ASAENES celebra la II edición del Festival Cine Mental
WP_Post Object
(
[ID] => 22507
[post_author] => 1
[post_date] => 2015-02-17 10:04:45
[post_date_gmt] => 2015-02-17 09:04:45
[post_content] => El Festival de Cortos y Salud Mental, Cine Mental, es el primer festival de cortos cuya temática aborda exclusivamente narraciones sobre enfermedades mentales, y tiene por objetivo extender a la sociedad el debate y la reflexión sobre la salud mental. A través del séptimo arte, se pretende fomentar una visión real y positiva de las personas con problemas de salud mental y su entorno.
En esta II edición se otorgarán premios Psique en cuatro categorías. El Premio del Público es una de las novedades de este año, pero, además, los premios al Mejor Corto de Ficción, al Mejor Corto Documental y el Premio ASAENES, irán acompañados de una dotación económica de 1.000 euros cada uno, gracias a la colaboración de financiadores privados que han optado por apoyar el proyecto.
El Premio ASAENES va dirigido a las producciones andaluzas de pacientes, familiares, allegados o profesionales. Este galardón incluye también el Premio Fundación Audiovisual de Andalucía, que consiste en la promoción de la obra en la Comunidad Autónoma andaluza, en el marco de las Muestras del Audiovisual Andaluz.
Las obras deberán enviarse - antes del 15 de marzo - a través de las plataformas virtuales Movibeta y Click for Festival. Además, en esta ocasión, la organización ha decidido que los cortometrajes deberán estar obligatoriamente subtitulados en castellano, para evitar la exclusión de personas con deficiencias auditivas.
Cine Mental está promovido por la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES) y los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, con la colaboración de la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y la Consejería de Igualdad, Salud Políticas Sociales.
[post_title] => ASAENES celebra la II edición del Festival Cine Mental
[post_excerpt] => El Festival se celebrará entre el 26 y el 29 de mayo, en la sede de la Fundación Cajasol, en la Plaza de San Francisco de Sevilla. En esta ocasión, los premios Psique –al mejor corto de ficción, mejor corto documental y el Premio ASAENES- llevarán asociada una dotación económica de 1000 euros.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => asaenes-ii-edicion-festival-cine-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:34:15
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:34:15
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=22507
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
ASAENES celebra la II edición del Festival Cine Mental
17/02/2015
El Festival se celebrará entre el 26 y el 29 de mayo, en la sede de la Fundación Cajasol, en la Plaza de San Francisco de Sevilla. En esta ocasión, los premios Psique –al mejor corto de ficción, mejor corto documental y el Premio ASAENES- llevarán asociada una dotación económica de 1000 euros.
El Festival de Cortos y Salud Mental, Cine Mental, es el primer festival de cortos cuya temática aborda exclusivamente narraciones sobre enfermedades mentales, y tiene por objetivo extender a la sociedad el debate y la reflexión sobre la salud mental. A través del séptimo arte, se pretende fomentar una visión real y positiva de las personas con problemas de salud mental y su entorno.
En esta II edición se otorgarán premios Psique en cuatro categorías. El Premio del Público es una de las novedades de este año, pero, además, los premios al Mejor Corto de Ficción, al Mejor Corto Documental y el Premio ASAENES, irán acompañados de una dotación económica de 1.000 euros cada uno, gracias a la colaboración de financiadores privados que han optado por apoyar el proyecto.
El Premio ASAENES va dirigido a las producciones andaluzas de pacientes, familiares, allegados o profesionales. Este galardón incluye también el Premio Fundación Audiovisual de Andalucía, que consiste en la promoción de la obra en la Comunidad Autónoma andaluza, en el marco de las Muestras del Audiovisual Andaluz. Las obras deberán enviarse – antes del 15 de marzo – a través de las plataformas virtuales Movibeta y Click for Festival. Además, en esta ocasión, la organización ha decidido que los cortometrajes deberán estar obligatoriamente subtitulados en castellano, para evitar la exclusión de personas con deficiencias auditivas.
Cine Mental está promovido por la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES) y los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, con la colaboración de la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y la Consejería de Igualdad, Salud Políticas Sociales.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.