WP_Post Object
(
    [ID] => 30536
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2016-12-28 10:00:43
    [post_date_gmt] => 2016-12-28 09:00:43
    [post_content] => picmonkey-collage-3-e1480938393460

Entre los deportistas olímpicos que han participado en este calendario, se encuentran Lydia Valentín, Javi Guerra, Carolina Rodríguez o Juanín García, entre otros. Además, doce fotógrafos de prensa que trabajan en la Comunidad han sido los encargados de capturar las imágenes, entre los que se encuentran Nacho Gallego y Mariam Montesinos de la Agencia EFE.

El objetivo de esta iniciativa es visibilizar al colectivo de la salud mental y seguir reivindicando su derecho a ser parte activa de la sociedad a través de una participación normalizada en la misma. Y por otra parte, mostrar la simbología de los valores y las cualidades que definen la práctica deportiva olímpica y la lucha por la recuperación en salud mental. 

El gerente de la federación, Ángel Lozano, explicó que es muy importante contar con el apoyo de referentes del deporte profesional porque debido a su capacidad de llegar a la sociedad les permitirá "alcanzar una mayor visibilidad como colectivo".

Todo ello fue presentado el pasado día 2 de diciembre en el Centro de Técnificación “Río Esgueva, en la capital vallisoletana, donde se contó con la presencia de un elevado número de protagonistas, además del presidente de la federación, Jesús Corrales Mateos , el director General de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta Izquierdo, la gerente territorial de Servicios Sociales, Mª Ángeles Cantalapiedra, así como el resposable de Comunicación de la Fundación Carlos Moro entidad que quiso mostrar su apoyo colaborando en el patrocinio del proyecto. Los calendarios se pueden adquirir en todas las sedes provinciales de las asociaciones de Salud Mental de Castilla y León, en la sede de la Federación regional, en el Centro Deportivo CDO y en los partidos del Club Rugby "El Salvador" y del Club Deportivo Balonmano Atlético Valladolid por un donativo de 5 euros.   [post_title] => Calendario solidario: los deportistas olímpicos apoyan a la Federación Salud Mental Castilla y León [post_excerpt] => Catorce deportistas olímpicos han prestado su imagen en un calendario solidario cuyo objetivo es potenciar los programas de fomento de la actividad física entre el colectivo de personas con problemas de salud mental. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => calendario-solidario-salud-mental-cyl [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-12-04 11:26:10 [post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:26:10 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=30536 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

Calendario solidario: los deportistas olímpicos apoyan a la Federación Salud Mental Castilla y León

28/12/2016

Catorce deportistas olímpicos han prestado su imagen en un calendario solidario cuyo objetivo es potenciar los programas de fomento de la actividad física entre el colectivo de personas con problemas de salud mental.

picmonkey-collage-3-e1480938393460

Entre los deportistas olímpicos que han participado en este calendario, se encuentran Lydia Valentín, Javi Guerra, Carolina Rodríguez o Juanín García, entre otros. Además, doce fotógrafos de prensa que trabajan en la Comunidad han sido los encargados de capturar las imágenes, entre los que se encuentran Nacho Gallego y Mariam Montesinos de la Agencia EFE.

El objetivo de esta iniciativa es visibilizar al colectivo de la salud mental y seguir reivindicando su derecho a ser parte activa de la sociedad a través de una participación normalizada en la misma. Y por otra parte, mostrar la simbología de los valores y las cualidades que definen la práctica deportiva olímpica y la lucha por la recuperación en salud mental. 

El gerente de la federación, Ángel Lozano, explicó que es muy importante contar con el apoyo de referentes del deporte profesional porque debido a su capacidad de llegar a la sociedad les permitirá «alcanzar una mayor visibilidad como colectivo».

Todo ello fue presentado el pasado día 2 de diciembre en el Centro de Técnificación “Río Esgueva, en la capital vallisoletana, donde se contó con la presencia de un elevado número de protagonistas, además del presidente de la federación, Jesús Corrales Mateos , el director General de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta Izquierdo, la gerente territorial de Servicios Sociales, Mª Ángeles Cantalapiedra, así como el resposable de Comunicación de la Fundación Carlos Moro entidad que quiso mostrar su apoyo colaborando en el patrocinio del proyecto.
Los calendarios se pueden adquirir en todas las sedes provinciales de las asociaciones de Salud Mental de Castilla y León, en la sede de la Federación regional, en el Centro Deportivo CDO y en los partidos del Club Rugby «El Salvador» y del Club Deportivo Balonmano Atlético Valladolid por un donativo de 5 euros.