WP_Post Object
(
    [ID] => 25591
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2015-12-28 10:57:45
    [post_date_gmt] => 2015-12-28 09:57:45
    [post_content] => tenerife violetaEl Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Igualdad, está ejecutando desde 2012 el Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género “Tenerife Violeta” 2012-2017 (METV), una iniciativa en la que participan más de 80 entidades públicas y privadas para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres.
Según el METV, las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres “no deben desarrollarse desde las administraciones públicas sin contar con la colaboración, la cooperación y el consenso de las organizaciones de naturaleza económica, política y social”, ya que “la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres y la puesta en marcha de actuaciones que aspiren a su consecución, compete y es responsabilidad de todos los sectores, ámbitos y agentes sociales”.
Por este motivo AFES Salud Mental participa activamente desarrollando iniciativas a favor de la igualdad como entidad cooperante del METV y miembro de la Red Insular para la Igualdad de Género “Tenerife Violeta”.
Entre las acciones estratégicas del METV está la creación de los ‘Itinerarios personalizados de inserción socio laboral con enfoque de género dirigidos de forma diferenciada a: mujeres mayores de 45 años, mujeres con diversidad funcional, mujeres transexuales y mujeres extranjeras’ que cuentan con la participación de entidades expertas en el desarrollo de Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIL) financiados por el Servicio Canario de Empleo.
AFES Salud Mental se encarga de desarrollar los itinerarios de inserción dirigidos a personas con problemas de salud mental, e imparte una formación especializada y otra complementaria en habilidades y técnicas de búsqueda de empleo además de posibilitar el poder realizar prácticas no laborables en empresas del sector.
Los objetivos de esta acción estratégica son mejorar la inserción socio laboral de las mujeres, atender de manera individualizada sus necesidades y demandas, reciclar y cualificar a las mujeres, facilitar estrategias para el acceso y mantenimiento del empleo, ofrecer formación en lengua española para facilitar el acceso al mercado laboral de mujeres extranjeras y establecer cauces de colaboración con el tejido empresarial de la isla.
Más información en: http://www.redtenerifevioleta.es
    [post_title] => AFES Salud Mental, comprometida con la igualdad
    [post_excerpt] => Esta entidad miembro de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA es una de las entidades cooperantes del Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género “Tenerife Violeta” que está ejecutando el Cabildo de Tenerife en Canarias.
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => afes-salud-mental-tenerife-violeta
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2019-12-04 11:31:43
    [post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:31:43
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=25591
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

AFES Salud Mental, comprometida con la igualdad

28/12/2015

Esta entidad miembro de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA es una de las entidades cooperantes del Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género “Tenerife Violeta” que está ejecutando el Cabildo de Tenerife en Canarias.

tenerife violetaEl Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Igualdad, está ejecutando desde 2012 el Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género “Tenerife Violeta” 2012-2017 (METV), una iniciativa en la que participan más de 80 entidades públicas y privadas para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres.
Según el METV, las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres “no deben desarrollarse desde las administraciones públicas sin contar con la colaboración, la cooperación y el consenso de las organizaciones de naturaleza económica, política y social”, ya que “la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres y la puesta en marcha de actuaciones que aspiren a su consecución, compete y es responsabilidad de todos los sectores, ámbitos y agentes sociales”.
Por este motivo AFES Salud Mental participa activamente desarrollando iniciativas a favor de la igualdad como entidad cooperante del METV y miembro de la Red Insular para la Igualdad de Género “Tenerife Violeta”.
Entre las acciones estratégicas del METV está la creación de los ‘Itinerarios personalizados de inserción socio laboral con enfoque de género dirigidos de forma diferenciada a: mujeres mayores de 45 años, mujeres con diversidad funcional, mujeres transexuales y mujeres extranjeras’ que cuentan con la participación de entidades expertas en el desarrollo de Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIL) financiados por el Servicio Canario de Empleo.
AFES Salud Mental se encarga de desarrollar los itinerarios de inserción dirigidos a personas con problemas de salud mental, e imparte una formación especializada y otra complementaria en habilidades y técnicas de búsqueda de empleo además de posibilitar el poder realizar prácticas no laborables en empresas del sector.
Los objetivos de esta acción estratégica son mejorar la inserción socio laboral de las mujeres, atender de manera individualizada sus necesidades y demandas, reciclar y cualificar a las mujeres, facilitar estrategias para el acceso y mantenimiento del empleo, ofrecer formación en lengua española para facilitar el acceso al mercado laboral de mujeres extranjeras y establecer cauces de colaboración con el tejido empresarial de la isla.
Más información en: http://www.redtenerifevioleta.es