WP_Post Object
(
    [ID] => 31247
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2017-02-21 17:17:40
    [post_date_gmt] => 2017-02-21 16:17:40
    [post_content] => Nel González Zapico, presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA, en una rueda de prensaLos informes anuales de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, tanto sobre la relación con medios de comunicación como de redes sociales, han revelado datos muy positivos de 2016, alcanzando récords tanto en lo que se refiere al número de apariciones en los medios de comunicación y la calidad de las informaciones y espacios en los que se insertaron, como del interés generado por este organismo en las diferentes redes sociales.
En 2016 se han conseguido 473 repercusiones en medios, apareciendo de manera habitual en las versiones on line de grandes medios de comunicación (El País, Agencia EFE, Servimedia, ABC, La Razón, Telecinco, La Vanguardia…)

Estas apariciones se corresponden con los distintos hitos de SALUD MENTAL ESPAÑA que han sido noticia en el año 2016, como el Día Mundial de la Salud Mental, los 30 años de la Ley General de Sanidad o la visita de Su Majestad la Reina.

Alcanzar estas cifras ha sido posible gracias al trabajo en red entre las entidades que forman la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, que han sumado sus esfuerzos  para impulsar la presencia de la salud mental, siempre desde una perspectiva realista, positiva y en primera persona. Además, las constantes formaciones a grupos de posibles portavoces han posibilitado que se aumente la bolsa de personas disponibles e interesadas en participar en medios. Esto Divulgación de la salud mentalhace que desde SALUD MENTAL ESPAÑA se cuente cada vez con más variedades de perfiles y mayor capacidad a nivel territorial para atender las demandas que puedan plantear los medios de comunicación. El informe anual de redes sociales revela que en el segundo semestre de 2016 se duplicaron los resultados del año anterior. En twitter ya se han superado los 7.700 seguidores y en Facebook los 6.000, incrementándose el número de interacciones de 16 mil a más de 63 mil.   El Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave Un año más, con la jornada en el Ateneo del 10 de octubre se consiguió ser Trending Topic en Twitter, y  desde las 8h de la mañana y hasta las 22h de la noche el hashtag elegido por la Confederación #DíaMundialSaludMental fue tendencia en España. Como novedad en 2016, el manifiesto elaborado por el Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se retransmitió en directo a través de periscope. En cuanto a Facebook, fue el vídeo #SoyComoTú el contenido que obtuvo la mayor repercusión, con más de 600 "me gusta" y que fue compartido más de 2.800 veces: [post_title] => Aumenta el interés por la salud mental en medios de comunicación [post_excerpt] => En 2016 se ha incrementado la presencia de SALUD MENTAL ESPAÑA en medios de comunicación, un resultado que lo convierte en el año en el que más impactos se han logrado y que es fruto del trabajo en red de las entidades que forman esta Confederación. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => aumenta-interes-salud-mental-medios-comunicacion [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-11-19 17:24:18 [post_modified_gmt] => 2019-11-19 17:24:18 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=31247 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

Aumenta el interés por la salud mental en medios de comunicación

21/02/2017

En 2016 se ha incrementado la presencia de SALUD MENTAL ESPAÑA en medios de comunicación, un resultado que lo convierte en el año en el que más impactos se han logrado y que es fruto del trabajo en red de las entidades que forman esta Confederación.

Nel González Zapico, presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA, en una rueda de prensaLos informes anuales de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, tanto sobre la relación con medios de comunicación como de redes sociales, han revelado datos muy positivos de 2016, alcanzando récords tanto en lo que se refiere al número de apariciones en los medios de comunicación y la calidad de las informaciones y espacios en los que se insertaron, como del interés generado por este organismo en las diferentes redes sociales.
En 2016 se han conseguido 473 repercusiones en medios, apareciendo de manera habitual en las versiones on line de grandes medios de comunicación (El País, Agencia EFE, Servimedia, ABC, La Razón, Telecinco, La Vanguardia…)

Estas apariciones se corresponden con los distintos hitos de SALUD MENTAL ESPAÑA que han sido noticia en el año 2016, como el Día Mundial de la Salud Mental, los 30 años de la Ley General de Sanidad o la visita de Su Majestad la Reina.

Alcanzar estas cifras ha sido posible gracias al trabajo en red entre las entidades que forman la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, que han sumado sus esfuerzos  para impulsar la presencia de la salud mental, siempre desde una perspectiva realista, positiva y en primera persona.
Además, las constantes formaciones a grupos de posibles portavoces han posibilitado que se aumente la bolsa de personas disponibles e interesadas en participar en medios. Esto Divulgación de la salud mentalhace que desde SALUD MENTAL ESPAÑA se cuente cada vez con más variedades de perfiles y mayor capacidad a nivel territorial para atender las demandas que puedan plantear los medios de comunicación.
El informe anual de redes sociales revela que en el segundo semestre de 2016 se duplicaron los resultados del año anterior. En twitter ya se han superado los 7.700 seguidores y en Facebook los 6.000, incrementándose el número de interacciones de 16 mil a más de 63 mil.
 
El Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave
Un año más, con la jornada en el Ateneo del 10 de octubre se consiguió ser Trending Topic en Twitter, y  desde las 8h de la mañana y hasta las 22h de la noche el hashtag elegido por la Confederación #DíaMundialSaludMental fue tendencia en España. Como novedad en 2016, el manifiesto elaborado por el Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA se retransmitió en directo a través de periscope.
En cuanto a Facebook, fue el vídeo #SoyComoTú el contenido que obtuvo la mayor repercusión, con más de 600 «me gusta» y que fue compartido más de 2.800 veces: