WP_Post Object
(
[ID] => 13192
[post_author] => 1
[post_date] => 2012-11-29 13:09:26
[post_date_gmt] => 2012-11-29 12:09:26
[post_content] => El estudio, elaborado por Pablo Montoya del Corte y Arancha Solana Álvarez, psicólogo y trabajadora social, respectivamente de ASCASAM, ha contado con una muestra de 194 perfiles, 68% de ellos hombres y 32% mujeres, que están siendo atendidos por los distintos recursos de la asociación.
Según se explica en el estudio, su objeto fue "desde la experiencia y el conocimiento del colectivo por parte de ASCASAM", analizar y "reflejar fielmente" la realidad sobre el reconocimiento de la situación de dependencia a a las personas con enfermedad mental. Se pretendía, además, conocer el grado y nivel en aquellos casos reconocidos por la Ley.
La asociación ha volcado tanto los datos del estudio, así como las principales conclusiones y propuestas concretas de actuación ante los resultados del estudio en la siguiente presentación: "Estudio enfermedad mental ley dependencia Cantabria".
[post_title] => ASCASAM analiza la situación de las personas con enfermedad mental ante la Ley de Autonomía
[post_excerpt] => La asociación cántabra ASCASAM ha realizado un estudio en profundidad sobre el acceso y la aplicación de la "Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia" en relación a las personas con enfermedad mental grave y/o crónica en aquella Comunidad Autónoma. Entre sus conclusiones destaca que al menos el 76% de los casos estudiados tiene reconocimiento de la situación de dependencia.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => ascasam-analiza-la-situacion-de-las-personas-con-enfermedad-mental-ante-la-ley-de-autonomia
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:54:41
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:54:41
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=13192
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
ASCASAM analiza la situación de las personas con enfermedad mental ante la Ley de Autonomía
La asociación cántabra ASCASAM ha realizado un estudio en profundidad sobre el acceso y la aplicación de la "Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia" en relación a las personas con enfermedad mental grave y/o crónica en aquella Comunidad Autónoma. Entre sus conclusiones destaca que al menos el 76% de los casos estudiados tiene reconocimiento de la situación de dependencia.
El estudio, elaborado por Pablo Montoya del Corte y Arancha Solana Álvarez, psicólogo y trabajadora social, respectivamente de ASCASAM, ha contado con una muestra de 194 perfiles, 68% de ellos hombres y 32% mujeres, que están siendo atendidos por los distintos recursos de la asociación.
Según se explica en el estudio, su objeto fue “desde la experiencia y el conocimiento del colectivo por parte de ASCASAM”, analizar y “reflejar fielmente” la realidad sobre el reconocimiento de la situación de dependencia a a las personas con enfermedad mental. Se pretendía, además, conocer el grado y nivel en aquellos casos reconocidos por la Ley.
La asociación ha volcado tanto los datos del estudio, así como las principales conclusiones y propuestas concretas de actuación ante los resultados del estudio en la siguiente presentación: “Estudio enfermedad mental ley dependencia Cantabria“.
Compartir esta publicación