WP_Post Object
(
[ID] => 1161
[post_author] => 1
[post_date] => 2010-01-30 11:44:14
[post_date_gmt] => 2010-01-30 10:44:14
[post_content] => El presidente, la vicepresidenta y el secretario de la Confederación FEAFES, José María Sánchez Monge, Luz María Cañas Palmero y Nel Anxelu González Zapico, respectivamente, acudirán a Toledo el 11 de mayo para compartir una jornada con miembros de las juntas directivas de las asociaciones de personas con enfermedad mental y familiares de Castilla –La Mancha con la premisa de la posibilidad de extender este tipo de iniciativas a todo el territorio nacional.
La jornada de intercambio persigue sobre todo poner en común los logros del movimiento asociativo, los procesos comunes entre el trabajo de la Confederación y el de las asociaciones miembro, el fomento de la participación de los líderes y promover un diálogo acerca del momento crucial por el que pasa el movimiento asociativo.
Ideada como una jornada en la que el énfasis se situará sobre la importancia y la necesidad de tener en cuenta conceptos como el del liderazgo compartido, se ha estructurado en dos partes. Mientras que la primera será especialmente teórica y versará sobre la función social que cumple el movimiento asociativo FEAFES, durante la segunda parte tendrá lugar uno de los momentos más enriquecedores de cualquier tipo de jornada: el debate posterior. Será entonces cuando se produzca una puesta en común de las necesidades, expectativas, conocimientos e inquietudes de los participantes en la jornada que servirá previsiblemente para trazar las líneas de trabajo a abordar en los próximos meses.
[post_title] => Confederación FEAFES y FEAFES Castilla -La Mancha debatirán sobre el liderazgo compartido
[post_excerpt] => El próximo 11 de mayo, miembros de la Comisión Permanente de la Confederación FEAFES y de las juntas directivas de las asociaciones vinculadas a la federación FEAFES Castilla La Mancha protagonizarán una jornada a modo de encuentro para intercambiar experiencias, visiones y buscar sinergias en el ámbito del liderazgo compartido.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => confederacion-feafes-y-feafes-castilla-la-mancha-debatiran-sobre-el-liderazgo-compartido
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:11:17
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:11:17
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1161
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Confederación FEAFES y FEAFES Castilla -La Mancha debatirán sobre el liderazgo compartido
El próximo 11 de mayo, miembros de la Comisión Permanente de la Confederación FEAFES y de las juntas directivas de las asociaciones vinculadas a la federación FEAFES Castilla La Mancha protagonizarán una jornada a modo de encuentro para intercambiar experiencias, visiones y buscar sinergias en el ámbito del liderazgo compartido.
El presidente, la vicepresidenta y el secretario de la Confederación FEAFES, José María Sánchez Monge, Luz María Cañas Palmero y Nel Anxelu González Zapico, respectivamente, acudirán a Toledo el 11 de mayo para compartir una jornada con miembros de las juntas directivas de las asociaciones de personas con enfermedad mental y familiares de Castilla –La Mancha con la premisa de la posibilidad de extender este tipo de iniciativas a todo el territorio nacional.
La jornada de intercambio persigue sobre todo poner en común los logros del movimiento asociativo, los procesos comunes entre el trabajo de la Confederación y el de las asociaciones miembro, el fomento de la participación de los líderes y promover un diálogo acerca del momento crucial por el que pasa el movimiento asociativo.
Ideada como una jornada en la que el énfasis se situará sobre la importancia y la necesidad de tener en cuenta conceptos como el del liderazgo compartido, se ha estructurado en dos partes. Mientras que la primera será especialmente teórica y versará sobre la función social que cumple el movimiento asociativo FEAFES, durante la segunda parte tendrá lugar uno de los momentos más enriquecedores de cualquier tipo de jornada: el debate posterior. Será entonces cuando se produzca una puesta en común de las necesidades, expectativas, conocimientos e inquietudes de los participantes en la jornada que servirá previsiblemente para trazar las líneas de trabajo a abordar en los próximos meses.
Compartir esta publicación