Del trabajo premiado, el Jurado ha valorado "su aportación para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno mental grave a través de una atención adecuada y enfocada a la recuperación de su proyecto vital" y su papel para "revitalizar la comunidad como lugar de intervención en salud mental".
Reconocido por la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (2006) como un Ejemplo de Buenas Prácticas, para el jurado el trabajo premiado sitúa a las personas con trastorno mental en el centro de la atención y tiene en cuenta de manera muy especial el impacto que el trastorno mental genera en las familias y la necesidad de que ellas también se sientan apoyadas.
El trabajo ganador, premiado con 6.000 euros, gira entorno a la inserción del Tratamiento Asertivo Comunitario en los organigramas asistenciales como unos dispositivos autónomos y móviles llamados “Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario” protocolarizando la coordinación de estos con el resto de dispositivos del área sanitaria así como delimitando la población diana a la que debe asistir estos equipos.
Según la candidatura ganadora, los Equipos sobre los que gira este proyecto han conseguido recuperar para el tratamiento a personas con trastorno mental reacias a acudir a un consultorio, han evitado ingresos involuntarios a cargo de Fuerzas de Seguridad y han puesto en evidencia la inadecuación del Tratamiento Ambulatorio Involuntario.
Al premio se han presentado más de 60 candidaturas centradas en proyectos, investigaciones o estudios, con los que contribuir al conocimiento de la enfermedad mental de una forma positiva en los ámbitos sanitario, social, laboral o legal o en la lucha contra el estigma social que rodea a las personas con este tipo de patologías.
El galardón se entregará el próximo 14 de diciembre en la sede de la Confederación FEAFES.
[post_title] => Fallado el XVI Premio Jaime Albert Solana
[post_excerpt] => El Jurado de la XVI edición del Premio Jaime Albert Solana ha fallado a favor del trabajo "El modelo Avilés para la implantación del Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental" presentado por el Hospital San Agustín de Avilés (Asturias) y Juan José Martínez Jambrina.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => fallado-xvi-premio-jaime-albert-solana
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2019-12-04 11:46:37
[post_modified_gmt] => 2019-12-04 11:46:37
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=18046
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
El Jurado de la XVI edición del Premio Jaime Albert Solana ha fallado a favor del trabajo "El modelo Avilés para la implantación del Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental" presentado por el Hospital San Agustín de Avilés (Asturias) y Juan José Martínez Jambrina.
Del trabajo premiado, el Jurado ha valorado «su aportación para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno mental grave a través de una atención adecuada y enfocada a la recuperación de su proyecto vital» y su papel para «revitalizar la comunidad como lugar de intervención en salud mental».
Reconocido por la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (2006) como un Ejemplo de Buenas Prácticas, para el jurado el trabajo premiado sitúa a las personas con trastorno mental en el centro de la atención y tiene en cuenta de manera muy especial el impacto que el trastorno mental genera en las familias y la necesidad de que ellas también se sientan apoyadas.
El trabajo ganador, premiado con 6.000 euros, gira entorno a la inserción del Tratamiento Asertivo Comunitario en los organigramas asistenciales como unos dispositivos autónomos y móviles llamados “Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario” protocolarizando la coordinación de estos con el resto de dispositivos del área sanitaria así como delimitando la población diana a la que debe asistir estos equipos.
Según la candidatura ganadora, los Equipos sobre los que gira este proyecto han conseguido recuperar para el tratamiento a personas con trastorno mental reacias a acudir a un consultorio, han evitado ingresos involuntarios a cargo de Fuerzas de Seguridad y han puesto en evidencia la inadecuación del Tratamiento Ambulatorio Involuntario.
Al premio se han presentado más de 60 candidaturas centradas en proyectos, investigaciones o estudios, con los que contribuir al conocimiento de la enfermedad mental de una forma positiva en los ámbitos sanitario, social, laboral o legal o en la lucha contra el estigma social que rodea a las personas con este tipo de patologías.
El galardón se entregará el próximo 14 de diciembre en la sede de la Confederación FEAFES.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.