WP_Post Object
(
    [ID] => 1830
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2010-03-01 12:50:02
    [post_date_gmt] => 2010-03-01 11:50:02
    [post_content] => 

Desde la presentación del Pacto Europeo en junio de 2008, FEAFES participa en su seguimiento. Es por esto que acude a las Conferencias de Alto Nivel organizadas por la Unión Europea, haciéndolo como miembro de la delegación del Ministerio de Sanidad y Política Social.

A tenor de la participación en esta Conferencia, la responsable de Programas y Relaciones Internacionales de la Confederación, María Jesús San Pío, explica que se presentaron toda una serie de propuestas de acción "claves para prevenir tanto el suicidio como la depresión". "Este tipo de encuentros", prosigue, "nos permiten identificar programas que estén funcionando bien y alcanzar compromisos de acción por parte de los estados miembro de la Unión Europea".

En esta ocasión, las propuestas de acción estriban en:

- Hacer de la prevención de la depresión y del suicidio una prioridad para las políticas y grupos de interés que vayan desde el nivel de la Unión Europea al nivel local apoyados por metas de resultados concretos.

- Integrar las medidas específicas contra la depresión y el suicidio en la respuesta a la crisis financiera y económica.

- Incluir de forma transversal la salud mental en las diferentes disciplinas médicas y profesiones de la salud.

- Implicarse en estrategias de cooperación con otras políticas y sectores.

- Proporcionar y facilitar el acceso a una adecuada atención sanitaria para la depresión y riesgo de suicidio

- Proporcionar información fiable, accesible y exacta sobre depresión y suicidio; hacer uso de los nuevos medios mediáticos y de la e-health

- Proporcionar investigación de alta calidad y datos para apoyar las políticas sobre depresión y prevención del suicidio.

Junto con las sesiones plenarias, en esta conferencia europea se desarrollaron sesiones paralelas como “Factores de riesgo y determinantes del suicidio”, “Determinantes y factores de riesgo de la depresión”, “Construyendo redes”, “E-health” y “Mejorando la base del conocimiento”.

Información relacionada:

Preventing of depression and suicide: making it happen Contenido expuesto en la Conferencia

[post_title] => El Pacto Europeo propone priorizar la prevención de la depresión y del suicidio a todos los niveles de la Administración Pública [post_excerpt] => Los días 10 y 11 de diciembre del pasado año, la capital de Hungría, Budapest, acogió la Conferencia de Alto Nivel sobre Prevención del Suicidio y de la Depresión. Contemplada en el Pacto Europeo para la Salud Mental y el Biestar, en este encuentro se dieron cita personalidades de la Comisión Europea, de la presidencia sueca de la Unión Europea, del gobierno húngaro. así como de la Organización Mundial de la Salud -Región Europea. [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => el-pacto-europeo-propone-priorizar-la-prevencion-de-la-depresion-y-del-suicidio-a-todos-los-niveles-de-la-administracion-publica [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2019-12-04 12:11:16 [post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:11:16 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://consaludmental.org/?p=1830 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )

Noticias

Estás aquí:

El Pacto Europeo propone priorizar la prevención de la depresión y del suicidio a todos los niveles de la Administración Pública

01/03/2010

Los días 10 y 11 de diciembre del pasado año, la capital de Hungría, Budapest, acogió la Conferencia de Alto Nivel sobre Prevención del Suicidio y de la Depresión. Contemplada en el Pacto Europeo para la Salud Mental y el Biestar, en este encuentro se dieron cita personalidades de la Comisión Europea, de la presidencia sueca de la Unión Europea, del gobierno húngaro. así como de la Organización Mundial de la Salud -Región Europea.

Desde la presentación del Pacto Europeo en junio de 2008, FEAFES participa en su seguimiento. Es por esto que acude a las Conferencias de Alto Nivel organizadas por la Unión Europea, haciéndolo como miembro de la delegación del Ministerio de Sanidad y Política Social.

A tenor de la participación en esta Conferencia, la responsable de Programas y Relaciones Internacionales de la Confederación, María Jesús San Pío, explica que se presentaron toda una serie de propuestas de acción «claves para prevenir tanto el suicidio como la depresión». «Este tipo de encuentros», prosigue, «nos permiten identificar programas que estén funcionando bien y alcanzar compromisos de acción por parte de los estados miembro de la Unión Europea».

En esta ocasión, las propuestas de acción estriban en:

– Hacer de la prevención de la depresión y del suicidio una prioridad para las políticas y grupos de interés que vayan desde el nivel de la Unión Europea al nivel local apoyados por metas de resultados concretos.

– Integrar las medidas específicas contra la depresión y el suicidio en la respuesta a la crisis financiera y económica.

– Incluir de forma transversal la salud mental en las diferentes disciplinas médicas y profesiones de la salud.

– Implicarse en estrategias de cooperación con otras políticas y sectores.

– Proporcionar y facilitar el acceso a una adecuada atención sanitaria para la depresión y riesgo de suicidio

– Proporcionar información fiable, accesible y exacta sobre depresión y suicidio; hacer uso de los nuevos medios mediáticos y de la e-health

– Proporcionar investigación de alta calidad y datos para apoyar las políticas sobre depresión y prevención del suicidio.

Junto con las sesiones plenarias, en esta conferencia europea se desarrollaron sesiones paralelas como “Factores de riesgo y determinantes del suicidio”, “Determinantes y factores de riesgo de la depresión”, “Construyendo redes”, “E-health” y “Mejorando la base del conocimiento”.

Información relacionada:

Preventing of depression and suicide: making it happen Contenido expuesto en la Conferencia