CiberMent forma en nuevas tecnologías a 150 personas con problemas de salud mental
WP_Post Object
(
[ID] => 36127
[post_author] => 1
[post_date] => 2018-02-22 11:06:42
[post_date_gmt] => 2018-02-22 10:06:42
[post_content] => Facilitar el acceso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a las personas con discapacidad, concretamente con problemas de salud mental, es un objetivo común que comparten la Federación Salud Mental Castilla y León y la Fundación Vodafone España.
Por este motivo, ambas entidades han presentado en Valladolid los resultados del proyectoCiberMent, una iniciativa que ha conseguido formar a 150 personas con problemas de salud mental. El objetivo de CiberMent ha sido incrementar los conocimientos informáticos de estas personas enfocándolos, principalmente, a la búsqueda de empleo. “Nuestra idea principal ha sido facilitar formación en el uso de las TICs adaptada a las personas con problemas de salud mental y al nivel y ritmo de cada participante”, explica Jesús Corrales, presidente de Salud Mental Castilla y León. Según Corrales, los talleres se han dirigido "a la promoción de la autonomía personal a través de una mejora de sus capacidades, además de favorecer las posibilidades de inclusión laboral”.
Durante el acto se han entregado los diplomas acreditativos de la formación a las personas participantes.Uno de los alumnos que asistieron al curso desde FEAFES ZAMORA, Javier Fernández, ha solicitado durante su intervención a la Fundación Vodafone y a los responsables públicos “contar con un mayor número de formaciones que nos acerquen a las nuevas tecnologías y nos sirvan como herramientas para acceder a un puesto de trabajo”.
Según explica Salud Mental Castilla y León, todas las entidades participantes en el proyecto han diseñado tres módulos formativos de 12 horas lectivas cada uno, lo que ha permitido que algunos de los alumnos hayan participado en todas las formaciones computando un total de 36 horas de formación.
De esta forma, la federación detalla que el taller “Aprender a Navegar. Internet para todos” ha ofrecido formación para aprender a navegar por la red, así como realizar y modificar texto, redactar el currículum, crear bases de datos y formulación sencilla. La formación “Aplicaciones prácticas de las TIC. Aprender cómo utilizar las tecnologías para conseguir tu objetivo personal” se ha centrado el papel de las redes sociales y la importancia de contar con un buen perfil profesional. Y por último, el tercero de los módulos se ha basado en la “Búsqueda de empleo por Internet. Optimizar las oportunidades”, donde se ha trabajado en la creación de un perfil dentro de una plataforma de empleo, y se ha aprendido a buscar a través de internet y crear alertas para ofertas de trabajo.
“Los resultados han sido muy satisfactorios para los alumnos participantes”, asegura Corrales, “y por ello somos conscientes de la necesidad de seguir ampliando este tipo de formaciones específicas y personalizadas que representan un importante avance a la hora de romper esa brecha existente entre las personas con discapacidad y las nuevas tecnologías”.
El acto de clausura se ha celebrado en el Museo Patio Herreriano (Valladolid), y en él han participado Jesús Corrales; Eduardo Ordax, responsable de administraciones públicas de Vodafone España en Castilla y León;el subdelegado del Gobierno, Luis Antonio Gómez Iglesias; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo-Figueroa; y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.
[post_title] => CiberMent forma en nuevas tecnologías a 150 personas con problemas de salud mental
[post_excerpt] => El proyecto, desarrollado por la Federación Salud Mental Castilla y León junto con la Fundación Vodafone España, ha tenido como objetivo incrementar los conocimientos informáticos de los participantes, enfocándose en la búsqueda de empleo.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => ciberment-nuevas-tecnologias-salud-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-11-19 17:02:53
[post_modified_gmt] => 2019-11-19 17:02:53
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=36127
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
CiberMent forma en nuevas tecnologías a 150 personas con problemas de salud mental
22/02/2018
El proyecto, desarrollado por la Federación Salud Mental Castilla y León junto con la Fundación Vodafone España, ha tenido como objetivo incrementar los conocimientos informáticos de los participantes, enfocándose en la búsqueda de empleo.
Facilitar el acceso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a las personas con discapacidad, concretamente con problemas de salud mental, es un objetivo común que comparten la Federación Salud Mental Castilla y León y la Fundación Vodafone España.
Por este motivo, ambas entidades han presentado en Valladolid los resultados del proyectoCiberMent, una iniciativa que ha conseguido formar a 150 personas con problemas de salud mental. El objetivo de CiberMent ha sido incrementar los conocimientos informáticos de estas personas enfocándolos, principalmente, a la búsqueda de empleo. “Nuestra idea principal ha sido facilitar formación en el uso de las TICs adaptada a las personas con problemas de salud mental y al nivel y ritmo de cada participante”, explica Jesús Corrales, presidente de Salud Mental Castilla y León. Según Corrales, los talleres se han dirigido «a la promoción de la autonomía personal a través de una mejora de sus capacidades, además de favorecer las posibilidades de inclusión laboral”.
Durante el acto se han entregado los diplomas acreditativos de la formación a las personas participantes.Uno de los alumnos que asistieron al curso desde FEAFES ZAMORA, Javier Fernández, ha solicitado durante su intervención a la Fundación Vodafone y a los responsables públicos “contar con un mayor número de formaciones que nos acerquen a las nuevas tecnologías y nos sirvan como herramientas para acceder a un puesto de trabajo”.
Según explica Salud Mental Castilla y León, todas las entidades participantes en el proyecto han diseñado tres módulos formativos de 12 horas lectivas cada uno, lo que ha permitido que algunos de los alumnos hayan participado en todas las formaciones computando un total de 36 horas de formación. De esta forma, la federación detalla que el taller “Aprender a Navegar. Internet para todos” ha ofrecido formación para aprender a navegar por la red, así como realizar y modificar texto, redactar el currículum, crear bases de datos y formulación sencilla. La formación “Aplicaciones prácticas de las TIC. Aprender cómo utilizar las tecnologías para conseguir tu objetivo personal” se ha centrado el papel de las redes sociales y la importancia de contar con un buen perfil profesional. Y por último, el tercero de los módulos se ha basado en la “Búsqueda de empleo por Internet. Optimizar las oportunidades”, donde se ha trabajado en la creación de un perfil dentro de una plataforma de empleo, y se ha aprendido a buscar a través de internet y crear alertas para ofertas de trabajo.
“Los resultados han sido muy satisfactorios para los alumnos participantes”, asegura Corrales, “y por ello somos conscientes de la necesidad de seguir ampliando este tipo de formaciones específicas y personalizadas que representan un importante avance a la hora de romper esa brecha existente entre las personas con discapacidad y las nuevas tecnologías”.
El acto de clausura se ha celebrado en el Museo Patio Herreriano (Valladolid), y en él han participado Jesús Corrales; Eduardo Ordax, responsable de administraciones públicas de Vodafone España en Castilla y León;el subdelegado del Gobierno, Luis Antonio Gómez Iglesias; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo-Figueroa; y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.