El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha visitado las instalaciones de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME), situada en el Parque Delicias, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
El recorrido, en el que ha participado el consejero de Acción Social y Deportes, Roberto Fernández, ha estado guiado por la componente de la Junta Directiva, Rosario Vela, y la gerente, Ana López, quienes han explicado los servicios de asistencia, rehabilitación, apoyo e integración de las personas afectadas por problemas de salud mental que lleva a cabo la organización desde su fundación, en 1984.
Juan Alberto Belloch junto al equipo de ASAPME
En palabras de Belloch, “la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental realiza un trabajo básico para que se respeten los derechos de las personas con enfermedad mental”.
En el área social, el alcalde de Zaragoza ha conocido los programas de formación para el empleo que impulsa ASAPME, basados en el uso de las nuevas tecnologías e incluso la radiodifusión, mediante un taller de comunicación en el que los usuarios realizan un programa de radio en Internet.
Otra de las labores destacadas durante este encuentro ha sido el importante papel de las familias de personas afectadas, que en ASAPME reciben información y apoyo, lo que facilita la comprensión de los problemas de salud mental. “Son cerca de 570 familias organizadas, que realizan una labor social fundamental”, ha reconocido Belloch.
[post_title] => El alcalde de Zaragoza visita la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental
[post_excerpt] => El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha visitado las instalaciones de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME), situada en el Parque Delicias, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => el-alcalde-de-zaragoza-visita-la-asociacion-aragonesa-pro-salud-mental
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:55:29
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:55:29
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=12334
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
El alcalde de Zaragoza visita la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental
10/10/2012
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha visitado las instalaciones de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME), situada en el Parque Delicias, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha visitado las instalaciones de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME), situada en el Parque Delicias, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
El recorrido, en el que ha participado el consejero de Acción Social y Deportes, Roberto Fernández, ha estado guiado por la componente de la Junta Directiva, Rosario Vela, y la gerente, Ana López, quienes han explicado los servicios de asistencia, rehabilitación, apoyo e integración de las personas afectadas por problemas de salud mental que lleva a cabo la organización desde su fundación, en 1984.
Juan Alberto Belloch junto al equipo de ASAPME
En palabras de Belloch, “la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental realiza un trabajo básico para que se respeten los derechos de las personas con enfermedad mental”.
En el área social, el alcalde de Zaragoza ha conocido los programas de formación para el empleo que impulsa ASAPME, basados en el uso de las nuevas tecnologías e incluso la radiodifusión, mediante un taller de comunicación en el que los usuarios realizan un programa de radio en Internet.
Otra de las labores destacadas durante este encuentro ha sido el importante papel de las familias de personas afectadas, que en ASAPME reciben información y apoyo, lo que facilita la comprensión de los problemas de salud mental. “Son cerca de 570 familias organizadas, que realizan una labor social fundamental”, ha reconocido Belloch.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.