WP_Post Object
(
[ID] => 57441
[post_author] => 2
[post_date] => 2020-02-12 19:58:03
[post_date_gmt] => 2020-02-12 18:58:03
[post_content] => [vc_row][vc_column][vc_column_text]Las asociaciones Asomasamen, de Fuerteventura, Asociación El Cribo, de Lanzarote, Salud Mental Afesur, de Gran Canaria, y Salud Mental Atelsam, de Tenerife, así como la propia Federación Salud Mental Canarias, han sido las entidades seleccionadas para participar en el Programa Gestiona-t, cuyo objetivo es capacitar a las organizaciones para definir e implantar un sistema de calidad y mejorar la formulación, gestión, evaluación y justificación de proyectos, a través de talleres de formación, asesoramiento, acompañamiento y provisión de metodologías y herramientas destinadas a tal fin.
Este programa, consta de una serie de formaciones, que tendrán lugar hasta el próximo 30 de junio, y que imparte la Fundación Grupo Develop de la mano del Plan Nacional Sobre Drogas de España, desde el año 2015. La iniciativa es específica para ONG y entidades sin ánimo de lucro que se dediquen al tratamiento y prevención de las Adicciones en todas o en alguna de sus líneas de intervención.
Recientemente se ha celebrado la primera formación del programa, en la que bajo el título ‘¿Cómo realizar un plan de calidad?’, las ONG participantes han tenido acceso a los conocimientos y habilidades necesarias para implantar aspectos básicos en la gestión y realización de un plan de calidad, basado en los criterios necesarios y requeridos por el certificado de calidad “Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social” (Estrellas FGD- Fundación Grupo Develop).
Desde la Federación Salud Mental Canarias consideran que la oportunidad de participar en este programa “es un gran impulso para actualizarnos en sistemas de gestión y seguir mejorando la calidad de nuestras organizaciones, unificando criterios y apostando por la excelencia en las mismas”. “En próximas formaciones”, detallan, “seguiremos profundizando en los sistemas de gestión, herramientas para implantar un plan de calidad, formulación, gestión, justificación y evaluación de proyectos”
En paralelo a los talleres, el programa incluye asesoramiento para la realización de la autoevaluación de calidad según los Estándares de “Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social de la FGD”, y para definir un Plan de Calidad.
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA desarrolla desde 2018, con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, un programa de Promoción y mejora de la calidad en la gestión integral de las entidades para la atención a personas con problemas de salud mental. Si formas parte del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA y quieres recibir información o asesoramiento en materia de gestión de la calidad, escribe a concalidad@consaludmental.org.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => Cinco entidades de Salud Mental Canarias, seleccionadas para el programa Gestiona-t
[post_excerpt] => La Federación Salud Mental Canarias y cuatro de sus entidades miembro recibirán formaciones sobre gestión de la calidad, que les permita diseñar un plan de calidad con los estándares de ‘Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social de la Fundación Grupo Develop'.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => cinco-entidades-de-salud-mental-de-canarias-entre-las-seleccionadas-para-el-programa-gestiona-t-de-mejora-los-sistemas-de-calidad
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2020-04-19 20:18:38
[post_modified_gmt] => 2020-04-19 18:18:38
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=57441
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Cinco entidades de Salud Mental Canarias, seleccionadas para el programa Gestiona-t
12/02/2020
La Federación Salud Mental Canarias y cuatro de sus entidades miembro recibirán formaciones sobre gestión de la calidad, que les permita diseñar un plan de calidad con los estándares de ‘Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social de la Fundación Grupo Develop'.
Las asociaciones Asomasamen, de Fuerteventura, Asociación El Cribo, de Lanzarote, Salud Mental Afesur, de Gran Canaria, y Salud Mental Atelsam, de Tenerife, así como la propia Federación Salud Mental Canarias, han sido las entidades seleccionadas para participar en el Programa Gestiona-t, cuyo objetivo es capacitar a las organizaciones para definir e implantar un sistema de calidad y mejorar la formulación, gestión, evaluación y justificación de proyectos, a través de talleres de formación, asesoramiento, acompañamiento y provisión de metodologías y herramientas destinadas a tal fin.
Este programa, consta de una serie de formaciones, que tendrán lugar hasta el próximo 30 de junio, y que imparte la Fundación Grupo Develop de la mano del Plan Nacional Sobre Drogas de España, desde el año 2015. La iniciativa es específica para ONG y entidades sin ánimo de lucro que se dediquen al tratamiento y prevención de las Adicciones en todas o en alguna de sus líneas de intervención.
Recientemente se ha celebrado la primera formación del programa, en la que bajo el título ‘¿Cómo realizar un plan de calidad?’, las ONG participantes han tenido acceso a los conocimientos y habilidades necesarias para implantar aspectos básicos en la gestión y realización de un plan de calidad, basado en los criterios necesarios y requeridos por el certificado de calidad “Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social” (Estrellas FGD- Fundación Grupo Develop).
Desde la Federación Salud Mental Canarias consideran que la oportunidad de participar en este programa “es un gran impulso para actualizarnos en sistemas de gestión y seguir mejorando la calidad de nuestras organizaciones, unificando criterios y apostando por la excelencia en las mismas”. “En próximas formaciones”, detallan, “seguiremos profundizando en los sistemas de gestión, herramientas para implantar un plan de calidad, formulación, gestión, justificación y evaluación de proyectos”
En paralelo a los talleres, el programa incluye asesoramiento para la realización de la autoevaluación de calidad según los Estándares de “Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social de la FGD”, y para definir un Plan de Calidad.
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA desarrolla desde 2018, con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, un programa de Promoción y mejora de la calidad en la gestión integral de las entidades para la atención a personas con problemas de salud mental. Si formas parte del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA y quieres recibir información o asesoramiento en materia de gestión de la calidad, escribe a concalidad@consaludmental.org.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.