Casi un millar de personas procedentes de todos los rincones de Castilla –La Mancha acudieron a Nambroca (Toledo) para celebrar conjuntamente el Día Mundial de la Salud Mental 2010. Durante su discurso de clausura, el presidente Barreda agradeció el trabajo que desempeñan las asociaciones miembro de FEAFES Castilla –La Mancha y a los familiares porque “sin su ayuda y empeño, el Gobierno autonómico no podría llevar a cabo las políticas sociales que ejecuta y convertirse como así es en la primera comunidad autónoma de España en prestaciones sociales”.
Además de las intervenciones institucionales de la presidenta de la federación, Luz María Cañas Palmero y del consejero de Sanidad y Bienestar Social, un usuario del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Valdepeñas (Ciudad Real), Miguel López Naranjo, leyó el Manifiesto elaborado por personas con enfermedad mental usuarias de los dispositivos de salud mental de la Comunidad Autónoma. Reclamaron una mayor dotación presupuestaria para seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, la revisión de las pensiones, acciones de lucha contra el estigma social y la discriminación y un mayor impulso a la inserción laboral del colectivo, entre otras reivindicaciones.
La jornada incluyó también la entrega del Premio Don Quijote 2010 al director y guionista Vicente Rubio, por su largometraje documental “Solo” y de una placa conmemorativa por 10 años de trabajo a la Asociación Pro Salud Mental Nueva Luz de Tarancón (Cuenca).
El acto concluyó con la entrega de galardones del XII Concurso de Carteles de FEAFES Castilla-La Mancha en el que han participado personas con enfermedad mental de los dispositivos de salud mental de esta Comunidad y cuyo cuadro ganador, elaborado por Christine Castelo Shcremmer (APIEPA de Guadalajara) es el que se ha reproducido en todos los carteles divulgativos del Día Mundial de la Salud Mental. El segundo premio recayó en Lionel Gómez Pedro, de la asociación APAFES de Ciudad Real y el tercero en Tomás Buedo Alcañiz de la asociación VIVIR de Cuenca.
[post_title] => El presidente Barreda se suma al acto conmemorativo del Día Mundial organizado por FEAFES Castilla –La Mancha
[post_excerpt] => FEAFES Castilla –La Mancha celebró el Día Mundial de la Salud Mental en Nambroca (Toledo) junto con importantes autoridades institucionales, como el presidente de Castilla –La Mancha, José María Barreda y el consejero de Sanidad y Bienestar Social, Fernando Lamata.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => el-presidente-barreda-se-suma-al-acto-conmemorativo-del-dia-mundial-organizado-por-feafes-castilla-la-mancha
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 12:10:28
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 12:10:28
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=1505
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
El presidente Barreda se suma al acto conmemorativo del Día Mundial organizado por FEAFES Castilla –La Mancha
28/10/2010
FEAFES Castilla –La Mancha celebró el Día Mundial de la Salud Mental en Nambroca (Toledo) junto con importantes autoridades institucionales, como el presidente de Castilla –La Mancha, José María Barreda y el consejero de Sanidad y Bienestar Social, Fernando Lamata.
Casi un millar de personas procedentes de todos los rincones de Castilla –La Mancha acudieron a Nambroca (Toledo) para celebrar conjuntamente el Día Mundial de la Salud Mental 2010. Durante su discurso de clausura, el presidente Barreda agradeció el trabajo que desempeñan las asociaciones miembro de FEAFES Castilla –La Mancha y a los familiares porque “sin su ayuda y empeño, el Gobierno autonómico no podría llevar a cabo las políticas sociales que ejecuta y convertirse como así es en la primera comunidad autónoma de España en prestaciones sociales”.
Además de las intervenciones institucionales de la presidenta de la federación, Luz María Cañas Palmero y del consejero de Sanidad y Bienestar Social, un usuario del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Valdepeñas (Ciudad Real), Miguel López Naranjo, leyó el Manifiesto elaborado por personas con enfermedad mental usuarias de los dispositivos de salud mental de la Comunidad Autónoma. Reclamaron una mayor dotación presupuestaria para seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, la revisión de las pensiones, acciones de lucha contra el estigma social y la discriminación y un mayor impulso a la inserción laboral del colectivo, entre otras reivindicaciones.
La jornada incluyó también la entrega del Premio Don Quijote 2010 al director y guionista Vicente Rubio, por su largometraje documental “Solo” y de una placa conmemorativa por 10 años de trabajo a la Asociación Pro Salud Mental Nueva Luz de Tarancón (Cuenca).
El acto concluyó con la entrega de galardones del XII Concurso de Carteles de FEAFES Castilla-La Mancha en el que han participado personas con enfermedad mental de los dispositivos de salud mental de esta Comunidad y cuyo cuadro ganador, elaborado por Christine Castelo Shcremmer (APIEPA de Guadalajara) es el que se ha reproducido en todos los carteles divulgativos del Día Mundial de la Salud Mental. El segundo premio recayó en Lionel Gómez Pedro, de la asociación APAFES de Ciudad Real y el tercero en Tomás Buedo Alcañiz de la asociación VIVIR de Cuenca.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.