A lo largo de 2012 la campaña de información y sensibilización 'Mentalízate' ha vuelto a las aulas para concienciar a los más jóvenes de la importancia que tiene adoptar hábitos de vida saludable con el fin de prevenir problemas de salud mental.
Esta nueva edición, que dio comienzo en diciembre de 2011, ha sido adoptada por 24 asociaciones miembro de FEAFES, las cuales han acudido a un total de 58 centros educativos donde casi 4.000 alumnos, tres veces más que en la campaña anterior, han sido oyentes de las charlas informativas y de sensibilización.
Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia y Galicia han sido las Comunidades que han adoptado en 2012 en programa 'Mentalízate' y cuyos organizadores han destacado la gran acogida de los alumnos y el profesorado de los centros en los que se han impartido las charlas.
La valoración por parte del personal educativo de los centros, del público al que va dirigido y las entidades que lo desarrollan ha sido muy positivo, entre otras cosas porque han considerado que se trata de una buena herramienta de sensibilización. Por todo ello, se considera que es fundamental continuar desarrollando campañas con jóvenes dirigidas a la prevención, a la sensibilización y a la erradicación del estigma.
La Campaña 'Mentalízate'
MENTALÍZATE es una campaña de información y sensibilización dirigida a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años, destinada a la promoción de la salud mental a través del fomento de hábitos y estilos de vida saludables y a la prevención de la enfermedad mental centrada en concienciar a los/as jóvenes sobre el riesgo del consumo de tóxicos (especialmente alcohol y cannabis).
Esta campaña fue diseñada por FEAFES CASTILLA Y LEÓN y posteriormente asumida por la Confederación FEAFES, con el fin de poder implantarla en varias Comunidades Autónomas. Desde febrero de 2008, su ejecución se ha generalizado a todo el territorio estatal, habiéndose beneficiado de la campaña ya más de 24.000 jóvenes.
[post_title] => Cerca de cuatro mil jóvenes se 'mentalizan' sobre la prevención en salud mental en 2012
[post_excerpt] => Veinticuatro asociaciones han implantado el programa 'Mentalízate' en 58 colegios de España en los que se han dado charlas dirigidas a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años, destinadas a la promoción de la salud mental a través del fomento de hábitos y estilos de vida saludables y a la prevención de la aparición de trastornos mentales.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => cerca-de-cuatro-mil-jovenes-se-mentalizan-sobre-la-prevencion-en-salud-mental-en-2012
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:54:41
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:54:41
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=13456
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Cerca de cuatro mil jóvenes se 'mentalizan' sobre la prevención en salud mental en 2012
20/12/2012
Veinticuatro asociaciones han implantado el programa 'Mentalízate' en 58 colegios de España en los que se han dado charlas dirigidas a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años, destinadas a la promoción de la salud mental a través del fomento de hábitos y estilos de vida saludables y a la prevención de la aparición de trastornos mentales.
A lo largo de 2012 la campaña de información y sensibilización ‘Mentalízate’ ha vuelto a las aulas para concienciar a los más jóvenes de la importancia que tiene adoptar hábitos de vida saludable con el fin de prevenir problemas de salud mental.
Esta nueva edición, que dio comienzo en diciembre de 2011, ha sido adoptada por 24 asociaciones miembro de FEAFES, las cuales han acudido a un total de 58 centros educativos donde casi 4.000 alumnos, tres veces más que en la campaña anterior, han sido oyentes de las charlas informativas y de sensibilización.
Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia y Galicia han sido las Comunidades que han adoptado en 2012 en programa ‘Mentalízate’ y cuyos organizadores han destacado la gran acogida de los alumnos y el profesorado de los centros en los que se han impartido las charlas.
La valoración por parte del personal educativo de los centros, del público al que va dirigido y las entidades que lo desarrollan ha sido muy positivo, entre otras cosas porque han considerado que se trata de una buena herramienta de sensibilización. Por todo ello, se considera que es fundamental continuar desarrollando campañas con jóvenes dirigidas a la prevención, a la sensibilización y a la erradicación del estigma.
La Campaña ‘Mentalízate’
MENTALÍZATE es una campaña de información y sensibilización dirigida a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años, destinada a la promoción de la salud mental a través del fomento de hábitos y estilos de vida saludables y a la prevención de la enfermedad mental centrada en concienciar a los/as jóvenes sobre el riesgo del consumo de tóxicos (especialmente alcohol y cannabis).
Esta campaña fue diseñada por FEAFES CASTILLA Y LEÓN y posteriormente asumida por la Confederación FEAFES, con el fin de poder implantarla en varias Comunidades Autónomas. Desde febrero de 2008, su ejecución se ha generalizado a todo el territorio estatal, habiéndose beneficiado de la campaña ya más de 24.000 jóvenes.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.