WP_Post Object
(
    [ID] => 23903
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2015-08-04 14:17:25
    [post_date_gmt] => 2015-08-04 12:17:25
    [post_content] => PortadaMemoriaANASAPSLa Asociación Navarra para la Salud Mental (ANASAPS) ha presentado su memoria de actividades 2014, en la que destacan las acciones llevadas a cabo para fomentar el empoderamiento de las personas con enfermedad mental así como para lograr que la salud mental esté presente en todas las políticas públicas y en todos los ámbitos de la sociedad. En la introducción al documento, la presidenta de ANASAPS, Esperanza Ibiricu, ha elegido enviar un mensaje optimista, "dejar de hablar de la enfermedad para hablar de salud, de normalización y recuperación".
ANASAPS destaca también el esfuerzo realizado por todo el movimiento asociativo de salud mental en torno al Proyecto de Ley de reforma del Código Penal a lo largo de los dos últimos años, y que dio sus frutos a finales del 2014, con la retirada de la modificación que vinculaba el concepto de peligrosidad al trastorno mental.
La memoria detalla, de manera esquemática, los datos de participación y el perfil de las personas usuarias de cada uno de los programas llevados a cabo por la organización, así como el nivel de satisfacción de éstas y otros hechos destacables.
Acceso a la memoria de actividades 2014 de ANASAPS.
 
    [post_title] => ANASAPS presenta su memoria de actividades 2014
    [post_excerpt] => ANASAPS detalla, en su memoria de actividades 2014, los datos de participación de los programas y servicios llevadas a cabo a lo largo del pasado año, así como los datos económicos, la cuenta de resultados y un listado de las personas y las entidades colaboradoras. 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => anasaps-memoria-actividades-2014
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2019-12-04 11:32:34
    [post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:32:34
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=23903
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

ANASAPS presenta su memoria de actividades 2014

04/08/2015

ANASAPS detalla, en su memoria de actividades 2014, los datos de participación de los programas y servicios llevadas a cabo a lo largo del pasado año, así como los datos económicos, la cuenta de resultados y un listado de las personas y las entidades colaboradoras.

PortadaMemoriaANASAPSLa Asociación Navarra para la Salud Mental (ANASAPS) ha presentado su memoria de actividades 2014, en la que destacan las acciones llevadas a cabo para fomentar el empoderamiento de las personas con enfermedad mental así como para lograr que la salud mental esté presente en todas las políticas públicas y en todos los ámbitos de la sociedad. En la introducción al documento, la presidenta de ANASAPS, Esperanza Ibiricu, ha elegido enviar un mensaje optimista, «dejar de hablar de la enfermedad para hablar de salud, de normalización y recuperación».
ANASAPS destaca también el esfuerzo realizado por todo el movimiento asociativo de salud mental en torno al Proyecto de Ley de reforma del Código Penal a lo largo de los dos últimos años, y que dio sus frutos a finales del 2014, con la retirada de la modificación que vinculaba el concepto de peligrosidad al trastorno mental.
La memoria detalla, de manera esquemática, los datos de participación y el perfil de las personas usuarias de cada uno de los programas llevados a cabo por la organización, así como el nivel de satisfacción de éstas y otros hechos destacables.
Acceso a la memoria de actividades 2014 de ANASAPS.