Noticias
ASAENEC cumple 30 años trabajando por la salud mental en Córdoba
25/02/2019
En la celebración de sus tres décadas de actividad, la entidad cordobesa ha presentado las iniciativas puestas en marcha en la ciudad andaluza para sensibilizar y visibilizar a las personas con problemas de salud mental y sus familias.
La Asociación Cordobesa de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental, ASAENEC, ha celebrado su 30 aniversario en un acto en el que ha dado a conocer a la población el trabajo que realiza la entidad para sensibilizar y visibilizar a las personas con problemas de salud mental y sus familias, con el objetivo de romper estigmas y fomentar la reflexión sobre la situación actual de la salud mental.
Para informar acerca de su labor, la asociación ha editado un vídeo en el que explican que llevan 30 años «reivindicando una salud mental de calidad» y «acompañando el corazón de miles de personas que pelean diariamente por salir adelante«.
El acto, celebrado en el Salón de los Tapices del Palacio de Viana de Córdoba, ha contado con la presencia del presidente de FEAFES Andalucía Salud Mental, Manuel Movilla, y de la tesorera de la federación, María José Moreno, así como de la presidenta de FEAFES Huelva, María Domínguez. Todos ellos han querido apoyar a ASAENEC en este día y han felicitado al equipo técnico y directivo de la misma por la labor desarrollada durante estos 30 años.
Actividades de la asociación en 2019
Entre las actividades que va a realizar ASAENEC durante este año 2019, se encuentran la exposición fotográfica interactiva firmada por el fotógrafo Fede Serra, en la que se quiere mostrar la otra cara de los problemas de salud mental: integración, trabajo, apoyo, respeto, vitalidad… Se trata de un total de 15 imágenes que irán acompañadas de una cabina de teléfono en la que se podrá escuchar la historia de vida de cinco personas con experiencia propia en salud mental. La exposición es itinerante y ya está recorriendo distintos lugares de Córdoba.
Por otro lado, ASAENEC tiene previsto organizar en este 2019 una serie de actos conmemorativos con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Dichos actos constarán de mesas informativas, un día de convivencia y sensibilización con estudiantes de secundaria, y un acto conmemorativo.
Por último, la asociación organizará la jornada «La salud mental comunitaria», abierta y gratuita, en la que se profundizará en la importancia del enfoque comunitario y psicosocial en el tratamiento y rehabilitación de las personas con problemas de salud mental.