WP_Post Object
(
[ID] => 33627
[post_author] => 1
[post_date] => 2017-07-10 11:54:16
[post_date_gmt] => 2017-07-10 09:54:16
[post_content] =>
El programa de radio “Aula Abierta”, entregó el pasado 19 de junio el Premio 24 Fotogramas por Segundo 2017 al Festival de Cortos y Salud Mental Cine Mental de la asociación cordobesa ASAENES durante un programa abierto al público retransmitido junto a Canal Sur Radio (RAI) en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de Sevilla.
La directora técnica de ASAENES, Maite Marcos, fue la encargada de recoger el premio de manos de May Silva, gerente de la Fundación AVA.
Aula Abierta es un programa de radio sobre actualidad universitaria en Andalucía, que realizan alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, y se emite semanalmente desde hace 15 años en Radio Andalucía Información (RAI) de Canal Sur.
Para Rocío Lozano, presidenta de ASAENES "este premio nos emociona especialmente porque son estudiantes de Comunicación quienes premian un proyecto cuyo principal objetivo es la lucha contra el estigma que sufren las personas con problemas de salud mental".
Asimismo, la presidenta señala que para ASAENES, el hospital universitario Virgen Macarena y el hospital Virgen del Rocío que lideran este proyecto y para todas las personas y entidades que respaldan el Festival de Cortos y Salud Mental “este reconocimiento es un estímulo que nos anima a seguir trabajando por la visibilidad de las personas con problemas de salud mental”.
Este año también han sido premiados, entre otros, el Grupo UAC Arquitectura de la Universidad de Granada, Margarita Zango Pascual, de la Universidad Pablo de Olavide, la escritora Ana Mª de Haro Quintero y la emprendedora Noemi Serrano Díaz. El acontecimiento Universitario del Año ha sido para el II Congreso de Comunicación y Pensamiento. Durante el programa intervinieron en directo los Grupos ganadores del Año: Tatin Muriel y el cantautor sevillano Pedro Jiménez.
[post_title] => Aula Abierta concede el premio "24 Fotogramas por Segundo" al Festival de Cortos y Salud Mental de ASAENES
[post_excerpt] => La entidad cordobesa ASAENES ha recibido este premio anual por la organización de Cine Mental, el Festival de Cortos y Salud Mental que este año celebra su cuarta edición.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => aula-abierta-concede-el-premio-24-fotogramas-por-segundo-al-festival-de-cortos-y-salud-mental-de-asaenes
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-11-19 17:06:34
[post_modified_gmt] => 2019-11-19 17:06:34
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=33627
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Aula Abierta concede el premio "24 Fotogramas por Segundo" al Festival de Cortos y Salud Mental de ASAENES
La entidad cordobesa ASAENES ha recibido este premio anual por la organización de Cine Mental, el Festival de Cortos y Salud Mental que este año celebra su cuarta edición.
El programa de radio “Aula Abierta”, entregó el pasado 19 de junio el Premio 24 Fotogramas por Segundo 2017 al Festival de Cortos y Salud Mental Cine Mental de la asociación cordobesa ASAENES durante un programa abierto al público retransmitido junto a Canal Sur Radio (RAI) en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de Sevilla.
La directora técnica de ASAENES, Maite Marcos, fue la encargada de recoger el premio de manos de May Silva, gerente de la Fundación AVA.
Aula Abierta es un programa de radio sobre actualidad universitaria en Andalucía, que realizan alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, y se emite semanalmente desde hace 15 años en Radio Andalucía Información (RAI) de Canal Sur.
Para Rocío Lozano, presidenta de ASAENES “este premio nos emociona especialmente porque son estudiantes de Comunicación quienes premian un proyecto cuyo principal objetivo es la lucha contra el estigma que sufren las personas con problemas de salud mental”.
Asimismo, la presidenta señala que para ASAENES, el hospital universitario Virgen Macarena y el hospital Virgen del Rocío que lideran este proyecto y para todas las personas y entidades que respaldan el Festival de Cortos y Salud Mental “este reconocimiento es un estímulo que nos anima a seguir trabajando por la visibilidad de las personas con problemas de salud mental”.
Este año también han sido premiados, entre otros, el Grupo UAC Arquitectura de la Universidad de Granada, Margarita Zango Pascual, de la Universidad Pablo de Olavide, la escritora Ana Mª de Haro Quintero y la emprendedora Noemi Serrano Díaz. El acontecimiento Universitario del Año ha sido para el II Congreso de Comunicación y Pensamiento. Durante el programa intervinieron en directo los Grupos ganadores del Año: Tatin Muriel y el cantautor sevillano Pedro Jiménez.
Compartir esta publicación