WP_Post Object
(
[ID] => 14863
[post_author] => 1
[post_date] => 2013-03-21 10:58:59
[post_date_gmt] => 2013-03-21 09:58:59
[post_content] => La concejala de Familia y Política Social, Paloma Corres, junto con los responsables de cada una de las entidades destinatarias entre las que se encuentra la federación FEAFES-ARFES Pro Salud Mental, ha presentado la nueva edición del programa de Respiro Familiar , que el Ayuntamiento de Logroño viene desarrollando desde 1997 a través de los Planes Municipales de Integración de Personas con Discapacidad.
Como ha destacado Corres, se trata de un programa "necesario y muy consolidado que cuenta con gran demanda y que está logrando excelentes resultados que son trasladados por los ciudadanos al Consistorio logroñés".
El Servicio de Respiro es "una actuación básica de la Ayuda a Domicilio" y está dirigido a personas en situación de gran dependencia o dependencia severa "que necesitan la presencia indispensable o continuada de un cuidador".

Se trata de "prestar atención domiciliaria de carácter personal y de vigilancia en determinadas situaciones de sobrecarga, para favorecer la participación del cuidador en actividades dirigidas a su propio cuidado".
Por su parte la presidenta de FEAFES – ARFES PRO SALUD MENTAL, Carmen García, ha explicado que la entidad "prestará el Servicio de Respiro a través de acompañamientos terapéuticos en actividades en fines de semana, así como a través de la organización de dos colonias de verano con la finalidad de ayudar a que la familia pueda realizar en estos periodos actividades para su salud y ocio personal o programar sus propias vacaciones, sabiendo que su hijo o familiar afectado por una enfermedad mental está atendido por profesionales, a la par que participa en actividades que contribuyen sin lugar a dudas a su mejora personal y a su integración social".
[post_title] => El ayuntamiento de Logroño vuelve a contratar el Programa Respiro Familiar de FEAFES-ARFES Pro Salud Mental
[post_excerpt] => El Ayuntamiento de Logroño destinará este año un total de casi 39.500 euros, una cifra "muy similar" a la del ejercicio pasado, al servicio de Respiro Familiar dirigido a familiares de personas con discapacidad, que se prestará a través de cinco entidades especializadas: Aspace, ARPS,FEAFES-ARFES Pro Salud Mental, ARPA-Autismo y FEAPS-La Rioja.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => ayuntamiento-logrono-vuelve-contratar-programa-respiro-familiar-feafes
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:50:48
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:50:48
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=14863
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
El ayuntamiento de Logroño vuelve a contratar el Programa Respiro Familiar de FEAFES-ARFES Pro Salud Mental
El Ayuntamiento de Logroño destinará este año un total de casi 39.500 euros, una cifra "muy similar" a la del ejercicio pasado, al servicio de Respiro Familiar dirigido a familiares de personas con discapacidad, que se prestará a través de cinco entidades especializadas: Aspace, ARPS,FEAFES-ARFES Pro Salud Mental, ARPA-Autismo y FEAPS-La Rioja.
La concejala de Familia y Política Social, Paloma Corres, junto con los responsables de cada una de las entidades destinatarias entre las que se encuentra la federación FEAFES-ARFES Pro Salud Mental, ha presentado la nueva edición del programa de Respiro Familiar , que el Ayuntamiento de Logroño viene desarrollando desde 1997 a través de los Planes Municipales de Integración de Personas con Discapacidad.
Como ha destacado Corres, se trata de un programa «necesario y muy consolidado que cuenta con gran demanda y que está logrando excelentes resultados que son trasladados por los ciudadanos al Consistorio logroñés«.
El Servicio de Respiro es «una actuación básica de la Ayuda a Domicilio» y está dirigido a personas en situación de gran dependencia o dependencia severa «que necesitan la presencia indispensable o continuada de un cuidador».

Se trata de «prestar atención domiciliaria de carácter personal y de vigilancia en determinadas situaciones de sobrecarga, para favorecer la participación del cuidador en actividades dirigidas a su propio cuidado«.
Por su parte la presidenta de FEAFES – ARFES PRO SALUD MENTAL, Carmen García, ha explicado que la entidad «prestará el Servicio de Respiro a través de acompañamientos terapéuticos en actividades en fines de semana, así como a través de la organización de dos colonias de verano con la finalidad de ayudar a que la familia pueda realizar en estos periodos actividades para su salud y ocio personal o programar sus propias vacaciones, sabiendo que su hijo o familiar afectado por una enfermedad mental está atendido por profesionales, a la par que participa en actividades que contribuyen sin lugar a dudas a su mejora personal y a su integración social».
Compartir esta publicación