WP_Post Object
(
[ID] => 4569
[post_author] => 1
[post_date] => 2011-05-31 11:27:53
[post_date_gmt] => 2011-05-31 09:27:53
[post_content] =>
Un año más, FEAFES Extremadura ha apostado por la actividad deportiva para fomentar la convivencia entre las personas que utilizan los recursos y dispositivos de la red de salud mental en esta Comunidad Autónoma. En declaraciones a Canal Extremadura, el gerente de Proines, asociación miembro de FEAFES Extremadura, Antonio Lozano, manifestó que el objetivo era desarrollar “un día de convivencia y participación en actividades deportivas” en un entorno “normalizado para demostrar a la sociedad que las personas con enfermedad mental pueden llevar a cabo cualquier actividad”.
Los participantes han practicado batuka, futbito y paddel, entre otras actividades, con la finalidad de ver favorecida su socialización, mejorar su motivación y promover la toma de decisiones a través de actividades de ocio. También en Canal Extremadura el usuario del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Badajoz, Miguel Ángel Téllez, expresaba que este tipo de iniciativas le ayudaba a “no pensar tanto en la enfermedad”.
Organizadas por la federación extremeña de la red FEAFES, las jornadas contaron también con la colaboración del Ayuntamiento de Don Benito y las consejerías de los Jóvenes y el Deporte y de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura. Estas jornadas ya se han celebrado en ocasiones anteriores en los municipios pacenses de Mérida y Almendralejo y en otros dos cacereños, Plasencia y Navalmoral de la Mata.
[post_title] => Deporte y salud mental en Extremadura
[post_excerpt] => FEAFES Extremadura celebró el pasado 11 de mayo las V Jornadas Deportivas de Salud Mental en la localidad de Don Benito (Badajoz). A esta cita contra los estereotipos y los prejuicios sociales acudieron más de 350 personas.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => deporte-y-salud-mental-en-extremadura
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:07:13
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:07:13
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=4569
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Deporte y salud mental en Extremadura
FEAFES Extremadura celebró el pasado 11 de mayo las V Jornadas Deportivas de Salud Mental en la localidad de Don Benito (Badajoz). A esta cita contra los estereotipos y los prejuicios sociales acudieron más de 350 personas.
Un año más, FEAFES Extremadura ha apostado por la actividad deportiva para fomentar la convivencia entre las personas que utilizan los recursos y dispositivos de la red de salud mental en esta Comunidad Autónoma. En declaraciones a Canal Extremadura, el gerente de Proines, asociación miembro de FEAFES Extremadura, Antonio Lozano, manifestó que el objetivo era desarrollar “un día de convivencia y participación en actividades deportivas” en un entorno “normalizado para demostrar a la sociedad que las personas con enfermedad mental pueden llevar a cabo cualquier actividad”.
Los participantes han practicado batuka, futbito y paddel, entre otras actividades, con la finalidad de ver favorecida su socialización, mejorar su motivación y promover la toma de decisiones a través de actividades de ocio. También en Canal Extremadura el usuario del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Badajoz, Miguel Ángel Téllez, expresaba que este tipo de iniciativas le ayudaba a “no pensar tanto en la enfermedad”.
Organizadas por la federación extremeña de la red FEAFES, las jornadas contaron también con la colaboración del Ayuntamiento de Don Benito y las consejerías de los Jóvenes y el Deporte y de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura. Estas jornadas ya se han celebrado en ocasiones anteriores en los municipios pacenses de Mérida y Almendralejo y en otros dos cacereños, Plasencia y Navalmoral de la Mata.
Compartir esta publicación