiso y su labor solidaria. En 2015, además de ACEFEP, fueron galardonadas con este la Medalla de Oro la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER), Jaguar Land Rover Iberia, la Universidad Oberta de Catalunya, la Unidad de Investigación en Telemedicina y E-Salud del Instituto de Salud Carlos III, la agencia EFE, la Fundación Real Instituto Elcano, Eduardo Sánchez Arribas, voluntario de Cruz Roja Española en Valladolid, los equipos de atención a los familiares de las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings y los equipos de respuesta a la epidemia de ébola en África Occidental, la Federación de Asociaciones para la Promoción de la Infancia y la Juventud (INJUCAM), la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y la Fundación ASPRONA de Valladolid.