WP_Post Object
(
    [ID] => 36923
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2018-04-17 12:30:40
    [post_date_gmt] => 2018-04-17 10:30:40
    [post_content] => Charla FAEMALa asociación FAEMA Salud Mental Ávila ha participado en una formación organizada por la Unidad de Rehabilitación del Hospital Provincial de Ávila que ha estado dirigida a personas con problemas de salud mental y a sus familiares.
La entidad abulense ha explicado que, dentro del proceso de rehabilitación de las personas con trastorno mental, un aspecto importante es que ellas y sus familiares "conozcan los servicios especializados" a los que pueden acceder. Con el objetivo de darlos a conocer, Inmaculada Pose, directora general de FAEMA Salud Mental Ávila, y Miguel Herráez, Coordinador Técnico de Viviendas Supervisadas y del Servicio de Asistente Personal, han impartido la charla.
Ambos explicaron a las personas asistentes todos los servicios que ofrece FAEMA como son el Centro Ocupacional, el Centro de Día, las Viviendas Supervisadas, el Servicio de Asistente Personal que se presta en los domicilios, los Itinerarios Personalizados para la búsqueda activa de Empleo o el Centro Especial de Empleo donde se contrata a personas con discapacidad.
Según palabras de Inmaculada Pose, “es un placer el poder participar en esta formación y poder dar una imagen positiva de que la recuperación y la normalización es posible, pero hay que poner todos un poquito de nuestra parte”. Además la directora general de FAEMA añadió que “la combinación perfecta para esta recuperación es el tratamiento farmacológico y psicológico combinado con tratamientos sociales”.
Más de 262 personas atendidas en Ávila
FAEMA salud mental ávilaSobre una de las iniciativas más novedosas que lleva a cabo FAEMA, la figura del Asistente Personal en los domicilios, Inmaculada Pose explicó que “es un programa que va dirigido fundamentalmente a aquellas personas que no desean acudir a los centros y prefieren un tratamiento más individualizado. Se diseña un plan adaptado a cada persona en función de las necesidades y apoyos que necesita. Pueden ser desde programas dirigidos a ayudar en las tareas domésticas, limpieza, cocina, compra, o acompañamiento a citas médicas. También apoyo en la búsqueda de empleo, terapia cognitiva, etc. Es un programa a la carta donde interviene un equipo de profesionales en función de la necesidad de cada persona”.
Según indicó la entidad abulense, actualmente se están atendiendo a 262 personas en Ávila y provincia en diferentes servicios: 50 personas en el Centro de Día, 25 en el Centro Ocupacional, 38 en sus viviendas supervisadas y 49 en el servicio de Asistente Personal. En el programa de Itinerarios Personalizados de Intermediación Laboral se atiende a cerca de 100 personas y se han conseguido que 8 personas encuentren trabajo en 2018. Desde FAEMA se destaca que el empleo es una apuesta importante para normalizar la vida de cualquier persona y también que es el camino hacia la autonomía personal.
    [post_title] => FAEMA Salud Mental Ávila participa en una formación del hospital provincial
    [post_excerpt] => La Unidad de Rehabilitación del Hospital provincial de Ávila ha organizado un programa de formación dirigido a personas con problemas de salud mental y a sus familiares, con el objetivo de que conozcan los servicios especializados a los que pueden acceder.
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => faema-avila-formacion-salud-mental
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2020-05-29 08:57:38
    [post_modified_gmt] => 2020-05-29 06:57:38
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://consaludmental.org/?p=36923
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Noticias

Estás aquí:

FAEMA Salud Mental Ávila participa en una formación del hospital provincial

17/04/2018

La Unidad de Rehabilitación del Hospital provincial de Ávila ha organizado un programa de formación dirigido a personas con problemas de salud mental y a sus familiares, con el objetivo de que conozcan los servicios especializados a los que pueden acceder.

Charla FAEMALa asociación FAEMA Salud Mental Ávila ha participado en una formación organizada por la Unidad de Rehabilitación del Hospital Provincial de Ávila que ha estado dirigida a personas con problemas de salud mental y a sus familiares.
La entidad abulense ha explicado que, dentro del proceso de rehabilitación de las personas con trastorno mental, un aspecto importante es que ellas y sus familiares «conozcan los servicios especializados» a los que pueden acceder. Con el objetivo de darlos a conocer, Inmaculada Pose, directora general de FAEMA Salud Mental Ávila, y Miguel Herráez, Coordinador Técnico de Viviendas Supervisadas y del Servicio de Asistente Personal, han impartido la charla.
Ambos explicaron a las personas asistentes todos los servicios que ofrece FAEMA como son el Centro Ocupacional, el Centro de Día, las Viviendas Supervisadas, el Servicio de Asistente Personal que se presta en los domicilios, los Itinerarios Personalizados para la búsqueda activa de Empleo o el Centro Especial de Empleo donde se contrata a personas con discapacidad.
Según palabras de Inmaculada Pose, “es un placer el poder participar en esta formación y poder dar una imagen positiva de que la recuperación y la normalización es posible, pero hay que poner todos un poquito de nuestra parte”. Además la directora general de FAEMA añadió que “la combinación perfecta para esta recuperación es el tratamiento farmacológico y psicológico combinado con tratamientos sociales”.
Más de 262 personas atendidas en Ávila
FAEMA salud mental ávilaSobre una de las iniciativas más novedosas que lleva a cabo FAEMA, la figura del Asistente Personal en los domicilios, Inmaculada Pose explicó que “es un programa que va dirigido fundamentalmente a aquellas personas que no desean acudir a los centros y prefieren un tratamiento más individualizado. Se diseña un plan adaptado a cada persona en función de las necesidades y apoyos que necesita. Pueden ser desde programas dirigidos a ayudar en las tareas domésticas, limpieza, cocina, compra, o acompañamiento a citas médicas. También apoyo en la búsqueda de empleo, terapia cognitiva, etc. Es un programa a la carta donde interviene un equipo de profesionales en función de la necesidad de cada persona”.
Según indicó la entidad abulense, actualmente se están atendiendo a 262 personas en Ávila y provincia en diferentes servicios: 50 personas en el Centro de Día, 25 en el Centro Ocupacional, 38 en sus viviendas supervisadas y 49 en el servicio de Asistente Personal. En el programa de Itinerarios Personalizados de Intermediación Laboral se atiende a cerca de 100 personas y se han conseguido que 8 personas encuentren trabajo en 2018. Desde FAEMA se destaca que el empleo es una apuesta importante para normalizar la vida de cualquier persona y también que es el camino hacia la autonomía personal.