AFESA Asturias estrena su documental ‘En primera persona’
WP_Post Object
(
[ID] => 48094
[post_author] => 2
[post_date] => 2019-07-28 10:00:20
[post_date_gmt] => 2019-07-28 08:00:20
[post_content] => AFESA Salud Mental Asturias ha estrenado el documental ‘En primera persona’, un trabajo que narra la evolución y el impacto de un proyecto que desarrolló la organización a lo largo de 2018, cuyo fin era formar a 15 personas con problemas de salud mental en el certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria en el Domicilio, y a partir de ahí crear una bolsa de empleo en la entidad, para que estas personas pudiesen trabajar en Programas como el de Atención Personalizada en el entorno// Atención Integral. El documental refleja las propias vivencias y emociones de las personas que participaron en el proyecto, para quienes ha supuesto "un empujón para salir de casa y socializar, aprender a hablar en público, a relacionarse con otras personas, pero lo más importante, a sentirnos útiles. Y ya, la guinda del pastel sería trabajar y cobrar por tu trabajo, dignamente".
Los alumnos y alumnas destacaron también el clima de compañerismo, apoyo mutuo y sentido de unión y comunidad que se generó desde el primer momento y que ha sido una pieza importante para la buena marcha y el éxito de su aprendizaje.
Gracias a este proyecto y a la buena acogida que ha tenido por parte de los Servicios de Salud Mental de Asturias, desde el mes de marzo de 2019 AFESA Salud Mental Asturias gestiona un piso supervisado en el Área Sanitaria IV, en el que dos personas que finalizaron dicho curso están trabajando como cuidadoras, formando parte del equipo técnico del piso en condiciones de igualdad.
Los servicios de salud mental de otros programas han mostrado su interés por la iniciativa y han propuesto a AFESA Salud Mental Asturias que presente iniciativas en las que las figuras profesionales sean estas personas.
[post_title] => AFESA Asturias estrena su documental 'En primera persona'
[post_excerpt] => El trabajo narra la evolución y el impacto de un proyecto de formación, desarrollado en 2018, para otorgar certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria en el Domicilio a personas con problemas de salud mental, y a partir de ahí crear una bolsa de empleo en la entidad.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => afesa-documental-primera-persona
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-02-26 09:23:21
[post_modified_gmt] => 2020-02-26 08:23:21
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=48094
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
AFESA Asturias estrena su documental ‘En primera persona’
28/07/2019
El trabajo narra la evolución y el impacto de un proyecto de formación, desarrollado en 2018, para otorgar certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria en el Domicilio a personas con problemas de salud mental, y a partir de ahí crear una bolsa de empleo en la entidad.
AFESA Salud Mental Asturias ha estrenado el documental ‘En primera persona’, un trabajo que narra la evolución y el impacto de un proyecto que desarrolló la organización a lo largo de 2018, cuyo fin era formar a 15 personas con problemas de salud mental en el certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria en el Domicilio, y a partir de ahí crear una bolsa de empleo en la entidad, para que estas personas pudiesen trabajar en Programas como el de Atención Personalizada en el entorno// Atención Integral. El documental refleja las propias vivencias y emociones de las personas que participaron en el proyecto, para quienes ha supuesto «un empujón para salir de casa y socializar, aprender a hablar en público, a relacionarse con otras personas, pero lo más importante, a sentirnos útiles. Y ya, la guinda del pastel sería trabajar y cobrar por tu trabajo, dignamente».
Los alumnos y alumnas destacaron también el clima de compañerismo, apoyo mutuo y sentido de unión y comunidad que se generó desde el primer momento y que ha sido una pieza importante para la buena marcha y el éxito de su aprendizaje.
Gracias a este proyecto y a la buena acogida que ha tenido por parte de los Servicios de Salud Mental de Asturias, desde el mes de marzo de 2019 AFESA Salud Mental Asturias gestiona un piso supervisado en el Área Sanitaria IV, en el que dos personas que finalizaron dicho curso están trabajando como cuidadoras, formando parte del equipo técnico del piso en condiciones de igualdad.
Los servicios de salud mental de otros programas han mostrado su interés por la iniciativa y han propuesto a AFESA Salud Mental Asturias que presente iniciativas en las que las figuras profesionales sean estas personas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.