El Premio Jaime Albert Solana reconoce de forma pública desde hace más de 15 años la labor realizada por instituciones y particulares en cuanto a acciones e investigaciones que favorecen el conocimiento de la enfermedad mental en el campo sanitario, social, laboral y/o legal así como que propicien la mejora de la imagen social de las personas con problemas de salud mental. De este modo, se ha convertido así en uno de los principales galardones que se adjudican en España en el ámbito de la salud mental y busca ser un aliciente para todos aquellos que trabajan a favor de las personas con trastorno mental y sus familias.
A esta edición podrán participar cualquier persona física o jurídicas, instituciones científicas o académicas, autoras de cualquier proyecto, actividad, estudio o actuación que ya hayan sido realizados y que contribuyan a la recuperación de las personas con enfermedad mental en tanto promuevan su empoderamiento y la construcción de un proyecto de vida autónoma; que fomenten el conocimiento sobre la enfermedad mental o que tengan por objetivo erradicar el estigma y la discriminación asociados a las personas con problemas de salud mental.
El premio tendrá una dotación económica de 6.000 euros y podrá ser declarado desierto así como adjudicarse exequo. En esta ocasión se valorarán particularmente aquellos trabajos que reúnan condiciones de continuidad o replicabilidad, y promuevan la participación de personas con enfermedad mental y/o familiares. La fecha límite de admisión de candidaturas y de toda la documentación requerida será el 24 de abril de 2015. Mientras que el fallo definitivo se hará público en el segundo semestre de 2015.
Consulta las bases completas junto al formulario de inscripción en los siguientes enlaces:
Bases XVII Premio JAS 2014.Formulario XVII Premio JAS 2014.doc.
[post_title] => Apertura de inscripciones a la XVII edición de los premios Jaime Albert Solana
[post_excerpt] => El galardón reconocerá con un premio de 6.000 euros aquellos proyectos, estudios o actuaciones enfocadas a la recuperación de las personas con enfermedad mental, al conocimiento sobre este tipo de patologías o a la erradicación del estigma y la discriminación asociados a las personas con problemas de salud mental. La fecha límite de admisión de candidaturas es el 25 de abril de 2015.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => apertura-inscripciones-xvii-edicion-premios-jaime-albert-solana
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-05-25 12:32:37
[post_modified_gmt] => 2020-05-25 10:32:37
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=21769
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Apertura de inscripciones a la XVII edición de los premios Jaime Albert Solana
04/12/2014
El galardón reconocerá con un premio de 6.000 euros aquellos proyectos, estudios o actuaciones enfocadas a la recuperación de las personas con enfermedad mental, al conocimiento sobre este tipo de patologías o a la erradicación del estigma y la discriminación asociados a las personas con problemas de salud mental. La fecha límite de admisión de candidaturas es el 25 de abril de 2015.
El Premio Jaime Albert Solana reconoce de forma pública desde hace más de 15 años la labor realizada por instituciones y particulares en cuanto a acciones e investigaciones que favorecen el conocimiento de la enfermedad mental en el campo sanitario, social, laboral y/o legal así como que propicien la mejora de la imagen social de las personas con problemas de salud mental. De este modo, se ha convertido así en uno de los principales galardones que se adjudican en España en el ámbito de la salud mental y busca ser un aliciente para todos aquellos que trabajan a favor de las personas con trastorno mental y sus familias.
A esta edición podrán participar cualquier persona física o jurídicas, instituciones científicas o académicas, autoras de cualquier proyecto, actividad, estudio o actuación que ya hayan sido realizados y que contribuyan a la recuperación de las personas con enfermedad mental en tanto promuevan su empoderamiento y la construcción de un proyecto de vida autónoma; que fomenten el conocimiento sobre la enfermedad mental o que tengan por objetivo erradicar el estigma y la discriminación asociados a las personas con problemas de salud mental.
El premio tendrá una dotación económica de 6.000 euros y podrá ser declarado desierto así como adjudicarse exequo. En esta ocasión se valorarán particularmente aquellos trabajos que reúnan condiciones de continuidad o replicabilidad, y promuevan la participación de personas con enfermedad mental y/o familiares. La fecha límite de admisión de candidaturas y de toda la documentación requerida será el 24 de abril de 2015. Mientras que el fallo definitivo se hará público en el segundo semestre de 2015.
Consulta las bases completas junto al formulario de inscripción en los siguientes enlaces:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.