La campaña 'Cuando hablas, algo cambia' de Agifes, primer premio Albert Jovell en categoría de sensibilización
WP_Post Object
(
[ID] => 28428
[post_author] => 1
[post_date] => 2016-06-17 10:06:38
[post_date_gmt] => 2016-06-17 08:06:38
[post_content] => Agifes, la asociación guipuzcoana de familiares y personas con enfermedad mental, ha logrado el primer premio en el II Foro de Premios Albert Jovell dentro de la categoría “mejor campaña de sensibilización y/o prevención”. Su campaña a favor de la salud mental 'Cuando hablas, algo cambia' se ha impuesto entre 97 iniciativas de todo el Estado procedentes de asociaciones de pacientes, ONGs y fundaciones del ámbito de la salud.
La campaña premiada ‘#hablarcambia busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de hablar con naturalidad de los problemas de salud mental que, de una forma u otra, nos afectan a todos. Esta iniciativa invita a “hablar” de lo que nos ocurre como mejor camino para romper las barreras internas, atrevernos a compartir lo que nos sucede y pedir ayuda para buscar soluciones y mejorar nuestra calidad de vida. Además, mantiene la línea de anteriores iniciativas de Agifes, como 'Libera tu mente', '¿Te apuntas al pensamiento positivo?' e 'Imagina una Salud Mental para todos'.
En palabras del jurado, la propuesta de Agifes es "una innovadora campaña de sensibilización centrada en la importancia de hablar y compartir los problemas de salud mental a nivel social a través de actividades con un fuerte impacto en redes sociales". La campaña, que se dirige tanto a la sociedad como a los propios afectados, "da un paso más en la normalización de la visión de los problemas de salud mental y apuesta por un enfoque positivo, no culpabilizador”. Charlas, ciclos de cine, carreras solidarias, varios concursos culturales y los Premios Periodismo y Salud Mental son algunas actividades de la campaña, canalizadas a través de la web de Agifes y de las redes sociales.
Tras recibir el galardón en Barcelona, ante 400 invitados, el vicepresidente de Agifes, José Mari Irazusta, ha agradecido el premio en nombre de todas las personas que forman la asociación. En su discurso, ha recalcado que “hace muchos años que decidimos que había que romper con los enfoques ‘en negativo’, y que debíamos contribuir a normalizar la visión social de los problemas de salud mental desde una actitud de colaboración con la sociedad y de concienciación al propio colectivo”.
[post_title] => La campaña 'Cuando hablas, algo cambia' de Agifes, primer premio Albert Jovell en categoría de sensibilización
[post_excerpt] => La campaña tiene como objetivo subrayar la importancia de hablar de salud mental para romper tabúes sociales en relación a los problemas de salud mental.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => agifes-premio-albert-jovell
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:28:24
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:28:24
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=28428
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
La campaña 'Cuando hablas, algo cambia' de Agifes, primer premio Albert Jovell en categoría de sensibilización
17/06/2016
La campaña tiene como objetivo subrayar la importancia de hablar de salud mental para romper tabúes sociales en relación a los problemas de salud mental.
Agifes, la asociación guipuzcoana de familiares y personas con enfermedad mental, ha logrado el primer premio en el II Foro de Premios Albert Jovell dentro de la categoría “mejor campaña de sensibilización y/o prevención”. Su campaña a favor de la salud mental ‘Cuando hablas, algo cambia‘ se ha impuesto entre 97 iniciativas de todo el Estado procedentes de asociaciones de pacientes, ONGs y fundaciones del ámbito de la salud. La campaña premiada ‘#hablarcambia busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de hablar con naturalidad de los problemas de salud mental que, de una forma u otra, nos afectan a todos. Esta iniciativa invita a “hablar” de lo que nos ocurre como mejor camino para romper las barreras internas, atrevernos a compartir lo que nos sucede y pedir ayuda para buscar soluciones y mejorar nuestra calidad de vida. Además, mantiene la línea de anteriores iniciativas de Agifes, como ‘Libera tu mente‘, ‘¿Te apuntas al pensamiento positivo?‘ e ‘Imagina una Salud Mental para todos‘.
En palabras del jurado, la propuesta de Agifes es «una innovadora campaña de sensibilización centrada en la importancia de hablar y compartir los problemas de salud mental a nivel social a través de actividades con un fuerte impacto en redes sociales». La campaña, que se dirige tanto a la sociedad como a los propios afectados, «da un paso más en la normalización de la visión de los problemas de salud mental y apuesta por un enfoque positivo, no culpabilizador”. Charlas, ciclos de cine, carreras solidarias, varios concursos culturales y los Premios Periodismo y Salud Mental son algunas actividades de la campaña, canalizadas a través de la web de Agifes y de las redes sociales.
Tras recibir el galardón en Barcelona, ante 400 invitados, el vicepresidente de Agifes, José Mari Irazusta, ha agradecido el premio en nombre de todas las personas que forman la asociación. En su discurso, ha recalcado que “hace muchos años que decidimos que había que romper con los enfoques ‘en negativo’, y que debíamos contribuir a normalizar la visión social de los problemas de salud mental desde una actitud de colaboración con la sociedad y de concienciación al propio colectivo”.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.